Larguísimo fin de semana con multitud de competiciones el viernes por la tarde, tanto en algunos países de Europa como en la NCAA norteamericana. La actividad contiuó el sábado con la primera parada del circuito IAAF Wolrd Indoor Tour de Boston. y el domingo concluyó este largo fin de semana repleto de actividad, con los abituales crosses, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Foto | Flotrack.org
Resultados internacionales del fin de semana
Ruta
- En Osaka se disputó el maratón femenino. La vecedora fue Risa Shigetomo con un tiempo de 2:24.22. 2. Misato Horie con 2:25.44 y 3. Hanae Tanaka con 2:26.19. Un total de 115 mujeres, prácticamente todas ellas japonesas, bajaron de 3:00.00
- Marrakech marathon y media maratón-marathon (Marruecos) 29/01/2017 HOMBRES – marathon: 1. Gebretsadik Abraha Adhana ETH 2:08:55, 2. Hicham Laqouahi 2:10:24, 3. Salah Eddine Bounasr 2:10:25, 4. Eliud Kiprop Tarus KEN 2:11:12, 5. Rono Kibet Kinnet KEN 2:11:26, 6. Toufiq Allam 2:13:45, 7. Girma Bayene ETH 2:14:25 // Media marathon: 1. Mohammed Ziani 1:00:28, 2. Fathi Abdenasar 1:01:37, 3. Mohamed Reda El Aaraby 1:01:45, 4. Taher Belkorchi 1:02:22, 5. Hicham Amghar 1:02:41, 6. Brahim Oukhouya 1:02:51, 7. Mustapha Hoddaddi 1:03:30, 8. Younes Banniz 1:03:32, 9. Mousaab Hadout 1:03:36 Mujeres – marathon: 1. Ashu Kasim Rabo ETH 2:30:18, 2. Beatrice Jeplagat Cherop 2:31.07, 3. Alice Kibore Jepkemboi KEN 2:32:28, 4. Sanaa Achahbar 2:32:36 // Half-marathon: 1. Hayat Allaoui 1:14:36, 2. Fatiha Asmid 1:14:51, 3. Hajiba Elhassnaoui 1:14:59
- Maratón Internacional de Pune (India) HOMBRES Marathon: 1. Hosea Kiprotich Rutto KEN 2:12:18, 2. Urgesa Kedir ETH 2:12:19, 3. Simon Kiprugut Kirui KEN 2:12:21, 4. William Kiprono Yegon KEN 2:12:28, 5. Webwesen Tilahun ETH 2:12:42 / media-marathon: 1. Chuko Kuma ETH 1:02:41, 2. Abdata Ebisa ETH 1:02:55, 3. Hika Wakshume ETH 1:02:55, 4. Hosea Nialel Anesomu KEN 1:03:08, 5. Keneni Ifa ETH 1:03:16
Mujeres Media marathon: 1. Gladys Jepkechei Tarus KEN 1:12:37, 2. Meseret Gezahegn ETH 1:13:30, 3. Bontu Fita ETH 1:16:17.
Campo a través
- Discovery Kenia Cross-Country en Eldoret, el 29/01/2017 (10km): 1. Bedan Karoki 29:54.2 , 2. Alex Kibet 30:05.4, 3. Geoffrey Kipyego 30:06.8, 4. Bernard Kipkemboi 30:08.5, 5. Timothy Rono 30:10.4, 6. Noah Kipkemboi 30:14.2 // 8km junior: 1. Richard Kimunyan 23:53.5, 2. Josephat Kipchirchir 24:01.7, 3. Antony Saita 24:14.1, 4. Collins Kemboi 24:29.7, 5. Cleophas Kanie 24:33.4, 6. Boniface Kiptarus 24:40.0 MUJERES (8km): 1. Irene Jebet Cheptai 26:28.9, 2. Lilian Kasait 26:34.2, 3. Eunice Chebichii BRN 27:13.3, 4. Lucy Cheruiyot 27:18.4, 5. Gladys Chesir 27:23.6, 6. Vivian Kiplagat 27:27.2 // 6km junior: 1. Sandra Chebet 20:42.1, 2. Chebet Ng’etich 21:09.9, 3. Emily Chebet 21:19.1, 4. Purity Ng’ang’a 21:38.4, 5. Daisy Cherotich 21:41.7, 6. Gloria Kite 21:43.7
Pista Cubierta
- Una de las primeras noticias de grandes resultados, nos llegaba, tal y como decíamos, el viernes por la tarde. Desde Ucrania, y todavía en edad junior de primer año, la Campeona de Europa Juvenil el año pasado en Tblisi (Georgia) Alina Shukh le arrebataba el récord del mundo de pentatlón junior a Carolina Kluft. El nuevo récord lo sitúa en 4.550 puntos, mejorando los 4.535 puntos que consiguió la sueca en 2002.
- Por contra, la norteamericana Kendell Williams, en su época de junior (en 2014), consiguió 4.635 puntos, lo que sería récord del mundo pero la IAAF nunca lo ratificó.
- Justamente, unas horas más tarde que la ucraniana, la propia Kendell Williams terminaba su primer pentatlón de la temporada con 4.476, que la sitúan líder de la NCAA.
