El fin de semana ha estado marcado por las buenas marcas en pista cubierta conseguidas por los atletas en categoría Sub 18. En el apartado femenino, María Vicente y Andrea Jiménez conseguían las mejores marcas españolas en las pruebas de pentatlon y 400, respectivamente. En el apartado masculino, Yasiel Sotero hacía lo propio en la prueba de disco.
Pero no solo hubo plusmarcas españolas en la categoría Sub18. El sábado por la tarde, en Salamanca, debutó el navarro Sergio Fernández. El plusmarquista nacional de 400 mv debutó, precisamente, en esta prueba. Pero en pista cubierta. El subcampeón de Europa consiguió la mejor marca española en la prueba, con un tiempo de 51.74. Con este registro mejora la anterior plusmarca de Xavi Carrión (54″5), que consiguió en 2010 durante la inauguración de la pista cubierta de Sabadell. Por su parte, el domingo por la tarde, en la pista cubierta de Gallur, en Madrid, Patricia Sarrapio conseguía el récord de España para mayores de 35 años en triple salto. La saltadora madrileña llegó hasta los 13.98, colocándose líder mundial del año y consiguiendo el billete para el Campeonato de Europa al aire libre.
A nivel internacional hubo una gran cantidad de resultados interesantes, básicamente propiciados por la multitud de competiciones que hubo en los Estados Unidos. Pruebas de la NCAA, la Pole Vault Summit de Reno, así como el meeting X-Athletics de Francia, marcaron el calendario internacional en pista cubierta.
Fuera de la pista, el Cross de Elgoibar, que cumplía su 75 aniversario. Así como el 10k Ibercaja de València y el Cross de Edimburgo, fueron algunas de las competiciones más destacadas durante todo el fin de semana.
Campo a través y ruta
La competición más destacada que hubo este fin de semana dentro del territorio español fue el Cross Juan Muguerza en Elgoibar. Este cross cumplió su 75 aniversario, y lo hizo a lo grande. La lluvia y el barro se convirtieron en protagonistas para que los aficionados disfrutaran de una auténtica jornada de Campo a través. El etíope Selemon Barega y la bahreiní Ruth Jebet se llevaron las victorias absolutas.
En cuanto a las actuaciones españolas, en el apartado masculino el mejor de los nuestros fue Ilias Fifa. El atleta del FC Barcelona terminó por delante de Toni Abadía y Javi Guerra. En mujeres, la mejor de las nuestras, como suele ser habitual, fue Trihas Gebre, quien cruzó la meta en quinta posición.
Una de las competiciones que marcaron el fin de semana fueron los 10k de València. La localidad levantina es un referente en el mundo del running, y muestras de ello fueron los más de 13.000 participantes que tomaron las calles. La prueba femenina estuvo dominada por atletas kenianaas. La vencedora, Sandra Chebet (30:56), estableció un nuevo récord de la prueba. En hombres, por contra, la victoria fue a parar a manos de un atleta etíope Abayneh Degu, con 28:00.
Destacó la participación de Juan Atnonio Pérez “Chiki”, quien terminó la prueba en séptima posición con un buen crono de 28:34.
Pista Cubierta
Sabadell, viernes 12 de enero
- Jorge Caracassis 🇦🇷 (1994) 6.85; 6.81 final
- Samuel Garcia 47.40
- Aleix Pi 5.10
- Ricard Clemente 5.05
- Estela Garcia 7.52 y 7.49 en la final
- Laura Bou 56.86
- Luisa Perez 57.71
- Belen Casetta 4:25.97
- Annimari Korte 8.53 y 8.44
- Cora Salas (1995) 5.90
València, sábado 13 de enero
- Thierno Amadou 6.95 en 60 ml
- Alberto Gavaldá 48.21 en 400
- Daniel Cerdán 48.13 en 400
- Álvaro Olmos 1:50.93 en 800
- Luis Salort 7.95 en 60 mv
- Kevin Sánchez 8.04 en 60 mv
- Fernando Ramos 7.28 en longitud
- Emilio Bellido 16.02 en triple
- José Ángel Pinedo 18.36 en peso
- Carmen Marco (1999) 7.64 en 60 ml
- Modesta Juste 54.84 en 400
- Miriam Costa 4:34.28 en 1.500
- Carmen Ramos 8.66 en 60 mv
- Meritxel Benito 3.80 en pértiga
- Fatima Diame 6.35 en longitud
Fin de semana de pruebas combinadas
Una de las atenciones para los amantes de las pruebas combinadas era, sin duda, la frenética actividad que habia a lo largo de todo el territorio español. Salamanca, València, Zaragoza y Sabadell centraban la atención de pruebas combinadas bajo techo. Pero en Lorca y en Tenerife también se disputaban pruebas combinadas.
Lo interesante para los atletas este fin de semana era conseguir una buena marca que les clasificara para el Encuentro Internacional de Pruebas Combinadas que tendrá lugar en Madrid, a finales del mes de enero. Así, en los próximos días, la Federación Española hará pública esta selección.
En el apartado masculino, hay que destacar la marca conseguida por Mario Arancón en Salamanca, el cual se pone líder nacional. El Campeón de España Absoluto terminó con unos buenos 5.349 puntos. Jonay Jordan terminó su heptatlón en Tenerife con 5.325 puntos. Esta marca no será válida a efectos de ranking, puesto que se hizo al aire libre y además, en los 1.000 fue con tiempo manual. Por último, Jesús Castillo, en Sabadell, se llevó la victoria consiguiendo unos buenos 5.280 puntos.
En féminas, la mejor marca del fin de semana vino de la mano de la plusmarquista española en la especialidad Bárbara Hernando. La atleta entrenada por Manoli Alonso se llevó la victoria en València, consiguiendo un buen registro de 3.937 puntos. Por su parte, en Salamanca, Carmen Romero terminaba con 3.914. Allí, en Salamanca, segunda era Valvanuz Cañizo con 3.657 puntos y tercera Fani Fortes con 3.639 puntos.
En Sabadell, María Vicente estableció una nueva mejor marca española Sub 18 con 3.923 puntos. Este pentatlón se caracteriza por tener las vallas a 0,76 y el peso de 3 kg. En el pentatlón absoluto, la mejor en Catalunya fue Mar Vico, con 3.779 puntos.
Más resultados en pista cubierta
Pero el fin de semana de resultados en pista cubierta no termina ahí. El sábado, en la pista cubierta de Salamanca, Sergio Fernández estableció la mejor marca española en la prueba de 400 mv en pista cubierta. Javier Sagredo fue segundo con 53.63 Además, Iñaki Cañal venció en los 60 ml con 6.83. Adrián Rocandio consiguió 48.35 en 400 mv y Antonio Garcia corrió en 7.90 los 60 mv.
En el apartado femenino, Paula Sevilla paró el crono en 7.52. Andrea Jiménez corrió en 54.94 los 400, consiguiendo el récord de España Junior y la mejor marca española Sub18. Mientras que Caridad Jérez corrió en 8.38 los 60 mv.
Finalmente, el domingo por la tarde la pista cubierta de Gallur, en Madrid, acogió una buena competición donde se consiguieron marcas interesantes. Entre lo más destacado, los 13.98 conseguidos por Patricia Sarrapio, que la sitúan al frente del ranking mundial del año. Además, con esta marca, se asegura una plaza para el próximo Campeonato de Europa al aire libre de Berlín.
También destacaron Ángel David Rodríguez en 60 (6.70), Lucas Bua en 200 (21.32), Pablo Torrijos en triple (16.08),
0 comentarios