El principal acontecimiento de este fin de semana ha sido el Campeonato de Europa de Campo a través. La selección española ha vuelto a casa con un botín de 5 medallas y un muy buen sabor de boca. Pero además del europeo, ha habido mucho más. Nuestro resumen de resultados del fin de semana llega cargado y con muy buenas noticias.
Competiciones en Ruta
Uno de los acontecimientos más importantes en cuanto a ruta se refiere ha sido el maratón de Honolulu. Allí participó el plusmarquista mundial Dennis Kimetto. El keniano, por desgracia, ya no ha vuelto a ser el que fue, después de convertirse en el hombre más rápido del mundo en terminar una maratón. En Honolulu volvió a retirarse, allá por el kilómetro 25. Otra gran estrella que hacía su debut en la distancia era el ya ex ochocentista norteamericano Nick Symmonds. El norteamericano terminó con un tiempo de 3:00.35.
Pero los tirunfadores en el Maratón de Honolulu fueron los vencedores, y es que consiguieron el récord de la prueba. Lawrence Cherono paró el crono en 2:08.26. Mientras que Brigid Kosgei lo hizo en 2:22.14.
Otro maratón destacado durante el fin de semana fue el Guangzhou marathon, disputado en China. Allí se llevaron la victoria el keniano Edwin Kipngetich Koech, con 2:10.27 y la etíope Rahma Tusa con 2:25.12.
México también acogió este fin de semana un acontecimiento importante, y es que se disputó el Maratón de Monterrey. Esta vez, la victoria en la prueba masculina se la llevó un etíope, Abdisa Sori Bedada, con 2:13.30. Por su parte, la victoria femenina fue a parar a manos de la keniana Risper Biyaki Gesabwa, con 2:45.21.
Dentro denuestras fronteras se disputó el Maratón de Málaga. Los vencedores fueron Michael Kiprop Tiony, con un tiempo de 2:13.12. Mientras que por parte femenina la vencedora fue Nancy Jebet Koech , con un tiempo de 2:31.56
En la isla de Lanzarote, en el archipiélago canario, se disputaba el segundo de los maratones que tenían lugar este fin de semana en España. Allí se llevó la victoria, en hombres, Gary O’HANLON con un discreto crono de 2:27.20. La vencedora en mujeres fue Alexandra TONDEUR, con 2:51.20.
La localidad granadina de Guadix acogió el VII Campeonato de España de Marcha de Invierno y de Promoción. José Manuel López y Leire Aramburu se llevaron la victoria en la prueba Sub20. En la categoría Sub 18, Pedro Conesa e Iria Rivas fueron los que se alzaron con el triunfo final. Mientras que Pablo Pastor y Lucía Redondo se hicieron con las victorias en la prueba Sub 16.
Por lo que respecta a la prueba absoluta, la XXXII edición del Gran Premio Internacional de Marcha Ciudad de Guadix, se llevaron la victoria Ivan Pajuelo y Maria Pérez.
Campo a través
Además de la buena actuación de los españoles en el Campeonato de Europa de Campo a través, hubo más pruebas a lo largo del fin de semana. El viernes, con motivo del día de la Inmaculada, se disputó el cross de Cantimpalos. Un cross que forma parte del prestigioso circuito de la Fundación ANOC.
En este Cross de Cantimpalos se llevó la victoria el catalón Ilias Fifa, seguido de su compañero Ayoub Mokhtar. Ambos atletas no tuvieron la opción de clasificarse para participar en el Campeonato de Europa de Cross por tener una investigación abierta por una presunta trama de dopaje. En el apartado femenino, la vencedora fue la atleta de Burundi Cavaline Nahimana. Por detrás de la burundesa entraron Teresa Urbina y Elena García Grimau.
Por su parte, el domingo, se disputaba el tradicional Cross de Quintanar de la Orden. Uno de los cross con mayor tradición en nuestro país. En el apartado femenino, repitió victoria Cavaline Nahimana, esta vez seguida de Cristina Espejo y de Irene Sánchez-Escribano. En hombres, la victoria se la llevó el marroquí Said Aitadi, seguido de Silas Nwetich y de Jaouad Tougane. Sergio Sánchez, el primer español, entró en meta en cuarta posición.
En Catalunya se disputó el cros de Gavà. El vencedor en la prueba absoluta masculina fue Abdelmounim El Houkh. Este atleta fue el más rápido en recorrer los más de 8 km que constaba el recorrido. En mujeres, la más rápida en copletar el recorrido de más de 6 km fue la triatleta Sara Löehr.
