Esta madrugada y la madrugada del viernes, han tenido lugar los Campeonatos Nacionales universitarios, más conocidos como la NCAA. Tal y como venimos anunciando, en esta competición cada vez es más frecuente ver atletas españoles. Culpa de ello la tienen algunas empresas, que está realizando una fuerte promoción para que los atletas jóvenes cursen sus estudios en los Estados Unidos. De esta forma, este año entre la Divison 1 y la Division 2 ha habido hasta 7 participaciones de atletas españoles.
Con un total de 3 medallas (dos platas y un bronce) han cerrado su participación los atletas españoles en la NCAA.
Pau Tonnesen, plata en el heptatlon
Uno de los resultados más destacados de los atletas españoles en la NCAA ha sido el conseguido por Pau Tonnesen en el heptatlon masculino, llevándose una fantástica medalla de plata. Consiguió su mejor marca personal (6.027 puntos) y luchando de tu a tu con el récord de España (6.076) de Jorge Ureña. De esta forma, las marcas de Tonnesen fueron 7.25 en los 60 ml, consiguiendo su mejor marca personal. 7.52 en longitud, lo que también es su mejor registro de siempre. 14.57 en peso y 2.01 en altura.
En el segundo día del heptatlon, empezó con unos buenos 8.24 en las vallas, y 5.30 en la pértiga. En el 1.000 tuvo que hacer cálculos en base al récord de España y a las medallas. Finalmente corrió en 2:48.29, lo que le valió para llevarse la medalla de plata y terminar en 6.027 puntos, siendo el cuarto hombre en España que rompe la barrera de los 6.000 puntos.
Destacar también, que después de realizar las cuatro primeras pruebas del heptatlon, realizó la pértiga, saltando 5.25 y terminando en las posición 12.
Bronce para Clàudia Garcia en el salto de altura
En el salto de altura femenino, la catalana Clàudia Garcia consiguió la medalla de bronce empatada con 2 atletas más, con un mejor salto de 1.84, La mejor marca del año de Clàudia Garcia era de 1.88 y termina esta pista cubierta sin poder mejorar su plusmarca personal, conseguida el año pasado cuando saltó el listón situado en 1.90.
La victoria se la llevó la atleta de Barbados Akela Jones, con 1.87, pero que el día anterior en el transcurso del pentatlon saltó 1.98, lo que es la mejor marca mundial del año empatada con la española Ruth Beitia.
Plata para Javi López en la NCAA D2
El cordobés Javi López terminó en una fantástica segunda plaza, mejorando la posición conseguida la temporada pasada al aire libre cuando fue finalista. Con una marca de 7.69 ratificaba el buen estado de forma que ha mantenido a lo largo de toda la temporada. Con esta competición, el cordobés termina la temporada de pista cubierta puesto que con su marca conseguida, se ha quedado sin poder acudir al Campeonato del Mundo de Portland, puesto que el plazo para hacer la mínima había terminado ya. Aun así, el cordobés se lleva de recompensa su mejor registro y una fantástica medalla de plata.
4 españoles más completaban la actuación española
Pero además de las medallas conseguidas por los atletas españoles, cuatro representantes más compitieron en la NCAA. Por lo que respecta a la Division 1, Adrián Vallés terminó en quinta posición con un mejor salto de 5.35, la misma marca que consiguió el tercer clasificado. Pero el saltador español se quedó sin medalla por haber realizado mayor número de nulos que sus rivales.
En cuanto a la División 2, además de la plata de Javi López, también hubo representación española en las vallas. Beatriz Indurain terminó en quinta posición en los 60 metros vallas, femeninos, con una mejor marca personal de 8.48 y colocándose en segunda posición del ranking nacional de la temporada por detrás de Cari Jerez. También en esta segunda división compitieron Sergi Torres, que no pudo pasar a la final y terminó en 48.36 en los 400 metros. También compitió Tamara Pérez en los 800 metros, quien terminó con una marca de 2:11.90 en el puesto número 12.
0 comentarios