Uno de los acontecimientos más importantes a lo largo del fin de semana atlético, fue el Campeonato de España Sub23 que tuvo lugar en Salamanca. A lo largo del sábado y del domingo, los mejores atletas españoles en esta categoría pelearon por las medallas en el primer Campeonato de España en pista cubierta en este 2018.
Resultados del fin de semana en España
Se disputó en Salamanca el Campeonato de España Sub 23, el primero de los Campeonatos de España en pista cubierta. Entre todos los registros, hay que destacar el récord de los Campeonatos de la atleta del Playas de Castellón Herminia Parra. La atleta entrenada por Antonio Serrano se llevó la victoria con un registro de 54.31, que además la colocan en quinta posición en el ranking de todos los tiempos.
Más allá del Campeonato de España, en València destacaron los vallistas Lluís Salort y Enrique Llopis. Los atletas entrenados por Toni Puig mejoraron, ambos, el récord de España de 60 mv a 1.067, establecido hace pocas semanas por Enrique Llopis. Lluís Salort paró el crono en 7.84, mientras que Enrique Llopis lo hizo en 7.86, mejorando los dos atletas el anterior registro de 7.89. Pero los éxitos de los atletas de Gandía no se quedan ahí, y es que su compañera (aunque milita en el FC Barcelona) Gema Martí mejoró su plusmarca personal en el lanzamiento de martillo y con ello el récord autonómico sub 20. La atleta entrenada por Juan Vicente Escolano lanzó el artefacto hasta los 58.92.
La atleta de Gandía compitió en Castelló, en el Autonómico de Lanzamientos Largos. Y en la misma prueba de martillo, se llevó la victoria la internacional sub 23 Osarumen Odeh, que llegó hasta los 58.99. En la prueba sub 18, la vencedora fue la local Aitana Safont, que venció con un lanzamiento de 61.55. Otras marcas destacadas en Gandía fueron las de Mar Morant en el disco femenino, que venció con un lanzamiento de 47.47. Marc Mestre venció en el disco Sub 18, con un tiro de 50.30. Mientras que en el martillo de 6 kg se llevó la victoria Aimar Palma, con un lanzamiento de 66.09.
Pero sin duda, la buena noticia del fin de semana por lo que respecta a los lanzamientos largos fue el gran registro del eibarrés Odei Jainaga. El atleta vasco consiguió su mejor marca personal, lanzando el dardo hasta los 77.90 y consiguiendo su propio récord de Euskadi.
Cross y ruta
Por su parte, aunque este fin de semana no hubo ningún cross del circuito internacional (en España) sí que hubo varios crosses importantes. En Castelló, se disputó el Cross de Castelló, donde se llevaron la victoria Irene Sánchez Escribano y Jaouad Chemlal. En Cáceres, vencieron el turco Polat Kemboi Arikan y la etíope Beleynash Oljira. Por su parte, Carlos Mayo y Ayad Lamdassem fueron segundo y tercero. En féminas, la mejor de las españolas fue Teresa Urbina, que cruzó la meta en quinta posición.
Además, también se disputó el Campeonato de Catalunya de Cross. En el apartado femenino, la vencedora fue la veterana Montse Mas. Mientras que en el apartado masculino, venció el joven Mohamed Zarhouni.
Por lo que respecta a la ruta, lo más destacado de este fin de semana era la mitja marató de Barcelona. El vencedor en categoría masculina, fue el etíope Mule Wahisun, que rompió la barrera de los 60 minutos por primera vez en la historia de “La Mitja”. El tiempo final del vencedor fue de 59.44, lo que supone un nuevo récord de la prueba. El mejor de los españoles fue Ricardo Rosado, que entró en meta 14º con 1:14.21, consiguiendo la mínima para el Campeonato del Mundo de València.
En el apartado femenino, la vencedora fue la atleta de Bahrein Tejitu Daba, que cruzó la meta con 1:08.36. Por lo que respecta a las españolas, Aroa Merino fue 12ª con 1:13.57 y Marta Galimany 14ª con 1:14.04. Ambas atletas, también consiguieron la mínima para el mundial de media maratón.
resultados del fin de semana internacionales
Por lo que respecta a los resultados fuera de nuestras fronteras, hubo marcas muy interesantes.
- La velocista Dafne Schippers, paró el crono en 7.17, aunque al pasar a la final fue descalificada por una salida falsa.
- El sudafricano Luvo Manyonga saltó 8.40 en el meeting de Metz, en Francia. Este salto supone un nuevo récord de África en pista cubierta.
- Detrás del sudafricano en Metz, terminó el cubano Juan Miguel Echevarría (nacido en 1998) que saltó 8.34
- Karsten Warholm estableció una nueva plusmarca de 300 mv “indoor” con un registro de 34.26. Con este registro mejora la plusmarca al aire libre (34.48) de Chris Rawlinson. La pista “indoor” era de 300 metros, en Tampere (Finlandia)
- El viernes, en competiciones NCAA, el joven y polivalente Grant Holloway, se colocó líder mundial del año al correr los 60 mv en 7.42. Holoway venció en esa carrera al Campeón Olímpico Omar McLeod, que entró segundo en meta con 7.46
- Carmela Cardama brilló el viernes en un 5.000 en pista cubierta. La marca no tendrá validez a efectos de ranking, al haber sido en una pista de 300 metros
- También en la NCAA brilló el catalán Daniel García, que corrió la distancia de la milla en 4:01.32
- King Cheserek también se conviritió en uno de los protagonistas del fin de semana. El viernes corrió en 3:49.44 la milla, consiguiendo la segunda mejor marca mundial de todos los tiempos. Por su parte, el domingo corrió un 3.000 en la reunión de Boston en 7:38.74
- En esta misma reunión, patrocinada por New Balance, corrió el catalán Adel Mechaal. Intentó plantarle cara a King pero no pudo. Terminó cuarto con un tiempo de 7:44.31
0 comentarios