Este próximo sábado día 23 de enero, Sabadell albergará la XXVI Copa de Clubes Junior de Pista Cubierta – Trofeo Antonio Ferrer. Allí, 8 clubes masculinos y 8 clubes femeninos lucharán por arrebatarle al Playas de Castellón el doble título conseguido la temporada pasada, cuando se alzó con la victoria tanto en la categoría masculina como en la femenina.
Por lo que respecta al apartado de los hombres, el Playas de Castellón se ha llevado el título en las tres últimas ediciones (2013, 2014 y 2015), pero es que en su historial se ha proclamado vencedor hasta en 11 ocasiones, siendo el club que más veces lo ha conseguido. Por su parte, por lo que respecta a las mujeres hay mayor igualdad en cuanto a Campeonas históricas se refiere ya que hay 4 equipos que se han llevaddo la victoria a lo largo de la competición. Estos equipos son, el Playas de Castellón (vigentes campeonas), el FC Barcelona, el Benacantil Puerto de Alicante OHL y el AD Marathon. De esta manera, tanto las vigentes campeonas como el FC Barcelona y el AD Marathon, esta temporada podrían consagrarse como el equipo femenino que más veces se ha llevaddo al victoria en la Copa de clubes Junior.
Participantes masculinos
En el apartado masculino, viendo los inscritos, hay una nómina interesante de atletas que lo darán todo por conseguir la máxima puntuación para su club. En los 60 ml vemos dos atletas por debajo de los 7″ (Daniel Ambros y Oriol Madi), mientras que la prueba de 400 metros lisos está liderada por el atleta de pruebas combinadas, el dominicano Jose David Pineda (48.67). En la prueba de 1.500 veremos un duelo muy interesante entre el alteta que ostenta la mejor marca española juvenil en la distancia, Ignacio Fontes, y el atleta del FC Barcelona Alexis Rodríguez. En los 60 mv el atleta del FC Barcelona Aleix Porras será el protagonista, mientras que en el salto con pértiga lo será Noel Del Cerro. Thierno Amadou Barry y Alejandro Kedar (compañeros de entrenamiento de Pablo Torrijos) son los favoritos para llevarse la victoria en los saltos de longitud y triple
Un gran atractivo será ver, en la prueba de los 3.000 metros al atleta del Playas de Castellón Thierry Ndikumwenayo, atleta que posee una mejor marca personal en los 5.000 metros de 13:26 y que en los pasados Juegos Olímpicos de la juventud, disputados en Pekín en 2014, terminó en segunda posición en los 3.000 metros con 8:06.05.
Participación femenina
Por lo que respecta a las chicas, interesante la prueba de los 60 ml, con la favorita Elisa Tejedor (7.60), del AD Marathon, aunque no se lo pondrá fácil Teresa Mangue (7.68) muy seguida de Jael Bestue (7.69). En los 1500 la atleta andaluza Mª del Mar Casillas será la favorita para llevarse el triunfo y los 8 puntos mientras que su compañera de club, Lucía Rodríguez, lo será en la prueba de los 3000 metros.
En el apartado de los concursos, la gallega Saleta Fernández, cuenta con la mejor marca de las participantes (1.76), mientras que en el salto con pértiga hay una gran rivalidad con 3 atletas con una marca de 3.85 (Andrea San José, Miren Bartolomé y Meritxell Benito) y una atleta con 3.81 (Brenda Mateo). Sheila García cuenta con la mejor marca en longitud mientras que Maria Mendez hace lo propio en el triple salto.
Sin lugar a dudas, un campeonato muy reñido en el que el actual vencedor de esta Copa de clubes Junior, el Playass de Castellón, lo tendrá muy difícil para repetir la victoria.
0 comentarios