Este pasado fin de semana se disputó el mundial de relevos. Una competición apasionante que ha dado la vuelta al mundo, y que se ha podido seguir por la televisión española.
No obstante, la selección española no acudió a la cita, por decisión técnica, complicándose en exceso la participación en el próximo Campeonato del Mundo de Doha. Pero ¿qué pasó en Yokohama? ¿Sabes realmente cómo funciona este mundial de relevos?
¿Qué es el mundial de relevos?
Empecemos por el principio. Los IAAF World Relays no son exactamente el Campeonato del Mundo de relevos. Y es que allí, las selecciones que se llevaron la victoria no consiguen el título de Campeonas del Mundo.
La palabra Championships no figura en la denominación de la competición. Por lo tanto, no es un Campeonato. Entonces, ¿Cómo lo traducimos? ¿Cómo lo denominamos exactamente?
Podemos llamarlo mundial de relevos o IAAF World Relays. Es importante expresar correctamente los términos, pero a veces, las traducciones nos juegan malas pasadas. Y no siempre se puede traducir exactamente lo que un término en inglés quiere expresar.
Sea como sea, lo primero que hay que saber es que los vencedores y las vencedoras este pasado fin de semana en Yokohama no son los Campeones del Mundo. Este título se otorgará en el próximo Campeonato del Mundo que se disputará en Doha.
¿Quién se clasifica para Doha?
Los 10 primeros equipos en los 4×100 y los 12 primeros equipos en los 4×400 tenían su pase asegurado para el Campeonato del Mundo de Doha. Había dudas de si un equipo que no llegara a meta en la final se clasificaría o no. Pero esto quedó resuelto con la nota que publicó ayer la IAAF con los equipos clasificados, ahora sí, para el Campeonato del Mundo de relevos.
Italia, por ejemplo, no llegó a meta en el 4×100 masculino, pero figura como clasificado para el Campeonato del Mundo.
De esta manera tenemos que, en los 4×100, los 8 clasificados en la final más los dos mejores tiempos en las rondas, están clasificados para Doha.
-
HOMBRES
- Brasil
- Estados Unidos
- Reino Unido
- China
- Francia
- Jamaica
- Turquía
- Italia
- Sudáfrica
- Holanda
-
MUJERES
- Estados Unidos
- Jamaica
- Alemania
- Brasil
- Italia
- Australia
- Ghana
- Dinamarca
- Trinidad y Tobago
- Kazajstán
0 comentarios