Resultados del Fin de semana (VII)
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Fin de semana de récords, con las plusmarcas nacionales para Carmen Ramos y Sara Gallego. La castellonense pulverizó su propio récord de España Sub 20, mejorándolo hasta los 4.075 puntos. Por su parte, la barcelonesa volvió a mejorar varios registros de golpe. Si la semana pasada establecía las mejores marcas españolas en 300, esta vez lo hacía en 500. Así, de golpe y porrazo, Sara Gallego establecía las mejores marcas españolas Sub18, Sub20 y Sub23 en la prueba de 500, parando el crono en 1:14.29.

A nivel internacional, el sueco Perseus Karlstrom rompía el récord de Suecia de los 50 km marcha al parar el crono en 3:44.35. Este récord llevaba imbatido 29 años y el sueco rompió la mítica barrera la madrugada del sábado al domingo, en Melbourne, Australia.

Resultados del fin de semana

RUTA

Shenzhen marathon (China) 17/12/2017

Se disputó este maratón en la localidad china de Shenzhen con victoria para el keniano Peter Kimeli Some, con 2:14:49. Segundo entró el etíope Gonfa Hirpha Temesgen, con 2:18:01. Completó el podio Edwin Kangogo Kimaiyo, de Kenia, con 2:18:03. En féminas, la victoria se la llevó la atleta de Kirguistán Viktoria Poliudina, con 2:33:25. Segunda fue la etíope Mulu Seboka, con 2:35:28. Mientras que en tercera posición entró la etíope Nigist Muluneh Desta, con 2:36:54.

El domingo también se disputó el Maratón de Taipei, con victorias para el francés (de origen keniano) Abraham Kiprotich, con 2:17:49. La primera mujer en meta fue Leah Jebet Kiprono, con 2:45:51.

Una de las pruebas más mediáticas a nivel internacional del fin de semana, fueron los 25 km de Calcuta, en la India. Allí se llevó la victoria el etíope Kenenisa Bekele, quien estableció el récord de la prueba. Bekele, quien afirma que no quiere retirarse del atletismo hasta que no consiga el récord del mundo de maratón, terminó estos 25 km en un tiempo de 1:13.49. La victoria en la prueba femenina se la llevó la también etíope Degitu Azimeraw, con un registro de 1:26:02.

Pero sin duda, lo más destacado en lo que a ruta internacional se refiere fue la victoria del japonés Yuki Kawauchi en el Hofi Yomiuri Marathon, disputado en Yamaguchi. El mediático japonés venció con un registro de 2:10.03, completando su 12º maratón del año.

Dentro de nuestras fronteras se disputó el XIX Trofeo AD Cerro Buenavista, con victorias para el extremeño afincado en Madrid, Álvaro Martín y para Laura García-Caro. En el mismo circuito de la localidad madrileña de Getafe se disputó el Campeonato de España Master. Así, la prueba absoluta se disputó de forma conjunta, con victorias para los ya mencionados atletas. En hombres, completaron el podio Diego García y Jose Ignacio Díaz. Por su parte, en mujeres, por detrás de Laura García-Caro, entraron  Lidia Sánchez Puebla y Lluna Capdevila.

CAMPO A TRAVÉS

Además de lo que a ruta se refiere, el Campo a través fue uno de los grandes protagonistas del fin de semana. Las dos competiciones más importantes dentro de nuestras fronteras fueron el Cross de Yecla y el Cross de Venta de Baños. Allí, no solo competían los mejores fondistas españoles, que una semana antes ahbían estado en el europeo de Samorin. Sino que había grandes estrellas a nivel internacional, como Ruth Jebet, plusmarquista mundial de los 3.000 obstáculos.

Jebet se llevó la victoria en el Cross de Venta de Baños, por delante de la especialista en cross, la keniana Alice Aprot. Completó el podio la española Trihas Gebre.

En el apartado masculino, en Venta de Baños, se llevó la victoria Selemon Barega, justo en la linea de meta ante Jacob Kiplimo. Estos dos jóvenes atletas están llamados a ser los dominadores del fondo mundial en los próximos años, puesto que todavía tienen 17 años. El mejor de los españoles fue Ilias Fifa, quien cruzó la meta en cuarta posición.

