Rhonex Kipruto fulmina el récord mundial de 10K en Valencia – 26:24
j
Escrito por Miguel Olmeda
Categorías Noticias

Valencia sigue acumulando récords en el atletismo en ruta. Después de los exitosos maratón y medio los pasados 1 de diciembre y 27 de octubre, el 10K Valencia Ibercaja entró este domingo 12 de enero en los libros de historia con dos plusmarcas mundiales y dos europeas.

Rhonex Kipruto llegaba a la capital del Turia con la vitola de favorito y una amenaza de récord mundial. Sus 26:46 -la tercera marca de la historia- en Praga con solo 18 años y la medalla de bronce en los 10.000 metros del Mundial de Doha el pasado mes de octubre avalaban un objetivo ambicioso: superar los 26:38 de Joshua Cheptegei en los 10K del Maratón de Valencia hace apenas un mes y medio. Y una vez pisó el asfalto el joven keniano no solo superó el crono del ugandés, lo destrozó.

Kipruto voló por las calles valencianas desde el disparo de salida, arañándole segundos al récord de Cheptegei en cada kilómetro. Así, por el camino al objetivo final arrastró también la plusmarca mundial de 5K en ruta, 13:18, cuatro segundos más rápida que la anterior del también keniano Robert Keter y cinco más que el paso de Cheptegei por el ecuador de la prueba el 1 de diciembre.

En el segundo tramo de carrera, Rhonex aceleró el paso. Cada parcial aumentaba su ventaja con el récord de quien fuera su verdugo en los Mundiales de pista en Doha y campo a través en Aarhus. Al final, 26:24, catorce segundos más rápido que el ugandés y que cualquier hombre en la historia sobre el asfalto. En el tartán, únicamente Kenenisa Bekele (26:17.53 y 26:20.31) y Haile Gebrselassie (26:22.75) han corrido alguna vez más deprisa.

Julian Wanders bate dos récords de Europa, pero no logra su objetivo

Julien Wanders también había viajado a Valencia con un récord entre ceja y ceja, el suyo propio de Europa con 27:25 en 10K, y no solo batió ese, sino que también se llevó por delante el que también poseía en 5K con 13:29. Pegado a la zancada de Kipruto -que rápido dejó atrás a las liebres- agarró la velocidad de crucero, y aunque no fue capaz de seguirle más allá de los primeros kilómetros -lo contrario habría sido un suicidio-, ese ritmo fue suficiente para pasar por el 5K en 13:25, una nueva plusmarca europea.

Codo a codo con Bernard Kimeli, Wanders afrontó el segundo tramo de carrera en busca de romper la barrera de 27 minutos, un objetivo que le tiene obsesionado desde que se mudase a tiempo completo a Kenia hace ya cinco años. Finalmente, el suizo se subió al tercer cajón del podio tras cruzar la meta en 27:13, justo detrás de Kimeli (27:12) al esprint. Da la casualidad que tanto Kipruto, el nuevo plusmarquista mundial, como Kimeli, calzan deportivas Adidas en vez de las polémicas Nike Vaporfly Next%.

Entre la armada española, Juan Antonio Chiki Pérez no pudo cumplir su objetivo de bajar de 28 minutos (28:09), pero fue el primer nacional por delante de Javi Guerra, que con 28:10 pulverizó su anterior marca personal (28:29) a poco más de un mes del maratón de Sevilla que determinará el equipo olímpico.

Sheila Chepkirui, a punto de batir la plusmarca femenina – 29:46

Valencia estuvo a punto de vivir también una mañana de récords en categoría femenina, aunque lo cierto es que sí que albergó una carrera para el recuerdo. En toda la historia solo tres mujeres habían logrado bajar de 30 minutos en 10K en ruta, y en la capital del Turia otras tres lo hicieron en una misma cita.

Sheila Chepkirui, que venía de correr 29:57 en Praga el pasado mes de septiembre, se quedó realmente cerca de batir el récord mundial de Joyciline Jepkosgei (29:43). Tan solo cuatro segundos le sobraron a la keniana, que con 29:46 sí firmó la segunda mejor marca de la historia. A Chepkirui le acompañaron en el podio Rose Mary Wanjiru (29:50) y Norah Jeruto (29:51), que se colocan tercera y cuarta del ranking de todos los tiempos. Como en categoría masculina, las dos primeras clasificadas calzan zapatillas Adidas.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.