¿Qué nos espera después del Coronavirus?
j
Escrito por Joan Estruch
Categorías Noticias

Nos encontramos en una situación difícil. Incierta. Nadie sabe qué pasará ni siquiera mañana. Y cada día son muchas las dudas que nos asaltan. Así que en este artículo nos hemos propuesto ser un poco visionarios, y arrojar un poco de luz verde para saber qué pasará con el atletismo después de la era del Coronavirus.

Salud > Coronavirus

Está claro que lo primero es la salud. Todo tiene que regirse por este principio, pero algún día tendremos que volver a trabajar, ¿no? ¿O es que queremos pasarnos el resto de nuestras vidas encerrados en casa?

Al final, mucha gente le está cogiendo el truco a entrenar en casa, con la cinta, circuitos de fuerza, subir y bajar escaleras… pero algo que nos hace seguir con alguna esperanza, es pensar que más pronto que tarde tendremos alguna competición.

Sí, este es mi caso. Y seguro que el de muchos atletas y entrenadores. Una cosa es que al final se suspenda el Campeonato de España o el de Europa. Pero otra, muy diferente, y que a los atletas y a los entrenadores les puede ayudar mucho, es pensar que en pocos meses habrá un Campeonato. O una pequeña competición. Y eso nos puede hacer entrenar, aunque no sea en las mejores condiciones y dentro de casa, para no quedarnos todo el día sentados sin hacer nada.

¿Habrá competiciones?

Ciertamente nadie sabe si habrá competiciones o no. Ni siquiera los propios organizadores o las propias autoridades. Ahora bien, como decíamos al principio, algún día tendrá que volver todo a la normalidad.

Por parte de los organizadores, se supone que su intención es que se puedan celebrar los Campeonatos. Cuantos más, mejor. Siempre, insistimos, cuando la salud lo permita.

Salma Paralluelo durante el Cto. ESP Sub18 ® Joan Estruch

Esto quiere decir que si el Campeonato de Europa se disputa en las fechas previstas, para todo el mundo, mejor que mejor. Pero si no se puede, la primera alternativa de la organización será retrasarlo. Un mes, dos, tres… lo que se pueda. Y si no se puede, finalmente, anularlo o aplazarlo para la próxima temporada, como ya ha ocurrido con otros Campeonatos.

Lo mismo ocurrirá con los Campeonatos de España. Si finalmente se disputa el Campeonato de Europa, el Campeonato de España Absoluto irá en función de este. Al igual que el la categoría sub20. La World Athletics estaba estudiando la posibilidad de retrasar el Campeonato del Mundo Sub20. Y si no, posponerlo para la próxima temporada. Si finalmente se disputa este Campeonato, el Nacional Sub20 se haría en función de este.

¿Y el resto de los Campeonatos de España?

Pues no sería mala opción que se disputaran, al menos, los de categorías menores. A modo de premio, cuando todo esto pase. Y a modo de motivación para los atletas, para que tuvieran un objetivo en mente durante estos días monótonos y aburridos.

Un Campeonato de España abierto es una opción difícil. Pero pensar en la posibilidad de un Campeonato Autonómico abierto, sin mínimas, como decíamos, a modo de premio, sería muy buena opción para ayudar, tanto a los jóvenes atletas como a los pequeños clubes, que también lo están pasando mal en estos tiempos.

Jaël Sakura-Bestué y Patricia Gainza durante los 200 ml de LaLigaSports Cup ® Joan Estruch

La temporada de Campo a través suele empezar en el mes de noviembre, y en diciembre está el primer Campeonato de Europa (o el último) de la temporada. No obstante, esto que estamos viviendo estos días es tan diferente a todo lo vivido, que seguramente nos permita una excepción a la norma. Aunque también es cierto, que hay muy pocos atletas que compaginan cross y pista, y muchos menos en edades avanzadas.

Por este motivo, pensar que en noviembre pueda haber un Campeonato de España al aire libre y el mismo fin de semana se pueda disputar un cross, no debería parecernos una barbaridad.

Sin duda, todo lo expuesto aquí son suposiciones. Nadie sabe qué pasará. Nadie sabe cómo irá el futuro. Por lo tanto, lo único que podemos hacer, es tener un poco de esperanza.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

2 Comentarios

  1. Ramón Martínez

    Confío en que a finales de junio o principios de julio se puedan realizar los primeros controles, teniendo sobre final de julio campeonatos autonómicos y como propuso World Athletics el 8-9 de agosto el campeonato nacional, de esa manera se podría celebrar el Europeo de París como estaba previsto y se podría salvar una mini temporada exprés. Ojalá las cifras de coronavirus sigan la tendencia bajista y a finales de mayo ya veamos la luz.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. El plan de la FIDAL post Coronavirus | Somos Atletismo - […] finalmente, tal y como recomendó la World Athletics, el fin de semana del 8 y 9 de agosto se…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.