- Christian Coleman, integrante del relevo nortemaericano en los Juegos Olímpicos de Rio y representante de la universidad de Tenesse, corió el viernes en 20.49, lo que le sitúan como líder mundial del año.
- En la misma competición, en el Razorvback Invite, Deanna Hill corria los 200 en 22.94, y también se situaba líder del año en la distancia.
- Pero si Coleman corría el viernes en 20.49, también lo hacía Lalonde Gordon el sábado, para compartir el liderato mundial.
- Michael Cherry corrió en 45.91 los 400 metros, para colocarse líder mundial de la distancia
- El viernes en Alemania, concretamente en Erfurt, Cindy Roleder se colocaba líder europea del año en los 60 mv, con un registro de 7.97. Por su parte, la heptatleta hacía lo propio en el salto de longitud al llegar hasta los 6.60. El joven Robert Farken también se colocaba líder europeo en los 800, con un tiempo de 1:47.65.
- También en Erfurt, la alemana Rebekka Haase, Campeona de Europa sub 23 de 100, 200 y 4×100 en Tallinn en 2015, corria los 60 ml en 7.14, para colocarse líder mundial del año
- Nadine Visser, compañera de entrenamientos de Dafne Schippers y doble medallista de bronce en el Campeonato del Mundo Junior de Portland en 2014, debutó el sábado en su temporada de pista cubierta, corriendo en 8.07 el 60 mv y lanzando el peso hasta los 13.95.
- En Boston, tuvo lugar la primera parada del IAAF World Indoor Tour. Allí participó la española Esther Guerrero, que formaba parte del equipo de Europa en el relevo DMR.
- En esta carrera, el equipo formado por Emma Coburn, Sydney McLaughlin, Brenda Martínez y Jenny Simpson estableció un nuevo récord del mundo en la distancia, al correr en 10:40.31
- En los 3.000 metros femeninos, se llevó la victoria Hellen Obiri, con un registro de 8:39.08, para colocarse líder mundial de la distancia. En segunda posición entró la holandesa Sifan Hassan con 8:40.99, y se coloca lider europea del año.
- En los 3000 metros masculinos, la victoria se la llevó Paul Chelimo, con un registro de 7:42.39, que también lo sitúan co´mo líder mundial del año.
- En la milla, la victoria fue a parar para el norteamericano Mathew Centrowitz, con un mejor tiempo de 3:55.78, y también se sitúa lider mundial en la distancia.
- Airine Palsyte, saltadora de altura lituana, ha conseguido el récord nacional de lituania al saltar 2.00 en Vilnius, lituania. Además, esta marca sitúa a la saltadora lituana como lider mundial del año.
- Si quieres saber (casi) todos los records nacionales que se han batido durante este 2017, puedes echarle un vistazo a nuestro apartado de récords.
- Hace unos días, hablábamos de la marca conseguida por Emmanuel Korir, que suponía una mejor marca mundial de 600 etros en pista cubierta. Este fin de semana Casimir Loxsom ha mejorad este registro, dejando la nueva plusmarca mundial en 1:14.91. En este enlace podemos ver el video de la carrera.
- En la Copa del Rey y de la Reina disputada el sábado en la pista cubierta de Madrid, la venezolana Yulimar Rojas, Campeona del Mundo bajo techo en Portland y subcampeona Olímpica en Río, estableció un nuevo récord de Sudamerica en pista cubierta con 14.79, lo que también es la mejor marca mundial del año.
- El sábado por la tarde, tuvo lugar la parada de Rouen del Perche Elite Tour, plagada de grandes estrellas. Se llevó la victoria el Campeón Olímpico Thiago Braz, con 5.86. Renaud Lavillenie, solamente pudo saltar 5.50, la altura inicial. Piotr Lisek, actual lider mundial de périga, también empezó en 5.50, pero ahí terminó su concurso cuando no consiguió sobrepasar la primera altura. Mientras que Shawn Barber, también terminó su competición en los 5.50.
- En el apartado femenino, la norteamericana Sandi Morris se llevó la victoria con una marca de 4.57. Destacar la actuación de la joven sueca Lisa Gunnarsson (1999) que intentó batir la mejor marca mundial para atletas de su edad (4.50)
- Petr Svoboda, atleta checo especialista en vallas, hizo su primera carrera del año, parando el crono en 7.65, en Jablonek. En la misma competición, también participó Kim Collins en los 60 ml, parando el crono en 6.64.
- La misma marca que Kollins, la consiguió el cubano del Playas de Castellón Yunier Pérez, en la Copa del Rey y de la Reina. Pérez lleva años residiendo en España, concretamente en Castellón, y se mantiene a la espera de poder recibir la nacionalidad.
- Volviendo a Jablonek, el lanzador de peso checo Tomas Stanek lanzó el artefacto hasta los 21.32, con lo que se coloca líder mundial del año en la prueba.
- Hasta el momento, tres atletas han pasado la barrera de los 21 metros. El checho Stanek (21.32), el polaco Konrad Bukowiecki (21.17) y el neozelandés Kacko Gill (21.01). Estas dos últimas, realizadas al aire libre.
0 comentarios