En Yecla, la española Nuria Lugueros demostró que lo ocurrido en Samorin no fue casualidad. Y se encuentra en un grandísimo momento de forma. La cántabra se llevó la victoria por delante de la atleta de Burundi Nahimana Cavaline, quien venía de ganar en el Cross de Quintanar de la Orden. En hombres, la victoria iba a parar a manos de Birhanu Yenmataw. Segundo en meta era el eritreo Yemane Haileselassie, actual vencedor en 2016. Mientras que completó el podio el turco Polat Kemboi Arikan. El primero de los españoles entró en meta en cuarta posición, Ayad Lamdassem.

Pista Cubierta

Una muy buena noticia que tuvo lugar este fin de semana, fue la inaguración de la nueva pista cubierta en Galicia. La localidad de Ourense dispone así de un lugar cerrado, que además albergará el Campeonato de España junior en el mes de marzo. Los resultados más destacados en la jornada inaugural fueron los siguientes:

  • Leticia Fernández (1992) 9:35.07
  • Nerea Iglesias (2002) 7.88 en 60 ml
  • Paula Iglesias (1998) 7.98 en 60 ml
  • Paula Iglesias (1998) 56.93 en 400
  • Eva Queimado (2000) 1.60 en altura
  • Gonzalo Basconcuelo (1994) 3:50.02 en 1.500
  • Pedro Osorio (2000) 3:55.29 en 1500
  • Vicente Suarez (1997) 8:37.81 en 3.000
  • José Alfonso Palomanes (1989) en longitud
  • Javier Cancela (1990) 6.92 en 60 ml
  • Javier Garcia (1997) 6.94 en 60 ml
  • Mauro Triana (1995) 6.98 en 60 ml
  • Elian Numa López (2000) 1:57.58
  • Victor Gallego 16.13 en peso
  • Pedro Juncal (1997) 49.55 en 400
  • Mauro Triana (1995) 50.00 en 400

En Madrid, también tuvo lugar un control el sábado por la tarde:

  • Clara Viñaras 4:39.68 en 1.500
  • Natalie Uy 3.75 en pértiga
  • David Lorenzo 3:48.39 en 1.500
  • Pablo Muñoz 3:50.42 en 1500
  • Pablo Sanchez-Valladares 3:51.86 en 1500
  • Pablo Bernal 1:54.20 en 800
  • Roberto Fajardo 49.86 en 400
  • Jesús Serrano 22.04 en 200
  • Eduardo Frechilla 22.14 en 200

La pista cubierta de Sabadell acogió varias competiciones a lo largo de todo el fin de semana. Lo más destacado en el control Sub 16 que se disputó en la jornada del sábado, fue lo siguiente:

  • Carla Gascón (2003) 8.01 en 60 ml
  • Julia Garcia (2003) 40.96 en 300
  • Julia Garcia (2003) 1:35.51 en 600
  • Sara Pérez (2003) 9.38 en 60 mv
  • Claudia Galán (2004) 1.57 en altura
  • Nerea Pérez (2003) 1.57 en altura
  • Pol Ferrer (2003) 7.46 en 60 ml
  • Andrey Lavila (2003) 7.49 en 60 ml
  • Isaac Segura (2003) 36.90 en 300
  • Pol Ferrer (2003) 37.46 en 300
  • Andrey Lavila (2003) 38.01 en 300
  • Joan Comas (2003) 9.11 en 60 mv
  • Alex Teruel (2003) 4.00 en pértiga
  • Marc Sala (2003) 13.35 en triple salto

Finalmente, como ya hemos comentado al inicio de este artículo, hubo dos marcas destacadas este fin de semana. La joven Sara Gallego estableció las mejores marcas españoles Sub18, Sub20 y Sub23 en la prueba de 500, al parar el crono en 1:14.29. Mientras que Carmen Ramos, abandonaba la categoría Sub20 estableciendo una nueva plusmarca nacional, cifrándola en 4.075 puntos.

Además de la marca de la atleta entrenada por Manoli Alonso, hubo más marcas destacadas este fin de semana en puebas combinadas. Sus compañeras Bárbara Hernando terminó el pentatlón con 3.788 puntos. Mientras que Claudia Conte consiguió 3.517. Por su parte, en el pentatlón disputado en Madrid, Andrea Medina, actual Campeona de España Absoluta, fue la mejor con un total de 3.949 puntos.

En el apartado masculino, el valenciano Pablo Trescolí, quien actualmente vive y entrena en Londres, se llevó la victoria con un buen registro de 5.130 puntos. La nota negativa de la jornada fue la retirada del plusmarquista nacional Jorge Ureña.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.