Resultados del fin de semana (IV)
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Nos vamos adentrando de lleno en lo que es la temporada 2017/18 y cada vez más empezamos a ver resultados interesantes. Este fin de semana, hemos visto competiciones de campo a través, de ruta y de pista, tanto en pista cubierta como al aire libre. Además, estamos a tan solo una semana de que empiece lo grueso de la NCAA. La actividad atlética no para y aquí tenemos un buen resumen con los resultados del fin de semana.

RUTA

Firenze marathon – Victoria en la videofinish, como estamos viendo en muchas ocasiones. En esta 34ª edición de la maratón de Florencia, el atleta de Bahrein Zelalem Bacha Regasa se llevó la victoria con el mismo tiempo que el eritreo Tadesse Mamo Temechachu. El tiempo final de los atletas fue de 2:14.41. Como si de una prueba de 100 ml se tratara, la decisión final llegó de la mano de los jueces, y es que tuvieron que mirar la video finish para decidir quién fue el vencedor de la prueba.

En la prueba femenina, el podio lo completaron atletas de Etiopia, siendo la vencedora Dire Tune con un tiempo de 2:28.55.

Maratón de Osaka – Kaleb Ghilagabr se convirtió en el primer atleta eritreo en vencer en el maratón de Osaka. En su corto recorrido de 7 años, ningún eritreo se había llevado la victoria. El atleta cruzó la meta en una maratón que consiguió aglutinar a casi 30.000 corredores, y lo hizo consiguiendo su mejor marca personal de 2:12.03. En el apartado femenino, la vencedora fue la japonesa Yumiko Kinoshita, con un tiempo de 2:34.38.

Dentro de nuestras fronteras se disputó el Maratón de San Sebastián. En esta 40ª edición, la victoria fue a parar a manos del keniano Hosea Kiprono Maiyo, quien consiguió su segunda txapela. En el apartado femenino, la vencedora fue Rehima Serro, atleta de nacionalidad etíope pero residente en Madrid. El tiempo final del vencedor fue de 2:12.55, mientras que el tiempo de la vencedora fue de 2:44.23.

Los primeros españoles en la distancia de maratón, fueron Pedro Nimo, cuarto con 2:15.12, y que se quedó a menos de un minuto de la mínima para el Campeonato de Europa. Y Cristina Blázquez, que cruzó la meta en segunda posición con un tiempo de 2:52.27.

También se disputó una media maratón y un 10k. En la media maratón, el más rápido fue el local Iraitz Arrospide con un tiempo de 1:05.35. Mientras que la más rápida fue Cecilia Norrbom, con 1:17.35. En el 10k ganó Ander Sagarzazu en hombres y Maite Etxezarreta en mujeres, con 31:00 y 36.26 respectivamente.

Jean Bouin – La ciudad condal acogió otra edición de la fantástica Jean Bouin, con un ilustre plantel de atletas. La victoria s la llevó el joven corredor de Burundi Olivier Irabaruta, con un tiempo final de 29:59. En segunda posición de la prueba, y primer español, entró el aragonés Toni Abadía, parando el crono en 30:09. Completó el podio el keniano del año 97, Silas Mwetich, con un tiempo de 30:30.

Por lo que respecta a la prueba femenina, la vencedora fue la atleta del València Esports Mª José Pérez, con un tiempo final de 22:36. En segunda posición entró la catalana del FC Barcelona Marta Galimany, con 23:18. Y completó el podio la veterana Núria Fernández, con un tiempo de 23:46.

Campo a través

En la localidad holandesa de Tilburgo, se disputó el famoso Tilburg Cross Country. El sueco, especialista en 3.000 obstáuclos, Napoleón Salomon, se llevó la victoria con un tiempo de 31:40. La distancia en este cross fue de 10.300 metros. En segunda posición entró  el alemán Richard Ringer (bronce en el europeo de Amsterdam en 5.000), a tan solo seis segundos. Mientras que en tercera posición entró el holandés Khalid Choukoud, con un tiempo de 31:54.

En la prueba femenina, sobre una distancia de 8.300 metros, se llevó la victoria la también sueca Meraf Bahta. El tiempo final de la vencedora fue de 28:41. En segunda posición entró la suiza Fabienne Schulumpf, con un tiempo de 28:43. Mientras que completó el podio la alemana Elena Burkard, con el mismo crono que la segunda.

El cross más destacado dentro de nuestras fronteras fue el disputado en Alcobendas, y que servía para decidiri la selección española que participará en el próximo Campeonato de Europa de campo a través en Samorin. Así, los mejores y las mejores especialistas del país se dieron cita en la localidad madrileña, para conseguir los puntos necesarios que les den acceso a la selección.

En el apartado absoluto los vencedores en las pruebas masculino y femenina fueron Aaron Kifle y Alice Aprot. El primero de los españoles en Alcobendas fue Adel Mechaal, que demuestra un buen estado de forma y se garantiza una plaza en la selección española. En el apartado femenino, la mejor de las españolas fue Trihas Gebre, quien terminó la prueba en segunda posición.

Resultados en pista

Empiezan a haber resultados en pista más que interesantes, y poco a poco iremos teniendo más competiciones, tanto en pista cubierta como al aire libre. Esta semana:

  • Amanda Cano hizo 22:31.25 en el 5.000 marcha en pista, durante el Campeonato de Marcha de Promoción
  • Francisco José Durán paró el crono en 20:17.56, en el Campeonato de Marcha de Promoción disputado en Murcia
  • Pedro Conesa, atleta juvenil, hizo un registro de 22:35.47 sobre los 5 km marcha disputados en Murcia
  • Manuel Bermúdez (20:34.56) e Iván López (21:10.26) fueron primero y segundo en los 5 km marcha del Campeonato de Promoción de Murcia.
  • Daniel Chamosa paró el crono en 21:15.47, en el Campeonato de Galicia disputado en Lugo, sobre una distancia de 5 km.
  • Antía Chamosa paró el crono en 24:41.92, mientras que Leire Aramburu (ambas del año 99) lo hizo en 24:59.29, también en el Campeonato de Galicia

 

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.