Mañana se disputará una nueva parada de la Diamond League, esta vez le toca el turno a la Diamond League de París. Allí, entre todas las estrellas del atletismo mundial habrá tres españoles luchando por conseguir un gran resultado: Eusebio Cáceres, Roberto Alaiz y Sebas Martos. Por un lado, el saltador de Onil buscará conseguir la marca que le permitirá participar en el Campeonato del Mundo de Pekín. Mientras que por el otro, tanto Sebas Martos como Roberto Alaiz buscarán ratificar sus marcas conseguidas hasta el momento e intentar conseguir un gran resultado, que no será fácil, dado el alto nivel que alcanza la prueba de los 3.000 obstáculos.
A nivel internacional, se presenta muy interesante la carrera de 5.000 metros con la presencia de Genzebe Dibaba, 4ª en el ranking de todos los tiempos, y Almaz Ayana, 3ª en el ranking de todos los tiempos, que intentarán batir el Récord del Mundo de Tirunesh Dibaba (14:11.15). También tiene una ocasión de lujo el francés Renaud Lavillenie, con rivales que están en su mejor momento y compitiendo en casa. Mañana podría conseguir la marca que lleva mucho tiempo buscando.
PARTICIPANTES EN LA DIAMOND LEAGUE DE PARÍS
HOMBRES
100 – El jamaicano Asafa Powell es una de las estrellas que figuran en las lisas de salida en esta Diamond League de París. Cuenta con la mejor marca de los participantes con 9.72, además de ser el que más ha corrido este año con 9.84. Su compañero Nesta Carter, con una marca personal de 9.78 aunque este año lleva 9.98, es un claro favorito a terminar la carrera en los puestos de arriba. El norteamericano Rodgers le pondrá las cosas muy difíciles a los dos, puesto que con su marca de 9.86 (aunque con +3.0) es un serio candidato al triunfo.
400 – Kirani James es el principal protagonista en la prueba de 400 metros en esta Diamond League de París. Con sus 43.95 conseguidos en el Prefonaine Classic de Eugene es el líder mundial. En la prueba habrá hasta 4 atletas que este año han corrido por debajo de los 45″: Wayde Van Niekerk (44.24), David Verburg (44.41), Rusheen McDonald (44.60) y Jonathan Borlée (44.91). Aún así, el atleta de Granada sigue siendo el favorito para llevarse la victoria.
1.500 – El keniano Silas Kiplagat es el favorito si tenemos en cuenta su mejor registro de siempre (3:27.64) pero sus actuaciones hasta el momento demuestran que no está en su mejor momento de forma. Su compañero Ronal Kwemoi se encuentra en un estado similar. Ante este panorama, Ayanleh Souleiman parece ser el favorito para llevarse la victoria, ya que este año venció en el 800 en la Diamond League de Catar y en la milla de Eugene. Por contra, en Oslo terminó en una “pobre” cuarta posición.
3.000 obstáculos – Prueba de grandísimo nivel y en la que toman parte gran cantidad de atletas kenianos. Destacan Jairus Birech (8:01.83), Ezekiel Kemboi (8:01.71) y Conseslus Kipruto (8:05.20) y el invitado de honor, el norteamericano Evan Jager (8:05.28). Por el momento esta temporada todavía no se ha bajado de los ocho minutos y esta Diamond League de París es un buen momento para conseguir la mejor marca mundial del año. En la carrera tomarán parte Roberto Alaiz y Sebas Martos, quienes han corrido en 8:19.85 y 8:26.10 este año respectivamente. Su objetivo será mejorar sus marcas conseguidas esta temporada y terminar lo más arriba posible.
110 mv – Prueba con la mayor cantidad de franceses en liza. Hasta cuatro atletas del país vecino tomarán la salida en esta prueba y Martinot Lagarde, a pesar de ser una incógnita muchas veces, podría llevarse la victoria en casa. Esta temporada ha corrido en 13:06, solamente superado por el norteamericano David Oliver, que lo ha hecho en 13.04 y quien quiere hacerse con el triunfo final de la Diamond Race. A los vallistas Aries Merrit (13.12), Orlando Ortega (13.14) y Aleec Harris (13.16) hay que tenerlos muy en cuenta.
Altura – Ante la ausencia de Bogdan Bondarenko, el catarí Mutaz Essa Barshim es el favorito para llevarse el triunfo. Con sus 2.43 de mejor marca personal, aunque este año va por los 2.41, en cada competición, siempre y cuando reúna las condiciones necesarias, es un intento de Récord del Mundo. Ivan Ukhov también estará presente, pero esta temporada no está rindiendo al mismo nivel que en temporadas anteriores. El norteamericano Erik Kynard y sus 2.37 conseguidos esta temporada, es el único que podría intentar ponerle las cosas difíciles a Barshim.
Longitud – Eusebio Cáceres cuenta con una de las mejores marcas de los participantes pero con la peor de todos esta temporada. Con el paso del tiempo, este año el alicantino se va encontrando cada vez mejor y los 7.69 que atesora en estos momentos no tienen nada que ver con la realidad. Aleksandr Menkov (un viejo conocido de Eusebio Cáceres) y Mike Hatfield son los favoritos para llevarse el triunfo en esta Diamond League de París. Pero también tendremos que prestar atención a Kafetien Gomis y Salim Sdiri, que compiten en casa.
