Emocionante la segunda jornada del Campeonato de España de Antequera. Si la de ayer fue intensa y hubo grandes marcas lo de hoy no ha sido para menos. Destacar por encima de todo el récord de España en triple salto para Pablo Torrijos y la gran marca de 6.051 puntos lograda por Jorge Ureña en el heptatlón.
La jornada, empezaba como siempre con las vallas de las combinadas, donde Jorge Ureña continuaba su intento hacia el récord de España de Antonio Peñalver.
La primera de las finales llegaba a las 11:15 y era la final de 60 mv femenina, donde Josephine Onya ha establecido una nueva marca del año con 8.01. Caridad Jerez conseguía otra vez la mínima para el europeo de Praga y era plata con 8.15.
Justo después se disputaba la final de 60 ml donde se producía una de las sorpresas del campeonato, y es que el joven Arian Olmos Tellez vencía al veterano Angel David Rodríguez. Tellez se hacía con la victoria con 6.74 mientras que Rodríguez cruzaba la meta con 6.75. La buena noticia para el madrileño es que ayer consiguió la mínima para el Campeonato de Europa de Praga al parar el crono en 6.68.
Otra final muy interesante era la de la vuelta a la pista, donde la rivalidad entre Aauri Bokesa e Indira Terrero ha revitalizado la prueba. De esta manera, la vencedora final ha sido la atleta del Valencia con un tiempo de 52.64, mientras que el tiempo de la madrileña ha sido de 52.86. En el 400 masculino también hemos visto un bonito duelo entre Samuel García y Mark Ujakpor. El vencedor final ha sido el atleta del TenerifeCajacanarias con un tiempo de 46.80. El segundo ha sido un sorprendente Pau Fradera que ha corrido en 46.87. Ujakpor, tras su pinchazo final ha sido tercero con 47.32.
Adel Mechaal ha conseguido el doblete, después de proclamarse vencedor en los 1.500. Nada ha podido hacer Victor Ruíz, que lo ha intentado hasta el final. Pero Mechaal ha mostrado una gran superioridad y muy buenas sensaciones de cara a Praga. Tan emocionante como el masculino ha sido el 1.500 femenino, donde la superioridad de Solange Pereira ha sido patente. Al igual que en los hombres, Isabel Macías lo ha intentado pero no ha podido hacer nada y ha cruzado la meta en segunda posición.
Mientras tanto, se producían las finales de los concursos. Ruth Beitia ganaba la altura femenina pero la noticia en esta prueba ha sido la reaparición de Gema Martin Pozuelo, haciendo una buena marca de 1.85. En el peso, Úrsula Ruíz confirmaba su superioridad y Belén Toimil confirmaba que es el futuro del peso femenino. Las pruebas combinadas continuaban y Jorge Ureña saltaba 4.70 en la pértiga, una marca un poco baja para atacar el récord de España. Pero todavía quedaba el 1.000.
Las finales de 800, como siempre, no han defraudado. Ni la masculina ni la femenina. En el 800 masculino, todos querían coger la cabeza de carrera. Primero ha sido David Palacio, pero rápidamente Kevin López pegaba un gran cambio y se ponía al frente. Más tarde lo intentaba Alex Rodríguez, pero sin éxito. Finalmente, Kevin se hacía con la victoria mientras que por detrás Alex Rodríguez pinchaba, Luis Alberto Marco entraba segundo y David Palacio, tercero. En poco más de un segundo han entrado los 6 atletas.
La carrera femenina ha sido parecida a la masculino, con la diferencia que la lucha se ha reducido a dos atletas: Victoria Sauleda y Esther Guerrero. Salía tirando la atleta del Barça. Sauleda aguantaba detrás hasta el momento oportuno, que decidía hacer el cambio y marcharse hacia el triunfo. Pero en la última recta, Esther Guerrero sacaba fuerzas de donde no había y se hacía con la victoria.
Cerraba el campeonato, como siempre, el 1.000 de las pruebas combinadas y con una marca en el pensamiento de todos: 2:39.00. Si Jorge Ureña conseguía correr en menos, habría récord de España. Si no, la marca que hiciera le sabría a poco. Y así fue, corrió en unos magníficos 2:40.06 consiguiendo marca personal ¡era la 4ª en siete pruebas! Se convertía en el tercer atleta español en pasar de los 6.000 puntos, se colocaba en 2ª posición del ranking de todos los tiempos, establecía un nuevo récord de España Promesa, conseguía el récord de los campeonatos y confirmaba su billete para el Campeonato de Europa de Praga. Sin duda, una gran recompensa al trabajo realizado durante los dos días de competición.
Sin duda un gran campeonato que da muchas esperanzas de cara al europeo. El próximo mes de marzo, los días 6,7 y 8 de marzo, tendremos una nueva cita con el Campeonato de Europa de Praga y allí tendremos muchos atletas con serias opciones para conseguir grandes resultados.
0 comentarios