Resultados en Pista Cubierta
El sábado dio inicio la temporada de pista cubierta en Catalunya, con la disputa de dos numerosas competiciones. En Sabadell se disputaron pruebas para los Sub16, los Sub18 y los Sub20. Algunas marcas destacadas fueron en el control Sub18 y Sub20 fueron:
- Arina Mas (2000) 26.35 en 200
- Raquel Rey (200) 26.52 26.52 en 200
- Rosa Mª Busca (2001) 11.96 en triple salto
- Montserrat Montañes (2001) 12.18 en lanzamiento de peso
- Jordi Meruchi (1999) 22.19 en 200
- Bernat Erta (2001) 22.66 en 200
- Anuol Borrás (2002) 1:59.92 en 800
- Joan Moreno (2000) 8.52 en 60 mv
- Adrià Navajón (2001) 1.93 en salto de altura
- Tyler Hope (2002) 1.93 en salto de altura
- Jaime Guerra (1999) 6.84 en longitud
- Aaron Sola (1999) 16.01 en lanzamiento de peso
- Resultados completos de la competición
Por su parte, en el control sub16, las marcas destacadas fueron:
- Carla Gascón (2003) 8.03 en 60 ml
- Gisela Surroca (2003) 44.73 en 300
- Noemí Guerrero (2003) 1:44.06
- Sara Pérez (2003) 9:58 en 60 mv
- Clara Fernández (2003) 3.40 en pértiga
- Nerea Pérez (2003) 3.30 en pértiga
- Wiam Harbouli (2004) 4.87 en longitud
- Isaac Segura (2003) 7.45 en 60 ml y 37.04 en 300
- Roger Pons (2003) 37.26 en 300
- Pau Mora (2003) 1:29.47 en 600
- Miqui Riera (2003) 9:23.75 en 3.000
- Pol Ferrer (2003) 8.98 en 60 mv
- Resultados completos de la competición
En Castelló se disputó la primera jornada del Campeonato Provincial Sub18-Sub20 y Sub23. Entre todas las marcas, destaca la plusmarquista española junior de salto con pértiga, Meritxell Benito, que hizo su debut esta temporada saltando 3.60. También compitió en la prueba de 60 mv, parando el crono en 10.13. Kevin Sánchez también compitió en la prueba de vallas, pero en la junior masculina. Paró el crono en 8.07. En la prueba de disco, la alicantina Paula Ferrandiz lanó 45.94, mientras que en triple salto Frank Morales llegó hasta los 14.27. Por último, el lanzador de Gandía, Victor Faus compitió tanto en peso como en disco, llegando hasta los 14.92 y 48.43.
En Santander se disputó el I control de invierno de la Federación Cántabra de Atletismo, domde se comsiguieron dos mínimas para el Campeonato de España cadete. El velocista Wondye López fue el más rápido, parando el crono en 7.38. El joven atleta se quedó a tan solo 6 centésimas del récord regional de la categoría. La segunda mínima la consiguió la lanzadora Naroa Domenech, que lanzó el disco 20 cm más de la mínima, llegando hasta los 32.70.
En la localidad murciana de Lorca tuvo lugar la primera competición en la nueva pista de atletismo “Úrsula Ruíz Pérez”. Allí hubo marcas interesantes, como los 6.90 y los 22.22 del velocista Sergio López. Pero lo más destacado llegó de la mano de Celia Soler, atleta juvenil de primer año. La joven velocista consiguió el récord regional en los 60 ml, parando el crono en 7.83. En los 200 ml consiguió un tiempo de 26.28. Además de esto, el pertiguista José Antonio Maldonado sobrepasó el listón en 4.50.
En Huelva también se disputó el I Control de Invierno. Carlos Luis García (1989) se llevó la victoria en los 60 ml con un tiempo de 6.90. Eva Cárdenas (2002) venció en los 60 ml de mujeres con 8.13. Ketchina Roldán (2003) se llevó la victoria en el 300 femenino con 42.48. La competición estuvo marcada por la gran participación en categorías menores como Sub12 y Sub 14.
Pero las noticias más destacadas del fin de semana en cuanto a pista se refiere, fueron las marcas conseguidas por Aleix Porras y Sara Gallego, en el control absoluto disputado el domingo en la pista cubierta de Sabadell. Los jóvenes vallistas establecireron las mejores marcas españolas en 300, en diferentes categorías.
El joven Aleix, consiguió un buen crono de 34.04, consiguiendo la mejor marca española Sub 20 y colocándose en segunda posición del ranking absoluto solo superado por Bruno Hortelano (33.46). Por su parte, Sara Gallego, estableció las mejores marcas españolas Sub 18, Sub 20 y Sub 23 al parar el crono en 39.10. Otras marcas interesantes de la jornada fueron_
- Laia Sola (2001) 7.85 y 7.90 en la final
- Martina Ballesteros (1999) 26.08 en 200
- Ana María Pinero (1986) 4.00 en pértiga
- Pepeta Agyeiwaah (2001) 12.42 en triple salto
- Aleix Porras (1999) 6.96 en 60 ml
- Aaron Las Heras (200) 8:23.91
- David Vallés (2001) 13.43 en triple salto
- Resultados del control Absoluto en Sabadell
0 comentarios