Pértiga – Una de las pruebas estrellas de esta Diamond League de París y es que estará presente el todopoderoso Renaud Lavillenie, el hombre que más alto ha llegado en el salto con pértiga. Le prueba tiene un grandísimo nivel, puesto que tomarán parte Raphael Holdzdeppe (5.92), Thiago Braz (5.92), Konstantinos Filippidis (5.85), Sam Kendriks (5.82) … y hasta tres atletas más por encima de 5.80. Está previsto, o por lo menos a los franceses les gustaría, que Renaud Lavillenie consiguiera el Récord del Mundo de pértiga en su casa. Las condiciones serán las ideales.
Disco – El jamaicano Jason Morgan lidera el ranking mundial con su mejor marca personal de 68.19 lanzados el pasado 6 de junio en Pearl, USA. No le resultará fácil llevarse la victoria, puesto que como rivales estarán Christoph Harting (el hermano pequeño de Robert Harting), el polaco Robert Urbanek (ganador de la prueba de disco en el pasado Campeonato de Europa de selecciones en Cheboksary), Gerd Kanter (73.38 de marca personal) o Piotr Malachowski (12 veces ganador de una prueba de la Diamond League).
MUJERES
100 – Sin duda, la presencia de la holandesa Dafne Schippers por primera vez esta temporada en una prueba de la Diamond League es la gran noticia. Aunque no es la favorita para llevarse el triunfo, Schippers es una gran competidora y ha demostrado en varias ocasiones que sus marcas en velocidad no han tocado techo. Llega con 10.94 conseguidos en Hengelo. Veremos qué marca hace en esta Diamond League de París. Como principales favoritas están Frasher-Pryce y English Gardner. También hay que tener en cuenta a Murielle Ahouré y a Okagbare-Ighoteguonor.
800 – Interesante duelo entre la líder mundial del año en la distancia, la keniana Eunice Jepkoech Sum (1:57.82) y la cubana Rose Mary Almanza (1:58.99). Podrían sumarse a la fiesta las dos norteamericanas que también han bajado de los dos minutos esta temporada Chanelle Price (1:59.47) y Molly Ludlow (1:59.81) además de la ucraniana Nataliya Lupu (1:59.95).
5.000 – La etíope Genzebe Dibaba tiene una oportunidad de oro para conseguir el ansiado récord mundial que busca en cada carrera. Después de conseguir el Récord del Mundo en pista cubierta (14:18.86 en Estocolmo), en este aire libre lo ha intentado en dos ocasiones. La primera vez lo intentó en Eugene, terminando el 5.000 en 14:19.76. Por contra, en Oslo terminó algo peor, en 14:21.29. Almaz Ayana, la atleta que figura 3ª en el ranking All Time con 14:14.32 también tomará parte en la prueba, con lo cual, la rivalidad entre las dos atletas podría hacer que se estableciera una nueva plusmarca mundial en la prueba. Recordemos que el Récord del Mundo está en posesión de Tirunesh Dibaba en 14:11.15, conseguido en Oslo en 2008.
400 mv – La checa Zuzana Hejnová, a pesar de contar con la mejor marca de las participantes, no se encuentra en su mejor momento de forma y a esta Diamond League de París llega con una de las peores marcas del año. Aun así, la checa, Campeona del Mundo en Moscú 2013 y 10 veces ganadora de una prueba de la Diamond League, siempre es una rival a tener muy en cuenta. Las norteamericanas Cassandra Tate y Georganne Moline son las que más han corrido este año.
Pértiga – Prueba de muy alto nivel en el que tomarán parte prácticamente las mejores saltadoras europeas. Las griegas Stefanidi y Kiriakopoulou empezaron muy fuerte la temporada y ahora han bajado un poco el nivel. O mejor dicho, sus rivales empiezan a encontrarse mejor. Silke Spiegelburg y Anzhelika Sidorova también tienen opciones a terminar en la parte alta de la tabla. Pero también tomarán parte la brasileña Fabiana Murer y la cubana Yarisley Silva. La prueba se presenta muy abierta.
Triple – La colombiana Caterine Ibarguen es la actual lider de la Diamond Race y es la principal favorita para llevarse la victoria en esta Diamond League de París. Su objetivo es permanecer imbatida y así alzarse con el triunfo final. La única que puede plantarle cara es la rusa Yekaterina Koneva, aunque esta temporada ya le ha vencido en dos paradas de la Diamond League. Aun así, la rusa mostró un gran nivel en su última competición en Cheboksary.
Peso – Esta Diamond League de París estará marcada por la reaparición de la neozelandesa Valerie Adams en la prueba de peso. A pesar de que su estado de forma es una incógnita, el hecho de que la neozelandesa vuelva a competir puede ser sinónimo que se encuentra en perfectas condiciones para conseguir un gran resultado. Christina Schwanitz, la alemana, es la única que puede plantarle cara a la mujer que ha dominado la prueba de peso en los últimos tiempos.
Jabalina – Una de las pruebas más abiertas al triunfo que se presentan en esta Diamond League de París. A pesar de que Barbora Spotakova se está encontrando cada vez en mejor forma física, todavía está por debajo de alguna de sus rivales. Con una marca de 64.10 está a más de 2 metros de la atleta que más ha lanzado, la sudafricana Sujete Viljoen (66.62). Además, también han pasado la barrera de los 66 metros esta temporada Kara Winger (66.47) y Kimberley Mickle (66.57). Aunque esta temporada solo haya lanzado 62.88, también hay que tener en cuenta a Linda Stahl.
Listas de salida completas de la Diamond League de París
0 comentarios