El Federación Internacional de atletismo, la World Athletics, ha suspendido temporalmente el calendario internacional de atletismo. En un comunicado lanzado ayer a través de su página web, World Athletics informó que las marcas conseguidas entre el 6 de abril y el 1 de diciembre no computarán para el World Ranking.
Con este comunicado lanzado ayer a través de su página web, la Federación Internacional de atletismo pretende parar por completo la actividad atlética. Así pues todas las marcas realizadas entre el pasado 6 de abril y el próximo 30 de noviembre no serán tomadas en cuenta ni para el World Ranking ni como mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio.
Muchas dudas en el aire
Al igual que todo lo que está ocurriendo hoy en día, se presentan muchas dudas en torno a este comunicado.
Es decir, se supone que la intención de la Federación Internacional es para por completo la actividad atlética. Esto conllevaría la suspensión del Campeonato del Mundo Sub20 o su aplazamiento para la próxima temporada. Porque no se entendería que se disputase, y que la propia Federación no tuviera en cuenta sus marcas.
De la misma manera, a día de hoy está previsto que se celebre el Campeonato de Europa en París, a finales del mes de agosto. Aunque muchas voces afirman que el Campeonato se suspenderá, repetimos, a día de hoy sigue en pie. Por lo que las marcas realizadas en este Campeonato, no computarían para el World Ranking. Y en el caso de que algún atleta consiguiera mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio, tampoco.
¿Campeonatos nacionales?
Lo mismo ocurre en los distintos Campeonatos nacionales, en el caso de que lleguen a disputarse. Si finalmente en el último trimestre del año se disputa el Campeonato de España, estas marcas no tendrán ninguna relevancia a nivel internacional.
Cierto es que en el caso de conseguirse un récord, este sí que valdría. Y no importa que sea récord nacional o récord internacional. Pero resulta paradójico que desde hace un tiempo todo se ha movido en torno al World Ranking y ahora se disputen competiciones y que estas no sean tomadas en cuenta.
Por lo que la intención del máximo organismo internacional, parece clara.
La ruta muy afectada
Pero si nos vamos a la ruta, esta se ha visto bastante afectada. A nivel nacional, si en el maratón de Barcelona se consiguiera un mínima internacional, esta no valdría. Por todo lo anteriormente comentado. Aunque también se verán afectados el de San Sebastián, el de Bilbao…
Del mismo modo, a nivel internacional, maratones muy importantes como el de Rotterdam, el de Amsterdam, el de Berlín, Londres, París o Nueva York… se quedarían fuera y las marcas conseguidas allí no tendrán ninguna validez para la consecución de mínimas.
Por otro lado, el que podría salir beneficiado de todo esto es el maratón de València, que está previsto para el 6 de diciembre. Y de celebrarse en la fecha prevista, este sí que sería válido para mínimas y World Ranking.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks