Si la segunda jornada del Campeonato del Mundo sub 20 fue buena, la tercera ha sido aún mejor. El balance final, teniendo en cuenta que hablamos de un Campeonato del Mundo, ha sido muy bueno: dos récords de España y varios atletas que han accedido a finales.
Doble récord de España para la velocidad
Dos atletas que están acostumbrados a conseguir grandes éxitos no han defraudado en este Campeonato. Se trata de Pol Retamal y Sara Gallego. El velocista ha vuelto a rebajar el récord de España sub 20 de 200, parándolo en 20.81 en las eliminatorias. Ganó su serie y se clasificó directamente a la semifinal. Por la tarde, en la seminfinal, terminó segundo, esta vez sin mejorar marca. Pero suficiente para clasificarse por puestos a la final. Su compañero de prueba, Juan González, consiguió pasar a las semifinales pero caería eliminado en estas.
Por su parte, la vallista catalana Sara Gallego, actual campeona de España absoluta en la prueba, también se clasificó por puestos directamente a la final de los 400 mv. Gallego paró el crono en 57.18, consiguiendo el récord de España de su categoría. Un récord, que por cierto, tenía 38 años de antiguedad. Con este registro, además, consigue la mínima de participación para el Campeonato de Europa de Berlín.
Numerosa participación española
En esta tercera jornada del Campeonato hubo una destacada participación española. En el lanzamiento de martillo participaron Gema Martí y Natalia Sánchez, Ninguna de las dos consiguió pasar de ronda. Tampoco lo hicieron Carlos Muñoz ni Alejandro Ortuño, que tomaron parte en la prueba de los 3.000 obstáculos.
En los 400 mv sí que pasó de ronda Aleix Porras, pero su participación en las semifinales peligra por una lesión. El catalán tiene serias molestias en el abductor, y estuvo apunto de pararse en la carrera. Aún así, consiguió pasar por tiempos. Su compañero David Delgado no tuvo mejor suerte y cayó eliminado. David Delgado sí que se clasificó, y correrá las semifinales de los 400 mv.
Por la tarde, Mertixell Benito tomaría parte en la final de pértiga. La atleta del Playas de Castellón tuvo serios problemas para franquear la primera altura, y lo hizo en su tercera tentativa. No obstante, la siguiente (4.10) la pasó a la primera, cayendo eliminada en 4.20. Alfredo Jiménez tomó parte en las semifinales de los 400 ml y volvió a mejorar su marca personal. El madrileño bajó de los 47″, pero no fue suficiente para pasar de ronda. En el salto de altura tomaba parte Pablo López, que no consiguió acceder a la final.
Claudia Conte en busca del récord de España
Claudia Conte está haciendo la prueba combinada y marcha muy bien. Por el momento, cierra el primer día de competición con 149 puntos por encima de su mejor registro. Esto, además, supone estar peleando por conseguir el récord de España de la categoría, que actualmente está en poder de su compañera Carmen Ramos (5.550 puntos). Los parciales de la castellonense han sido 14.47 en 100 mv; 1.77 en salto de altura; 11.55 en peso y 25.68 en los 200. Esto suma un total de 3.310 puntos.
La última prueba con presencia española eran los 110 mv. Había muchas esperanzas depositadas en el vallista del CC El Garbí, Quique Llopis. El valenciano afrontaba la final de los 110 mv con muchas garantías. Pero al igual que su compañero Luis Salort, terminaba por los suelos. Esta vez, el joven atleta tropezó en la primera valla, y no pudo terminar la prueba.
Una buena jornada para los españoles que podría rematarse en los siguientes días.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks