Este sábado se disputó, en las pistas de Gaetà Huguet de Castelló de la Plana, la competición por equipos en categoría junior más importante a nivel europeo. Se trata de la Copa de Europa de clubes Junior, donde los representantes españoles terminaron en tercer lugar el equipo masculino, y en quinto lugar el equipo femenino. El representante español era el Playas de Castellón, tanto en categoría masculina como en la femenina.
El Playas de Castellón, un histórico de la competición
Castellón acogía, por cuarta vez a lo largo de su historia, la Copa de Europa de clubes junior. Una competición histórica para el Playas de Castellón, ya que esta era la 16º participación del equipo masculino y la 8º del femenino. Además, es el único representante español en la historia de la competición que ha conseguido ganar en varias ocasiones esta Copa de Europa de clubes junior, consiguiendo su primera victoria, en el grupo B, en el año 2006. Justo esa edición fue la primera vez que la ciudad de la Plana acogió esta competición.
Ya en los años 2010 y 2011 consiguieron llevarse la victoria, esta vez en la máxima categoría. La temporada pasada, también repitieron este triunfo en la edición disputada en Estambul, Turquía. Todas estas victorias siempre han sido con el equipo masculino, ya que a lo largo de la historia este siempre ha sido algo superior que el equipo femenino.
Pero además de los triunfos, con el podio conseguido este fin de semana, el equipo masculino del Playas de Castellón lleva nueve ediciones consecutivas sin bajarse del podio, algo al alcance de muy pocos.
Por contra, el equipo femenino terminó en un meritorio quinto puesto, y es que su mejor resultado en sus ocho participaciones ha sido un subcampeonato en el grupo B (año 2008) y un cuarto puesto, en el año 2013 en Brno, en la República Checa.
Sin Bukowiecki ni Ndikumwenayo
El Playas de Castellón afrontaba esta competición con muchas garantías y su objetivo era repetir la victoria conseguida el año pasado y convertirse en uno de los clubes referentes en Europa. Pero las malas noticias llegaban pocas semanas antes antes, cuando uno de los referentes del equipo junior, el atleta de Burundi Thierry Ndikumwenayo, no podría competir en esta competición por unos problemas en el visado.
El atleta de Burundi entrena durante toda la temporada en Alicante, a las órdenes de Llorenç Solbes y junto a su compañero Antoine Gakeme, subcampeón del mundo en 800 en pista cubierta en Portland. Pero durante este mes de agosto se encontraba en su país y no pudo llegar a la competición por un problema en el pasaporte.
La otra baja, también importante, fue la del lanzador polaco Konrad Bukowiecki, que milita en el club desde hace muchos años. El lanzador polaco, actual Campeón y plusmarquista mundial junior, es sospechoso de dopaje y no pudo competir en la Copa de Europa de clubes junior al estar a la espera de una respuesta por parte de la IAAF.
Aunque la información acerca del positivo del lanzador polaco es muy difusa, parece ser que se encuentra a la espera de lo que diga el contraanálisis, ya que fuentes cercanas al atleta afirman que solamente ha recibido una amonestación mínima por parte de la IAAF. Por contra, la prensa polaca afirmaba hace pocos días el positivo del plusmarquista mundial.
0 comentarios