Un maratón de Berlín en busca del récord del mundo
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

El próximo domingo llega una de las citas más importantes del año, el maratón de Berlín. La carrera de este año es un claro ejemplo del todo o nada que la organización ha preparado con el objetivo de conseguir el récord del mundo en la mítica distancia. Lejos queda ya aquel 28 de septiembre de 2014 cuando Dennis Kimetto rompía la barrera de las 2 horas y los 3 minutos. Por ello, los organizadores de la 44º edición de este maratón de Berlín han hecho un completo all in en busca del récord del mundo.

El maratón de Berlín quiere el récord del Mundo

Esta edición del maratón de Berlín está llamada a ser uno de los grandes eventos del año. Todo está previsto para que se consiga el récord mundial de la distancia. La temperatura, a priori, será mejor que otros años. O según dicen, la idónea para que se consiga el récord del mundo. Las liebres, encargados de llevar la carrera al detalle, serán atletas con capacidad suficiente para llevarse la victoria en cualquier maratón de nivel mundial. Provablemente, este sea uno de los puntos fuertes de este año, ya que los organizadores buscarán no repetir el fiasco de la temporada pasada. Y por úl timo, los atletas. Ellos serán los encargados de transformar todos los preparativos y las ilusiones de los aficionados, en un nuevo récord del mundo.

Ahora bien, la pregunta que más circula en los ambientes atléticos es: ¿Quién se llevará la victoria? Cualquiera de los tres atletas, tanto Eliud Kipchoge, como Kenenisa Bekele o Wilson Kipsang, tienen credenciales suficientes para proclamarse reyes de la distancia, campeones en Berlín y poseedores del nuevo récord mundial.

Por primera vez en la historia, en la linea de salida de este domingo habrá cuatro atletas con marcas personales inferiores a las dos horas y 4 minutos. Como decíamos, el que parece superior al resto de los rivales es el actual Campeón Olímpico de la distancia Eliud Kipchoge. El keniano ha preparado a conciencia la cita, y después de correr en Monza en 2:00.25, llega a Berlín con el objetivo de conseguir la plusmarca mundial en la distancia. Por detrás de Kipchoge, se sitúan Bekele y Kipsang. Aquí, las opiniones, se disipan. Los defensores del etíope, afirman que es igual de candidato a la victoria que Kipchoge. Los detractores, recuerdan sus últimas marcas en la distancia. Y es que, quitando de su marca conseguida la temporada pasada en Berlín, siempre ha rendido por debajo de lo esperado. Por su parte, Kipsang es el que menos presión ha tenido que aguantar. Pero su marca de 2:03.13, y que es el actual líder mundial de la distancia, le hacen tan candidato a la victoria como al resto de sus compañeros. Por último, el cuarto atleta por debajo de 2:04 es Patrick Makau, atleta, según los expertos, fuera de todas las quinielas.

Una victoria que vale un récord

Sin duda, si el tiempo acompaña, las liebres hacen su espléndido trabajo y todo acompaña el domingo en Berlín, tendremos un nuevo récord mundial en la distancia de maratón. El nombre del futuro plusmarquista, todavía no lo podemos saber. Pero lo que sí sabemos es que el ganador se llevará 40.000 € por el primer puesto. El segundo clasificado 20.000 € y el tercero 15.000 €. Además, si consiguen bajar de las 2:04, el primer clasificado se llevará 30.000 € más. Y el segundo 15.000 €. Mientras que si terminan la prueba con un nuevo récord del Mundo, el atleta se llevará 50.000 €. Todo esto, sin tener en cuenta los fijos de salida que habrán pactado por correr en Berlín.

Obviamente el dinero no será un problema para este tipo de atletas, aunque todo ayuda. Pero lo cierto es que para aceptar la oferta, seguramente, se hayan fijado más en otro tipo de cosas. Como por ejemplo, que en 2014 ya se consiguió el récord del Mundo aquí en Berlín, cuando Dennis Kimetto paró el crono en 2:02.57. Que la temporada pasada Bekele consiguió su mejor marca personal con 2:03.03. Que seis de las 10 mejores marcas de todos los tiempos se han conseguido aquí en el maratón de Berlín. Que a lo largo de la historia, una vez se ha roto la barrera de las 2:03, en 13 ocasiones se han bajado de los 2:04 y hasta en 42 ocasiones se ha bajado de las 2:04.50.

Desde que en 1998 el brasileño Ronaldo Da Costa batiera por primera vez el récord del Mundo de maratón en Berlín, parando el crono en 2:06.50 y mejorando en 45″ el anterior WR, Berlín se ha convertido en la capital mundial del maratón. Hasta un total de 7 veces se ha conseguido mejorar la plusmarca y este no se ha movido de la capital alemana desde 2003, cuando Paul Tergat corrió en 2:04.55. Esperemos que el domingo todo acompañe y tengamos, sobre todo, un buen espectáculo.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.