Este fin de semana ha sido ineteresante en cuanto a competici0nes se refiere, sobre todo a nivel internacional, donde la cantidad de pruebas en ruta ha sido considerable. Por toda la geografía mundial se han disputado interesantes maratones, así como grandes pruebas en pista, sobre todo en América, donde ha habido muy buenas marcas
De la misma manera, atletas españoles como Pau Tonnesen (que se ha situado secto en el ranking de decatlon del año) o Álvaro Martín (quien ganó la challenge de marcha disputada en Portugal) han cuajado una gran actuación y han sido noticia más allá de nuestras fronteras.
Pista
- En Sasolsburg, una localidad de Sudáfrica, Isaac Makwala corrió en 45.15 el 400 para colocarse líder mundial del año. Su compañero Henricho Bruintjies ganó los 100 metros con 10.20 mientras que el checo Jakub Vadlejch (86.21), atleta que perteneció al Playas de Castellón en su época de Júnior, hizo su primera competición de la temporada en jabalina mientras se encuentran de concentración, lanzando 82.60.
- Kendra Harrison corrió el viernes en 12.36 (+1.4) el 100 mv, novena de todos los tiempos y la mejor marca de todos los tiempos conseguida por una atleta en la primera carrera de la temporada.
- Jeremy Wariner reapareció este fin de semana para correr en 45.70 los 400 metros en el Baylor Invitational.
- Sun Angel Track Classic – Se disputó en la localidad norteamericana de Tempe, en Arizona y allí Jeshua Anderson se colocó líder mundial del año en los 400 mv con 48.92, así como el canadiense Andre de Grasse hizo lo propio en 200 coerriendo en 20.23 (+0.5) y el atleta de Granada lo consiguió en los 400 metrso con 44.41. De la misma manera, el atleta de Costa de Marfil, Wilfried Koffi, paró el crono en 10.01 (1.1) consiguiendo el récord nacional. En el apartado femenino, destacar los 6.88 (+2.2) de la canadiense Christabel Nettey o los 52.56 de Margaret Bamgbose.
- Walter Dix paró el crono en 10.03 2.5) en los 100 metros y en 20.25 (1.2), en el Hurricane Invite de Miami.
- Brittney Reese, la Campeona del Mundo en longitud en Portland, corrió en 11.68 los 100 metros.
- Elaine Thomson, de Jamaica, iguala la mejor marca del año en los 100 con 11.07.
- Devon Allen, excelente jugador de fútbol americano, inició su temporada de aire libre parando el crono en 13.40 en los 110 mv. En 2014 fue Campeón de la NCAA con un mejor registro de 13.16.
- El atleta venezolano Freddy Mezones corrió en 45.59 en el memorial Brigido Iriarte, en la ciudad de Barinas, en Venezuela. Segudno fue su compañero Alberth Bravo, con 45.96.
Maratón
El maratón de Róterdam era la cita principal de los aficionados españoles, puesto que allí Aelemayehu Bezabeh intentaba la mínima para los Juegos Olímpicos de Río. El atleta entrenado por Luis Miguel Landa tuvo que retirarse en el kilómetro 30, pero por contra, en la carrera femenina, Azucena Díaz (José Ríos) sí consiguió la ansiada mínima, terminando en la 6ª posición con un tiempo de 2:31.44 y consiguiendo su plusmarca personal. Otra española allí presente, Elena Moreno también conseguía su mejor registro de siempre, terminando en 12ª posición con 2:35.35.
Por lo que respecta a los vencedores del maratón de Róterdam, en el apartado masculino, se llevó la victoria el keniano Marius Kipserem, con una plusmarca personal de 2:06.11. Segundo fue el etíope Soloman Deksisa, con un tiempo de 2:06.22 y completó el podio el keniano Geoffrey Kirui con 2:07.23. En el apartado femenino, la victoria fue para la etíope Letebrhan Gebreslasea con 2:26.15, seguida de su compañera Asefa Kebede, con 2:28.04. Completó el podio la keniana Rebecca Korir, con 2:29.16.
Enj el maratón de Hannover, la victoria se la llevó el sudafricano Lusapho Abril, con un registro de 2:11.27. en segunda posición entró Martin Kosgey y en tercera posición Moses Masai, con 2:11.54 y 2:15.43 respectivamente. En mujeres, Kenia consiguió una victoria más, esta vez de parte de Edinah Kwambai, con 2:29.17. Segunda fue Anna Hahner con 2:30.35 y tercera Salom Jerono Biwot, con 2:30.47
Maratón de Vienna – Absoluto dominio keniano en la prueba masculino, donde los cinco primeros atletas fueron del país africano. La victoria se la llevó Robert Chomesin, con 2:09.48, segundo fue Charles Cheruiyot Torotich con 2:10.09, mientras que la tercera posición fue para Suleiman Simotwo, con 2:10.15. En el apartado femenino, esta vez las dos primeras clasificadas fueron etíopes, siendo la vencedora Shanko Genemo, con 2:24.31 y segunda Ruti Aga, con 2:25.31. La tercera posición fue para Doris Changeywo, con 2:31.50.
La ciudad italiana de Roma también celebró su maratón este fin de semana con las victorias de Amos Choge, con 2:08.12 en la categoría masculina, mientras que la vencedora en la prueba femenina fue la atleta de Tanzania Rahma Tusa, con 2:28.49. En el apartado masculino el domino africano fue total, puesto que los 10 primeros puestos estuvieron copados por atletas de Kenio o de Etiopía. En la prueba femenina, este dominio solo se dio en las tres primeras plazas, puesto que la cuarta posición la ocupó la italiana Giovanna Epis.
La ciudad uruguaya de Montevideo acogío el Campeonato sudamericano de maratón, donde las victorias fueron a parar, en el apartado masculino, al uruguayo Aguelmis Rojas, con un tiempo final de 2:17.32. En la prueba femenina, la victoria se la llevó la peruana Glady Machacuay, con 2:42.20
Marcha
Este fin de semana también se disputó el Gran Premio de marcha de Río Maior en Portugal, donde el atleta del Playas de Castellón, entrenado por José Antonio Quintana, Álvaro Martín, se llevó la victoria en la prueba de los 20 km marcha con un tiempo de 1:21.03. El atleta extremeño que vive y entrena en Madrid consigue una gran victoria y demuestra su buen estado de forma de cara a esta importante temporada, donde el próximo mes se disputará el Campeonato del Mundo por equipos en Roma. Segundo fue el sudafricano Lebobang Shange, con 1:21.23 y tercero el ecuatoriano Andrés Chocho, con 1:21.58. En el apartado femenino la vencedora fue la china Shenjie Qieyang, con un tiempo final de 1:27.52.
Pero además de este Gran Premio de Rio Maior, en la ciudad checa de Podebrady, se disputó un meeting de la federación europea, donde también se dieron cita algunos de los mejores marchadores del mundo. La victoria en el apartado masculino se la llevó el sueco Perseus Karlstrom, con un tiempo de 1:19.11. Segundo fue el alemán Cristopher Linke, con 1:19.19, mientras que la tercera plaza se la llevó el mexicano Omar Pineda, con 1:19.20.
En los 20 km mujeres, la victoria fue a parar a manos de la mexicana Alejandra Ortega, con un tiempo de 1:29.35.
0 comentarios