Campeonato de España de fondo en pista
Se ha disputado en Huelva el Campeonato de España de fondo en pista. Los mejores y las mejores fondistas del país, se han dado cita en el estadio Emilio Martín en busca de un título de Campeón o Campeona de España, y con el objetivo de conseguir alguna mínima internacional.
Aaron Las Heras vence en el 5.000 juvenil
La jornada ha empezado a las 17:00 de la tarde, con la disputa del 5.000 juvenil masculino. Aarón Las Heras ha conseguido un nuevo título de campeón de España. El catalán se ha llevado el título con un crono de 14 minutos, 50 segundos y 85 centésimas. Ha aventajado en más de treinta segundos al segundo clasificado, Toni Baños, que ha entrado con un tiempo de 15:21.94. Ha completado el podio Youssef Essabani, cruzando la meta con un tiempo de 15:30.74. Como curiosidades, comentar que los cuatro primeros clasificados han sido de Cataluña, mientras que todos los participantes encontrado con una libre de lujo. Y es que la prueba ha sido lanzada por Manuel Olmedo, Campeón de Europa de 1.500 en pista cubierta en Paris 2011.
Marta García y Julia Valderón, campeonas juvenil y junior
Acto seguido, se ha disputado la prueba juvenil y junior conjuntamente. La vencedora en la carrera femenina ha sido la internacional Marta García, que ha cruzado la línea de meta con un tiempo de 16:44.07. Segunda ha sido Cristina Ruiz, con 17:06.05 (junior de 1 año). Mientras que la tercera clasificada ha sido Julia Valderón, atleta del año 2000, por lo que se ha llevado el título de Campeona de España juvenil.
Con esta marca, Marta García consigue la mínima para el Campeonato de Europa junior. La segunda clasificada Cristina Ruíz se ha quedado a tan solo 6 segundos de conseguir el pasaporte, puesto que la marca exigida por la RFEA era de 17 minutos.
Trihas Gebre revalida su título de Campeona de España
Por lo que respecta a la prueba femenina absoluta, la atleta Trihas Gebre ha revalidado su título de Campeona de España. Así, con un tiempo de 32:11.67 la atleta del Bilbao Atletismo ha cruzado la línea de meta en primera posición. Además, con este registro consigue la mínima para el Campeonato del Mundo de Londres. La segunda clasificada en este Campeonato de España, ha entrado en séptima posición. Y es que entre medias han entrado atletas de Portugal, Polonia y Gran Bretaña. Mª José Pérez, con un tiempo de 33:43.21 ha sido la segunda clasificada. Mientras que ha completado el podio Irene Pelayo, con un tiempo de 34:01.12.
“Chiki” Pérez se lleva el título absoluto
En la prueba de 10.000 masculino, se han disputado tres series, siendo la más rápida la serie A. Por lo que respecta al Campeonato de España, el atleta del Playas de Castellón “Chiki” Pérez ha conseguido el título de Campeón de España Absoluto, cruzando la meta con un tiempo de 28:46.72. En segunda posición ha entrado Mohamed Zarhouni, con un tiempo de 28:54.03. Mientras que ha completado el podio el madrileño José España, con un registro de 28:57.16.
Por su parte, en la serie B, el atleta Miguel González Caballada se ha llevado el título de Campeón de España junior. El gallego ha conseguido la mínima para el Campeonato de Europa junior, que se disputará en Grosseto a finales del mes de julio. Con un tiempo de 30:02.73, suma su segunda mínima, y es que ya tenía en sus manos la de 1.500. El prometedor atleta ha cruzado la linea de meta en segunda posición, por detrás del portugués Miguel Marqués, quien ha bajado de los 30′.
La serie A del 10.000 masculino la ha ganado el joven fondista suizo Julien Wanders. Este atleta, nacido en el año 96, está llamado a ser una de las estrellas de su país. Ha cruzado la meta con un tiempo de 28:06.17, quedándose a 13 segundos del récord nacional
0 comentarios