Termina un espectacular Campeonato de España
Si la primera jornada del Campeonato de España de pista cubierta fue espectacular, esta segunda jornada ha ido más allá. Ha superado todas las previsiones y es que la lluvia de mínimas, de mejores marcas personales y récords no tenía fin. Sin lugar a dudas este Campeonato de España de Salamanca pasará a la historia como uno de los mejores de la historia.

Foto twitter @atletismrfea
Espectacular última jornada del Campeonato de España
La jornada empezaba francamente bien, con las buenas marcas que arrojaban los atletas del heptatlón en las vallas. Jonay Jordan paraba el crono en 8.03 y Maria Arancón lo hacía en 8.15, y continuaban su particular lucha por el oro. También a primera hora arrancaba una de las pruebas más esperadas, el salto de altura femenino. Allí, Ruth Beitia era la favorita indiscutible, pero lo que el público quería era ver saltar a la Campeona Olímpica. Y esta, no defraudó. Ruth Beitia se llevó la victoria en el salto de altura con una marca de 1.96, seguida de Saleta Fernández, su compañera de entrenamiento, y de Cristina Ferrando.
Mientras tanto, se disputaban las series de vallas femeninas y lisos masculinos, por lo que a velocidad se refiere, seleccionando a los y a las atletas que pasarían posteriormente a la final. Llegábamos al peso y este se mostraba más apasionante que el de los hombres, donde Úrsula Ruíz se llevaba la victoria con mínima para Belgrado y Belén Toimil ratificaba su gran estado de forma consiguiendo su mejor marca personal con 16.27.
A las 11:05 se disputaba una de las finales más esperadas, la de 1.500 femenino, donde la gallega Solange Pereira se llevaba la victoria y revalidaba su título de Campeona de España. La soriana Marta Pérez y la junior Lucía Rodríguez la acompañaban en el podio, mientras que la mala noticia era una aparatosa caída de la veterana Núria Fernández, viéndose obligada a abandonar la prueba. Acto seguido Laura Bueno regalaba al público una de las sorpresas de la jornada, al vencer en los 400 metros a Auri Lorena Bokesa, favorita indiscutible. La atleta del Valencia Esports paraba el crono en 53.38, consiguiendo su mejor registro de siempre, por los 53.78 de Bokesa.
Óscar Husillos consigue un nuevo récord de España de 400
Y nada más terminar el 400 femenino, el turno para los hombres. Para muchos, esta era la carrera del Campeonato y es que el nivel mostrado por los cuatrocentistas españoles era algo inaudito en España. Hasta cinco atletas con mínima para el Campeonato de Europa de Belgrado, que se tenían que jugar las tres plazas en esta carrera. Y así fue, cuando Óscar Husillos, decidido desde antes de la carrera salió a por todas y venció con récord de España incluido, parando el crono en 45.92. El estadio, donde no cabía ni un alfiler más, reventaba de alegría y los aplausos al atleta del FC Barcelona ensordecían a todos. Samuel García se hacía con la plata con marca personal (46.35) y Lucas Bua con el bronce (46.94). Y en principio, estos tres atletas serán los que viajarán a Belgrado para competir en el Europeo.
Después de la tormenta siempre llega la calma, pero esta vez no fue así, ya que Cari Jérez se llevó la victoria en los 60 mv con marca de la temporada (8.11). Pablo Torrijos vencía en el triple en una final repleta de marcas personales y marcas del año. Torrijos se llevaba el oro con 16.70 y con ello, la mínima, y su compañero de club, Emilio Bellido, se quedaba a las puertas de la mínima (16.40) al saltar 16.30, terminando segundo.
Ángel David Rodríguez se hacía con el oro que se le había escapado estos últimos años, con un buen registro de 6.69. Daniel Rodríguez se proclamaba Campeón de España al parar el crono en 21.01. Y Jael Bastue rebajaba su plusmarca conseguida ayer, y paraba el reloj en 24.01, marca que le daba la plata quedándose a solo dos centésimas del oro de Paula Sevilla, atleta que nunca antes había corrido una final del Campeonato de España.
Marc Alcalá impedía que Adel Mechaal consiguiera un doblete al cruzar la meta en primera posición. Al igual que Esther Guerrero, que hizo los deberes y se llevó la victoria con una buena marca de 2:03.36 sin despeinarse mucho. Y Kevin López, hizo una extraordinaria carrera para llevarse la medalla de oro, por delante del local, y favorito del público, Álvaro De Arriba.
Finalmente, Mario Arancón hacía unos extraordinarios 1.000 metros para sacarle la ventaja suficiente a Jonay Jordan, y se colgaba la medalla de oro. La puntuación del atleta del Atletismo Numantino fue de 5.692, por los 5.672 de Jonay Jordan, ambos marca personal. El tercer clasificado en este heptatlón fue el murciona Vicente Guardiola, con 5.381 puntos.
Sin lugar a dudas, Salamanca será recordado por muchos aficionados como uno de los mejores Campeonatos de España. La juventud, que hace unos años acechaba a los grandes nombres del atletismo español, ha madurado y se encuentra en su mejor momento. Belgrado será testigo del resurgir del atletismo español, una nueva generación de atletas que dará muchas alegrías. Tiempo al tiempo.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks