La pista cubierta arranca en Valencia con dos mínimas
j
Escrito por Miguel Olmeda
Categorías Noticias

Después de la II LaLigaSports Cup, el Gran Premio de Atletismo Ciudad de Valencia arrancó este viernes la temporada de pista cubierta en España, que culminará el fin de semana del 13 al 15 de marzo con el Mundial de Nanjing, China. Hasta ahora, trece atletas españoles ya contaban con la mínima mundialista gracias a sus marcas bajo techo en la temporada pasada, una cifra que se elevó a quince en Valencia con la actuación estelar de Mohamed Katir y Carlos Mayo en los 3.000 metros. Aunque las suyas no fueron las únicas grandes marcas en el Palau Velódrom Lluis Puig.

Cinco mínimas para dos puestos en 3.000

Las plazas para el 3.000 masculino en Nanjing van a ser, sin mucha discusión, las más cotizadas del atletismo español. Adel Mechaal (7:45.56), Toni Abadía (7:47.60) y Jesús Gómez (7:48.76) ya contaban con la mínima de 7:50.00 al inicio de la temporada, aunque el aragonés se centrará en el Mundial de Medio Maratón. En Valencia se sumaron a la puja por los dos puestos en la selección Mohamed Katir (7:48.84) y Carlos Mayo (7:49.82), que venía muy fuerte en los crosses. Jesús Gómez fue quinto y tercer mejor español (7:58.30), mientras que Jesús Ramos acabó sexto con marca personal (7:59.43).

Sergio Jiménez, dominante en varias distancias

Uno de los triunfadores de la II LaLigaSports Cup fue el madrileño Sergio Jiménez. En Gallur se impuso a Ouassim Oumaiz y Adrián Ben en el 3.000 corriendo por debajo de ocho minutos con un ataque en solitario. Aquella carrera invita a pensar que podrá pelear la mínima del Mundial en futuros mítines, pero su actuación en Valencia abre la incógnita de qué distancia escogerá. Y es que demostró estar rapidísimo al ganar en el 1.500 a figuras como el propio Ben y Mariano García, con un crono de 3:41.05 (marca personal por más de dos segundos) que le deja a las puertas de la mínima para Nanjing (3:40.00).

El 4×400 afila los clavos

El relevo 4×400 no necesita mínima para estar en Nanjing, pero sí para disputar los Juegos de Tokio. La pista cubierta ayudará al cuarteto español a reencontrarse con su mejor versión, esa que no se vio el pasado verano. En Valencia, tres de los primeros espadas nacionales afilaron sus clavos en dos vueltas al velódromo donde se impuso el kuwaití Yousef Karam. Óscar Husillos, que ya tiene la mínima individual, fue segundo con 47.28, seguido de Samuel García con 47.39 y el jovencísimo Bernat Erta con 47.82. En la segunda serie, Manuel Guijarro presentó su candidatura al relevo al vencer en 47.76. La exigente mínima para Nanjing está en 46.50.

Ureña, muy en forma

El campeón de Europa de heptatlón en pista cubierta Jorge Ureña demostró en Valencia estar en un momento dulce, lejos de los problemas físicos que le impidieron concluir la temporada pasada como hubiera deseado. En un triatlón con 60 metros vallas, pértiga y lanzamiento de peso, Ureña dominó las tres pruebas con solvencia, corriendo en 7.92 las vallas (mejor incluso que en el 60 vallas individual), saltando el listón en 5.00 (a dos centímetros de su marca personal) y tirando la bola a 14.39 metros. Si finalmente consigue solventar los problemas en el transporte de las pértigas para competir en Tallín buscará allí la clasificación para el Mundial. En el caso de las combinadas esta no depende de mínima, sino de ranking.

Marta Pérez y Caridad Jerez se ponen a tono

De las cinco mujeres españolas con mínima para Nanjing 2020, dos compitieron este viernes en Valencia. La soriana Marta Pérez, que ya corrió los 1.500 metros por debajo de 4:09.00 en 2019 (4:08.05), fue segunda en un 800 que ganó la veterana Natalia Rodríguez con 2:04.90 sobre 2:05.14. Caridad Jerez, por su parte, volvió a acercarse a esa barrera de 8.16 (8.14 en 2019) en los 60 vallas con una victoria destacada en 8.25 segundos. Con 1.108 puntos en tabla húngara, la de Caridad Jerez fue la segunda mejor actuación femenina, solo por detrás de Fátima Diame.

Sus 6.52 metros en salto de longitud le valieron el triunfo y 1.112 puntos, pero no la mínima mundialista de 6.75. En Birmingham 2018 fueron repescadas atletas con marcas de hasta 20 centímetros inferiores. Solo cuatro saltadoras, a día de hoy, tienen la mínima con saltos de 2019.

Solange Pereira, casi recién estrenada la treintena, venció en los 3.000 metros de Valencia con una marca personal de 9:09.10.

Pincha aquí para consultar todos los resultados del Gran Premio de Atletismo Ciudad de Valencia 2020.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.