Hoy se ha disputado la última jornada de este Campeonato de Europa Junior en Eskilstuna donde el equipo español ha terminado con 6 medallas. El equipo español ha terminado en 11ª posición del medallero con las seis medallas conseguidas (una de oro, dos de plata y tres de bronce), aunque solamente con un oro más la posición del equipo español habría ascendido hasta el séptimo puesto. Con esta actuación, el equipo español mejora con creces la actuación de hace dos años en Rieti, donde solo se consiguieron dos bronces. Y si nos fijamos en el total de metales, desde el año 1997 la selección española Junior no conseguía un total de 6 medallas.
De esta manera hay que destacar la gran medalla de oro conseguida por el marchador Diego García, que hizo una demostración de superioridad al marchar gran parte de la prueba en solitario y sin dar ninguna posibilidad a los rusos, absolutos dominadores en cuanto a marcha se refiere. También hay que destacar las dos medallas de plata conseguidas. La medalla de Celia Antón era previsible, debido a la gran temporada que ha hecho desde pista cubierta a aire libre y a que su marca personal estaba entre las primeras del ranking. Aun así, conseguir una medalla nunca es una tarea fácil.
Pero sobre todo, la medalla que nadie esperaba fue la conseguida por Miguel Alberto Blanco en el lanzamiento de martillo, donde mejoró en más de dos metros su anterior registro personal, llegando hasta unos magníficos 79.05. Además, con esta medalla, el lanzador del FC Barcelona mejora la actuación que el plusmarquista español Javier Cienfuegos consiguió en el año 2009 en Novi Sad, cuando se colgó la medalla de bronce.
Las otras tres medallas conseguidas por la delegación española fueron en los 10.000m marcha, con Pablo Oliva, compañero de entrenamientos de Diego García y ambos entrenados por José Antonio Quintana. Fatima Diame en el salto de longitud, que con su primer salto se iba hasta los 6.55 que no podría mejorar en todo el concurso y que le servirían para colgarse el bronce. La pena, es que la segunda clasificada también saltó 6.55 y quedó por delante de Diame por el segundo mejor salto. Finalmente, Carmela Cardama también se colgaba un merecido bronce en la prueba de 5.000 metros, después de hacer una gran carrera.
Además de las medallas hay que destacar la gran actuación de la marchadora María Pérez, que nada pudo hacer contra el poderío ruso (coparon las tres plazas del podio) y que terminó en un muy buen 4º puesto batiendo el Récord de España de la prueba, que estaba en posesión de Laura García Caro (44:32.84) cuando terminó cuarta en el Campeonato del Mundo de Eugene la temporada pasada.
Mencionar hoy los resultados de todo el conjunto español sería muy difícil, por eso nos esperaremos a mañana. Solamente queremos felicitar a todo el conjunto español por esta gran actuación y esperar que esta generación siga la progresión que lleva hasta el momento.
0 comentarios