Obiri no deja opción a nadie en Elgóibar
j
Escrito por Miguel Olmeda
Categorías Noticias

Hellen Obiri revalidó este domingo su victoria en el Cross Internacional Juan Muguerza de Elgóibar, que cumple 100 años en 2020. Mintxeta le traía buenos recuerdos a Obiri, clave como fue en la gestación la mejor temporada de su vida, con un oro en el Mundial de campo a través en Aarhus en marzo y otro al aire libre en Doha en octubre, y lo agradeció en su regreso con una exhibición de poderío. Este año es olímpico y hay que enseñar colmillo desde el inicio.

Beatrice Chebet, Eva Cherono y Rose Chelimo se apretaban con la keniana en el cartel de favoritas, pero una a una fueron cayendo en las cuestas del Juan Muguerza. Primero se quedó atrás Chelimo, subcampeona mundial de maratón en Doha; luego le tocó a Cherono pagar el infernal ritmo de Obiri; y finalmente fue Chebet quien se descolgó con el cambio de Obiri en la última vuelta al circuito.

Por detrás, la toledana Irene Sánchez-Escribano fue de menos a más para finalizar quinta, cerca de Chelimo y distanciada de la británica Kate Holt. La mejor española en meta volvió a mostrarse muy sólida en la élite del campo a través, y anunció tras la carrera que seguirá corriendo crosses en invierno -Itálica la semana que viene y el Campeonato de España en marzo- en lugar de dedicarse a la pista cubierta.

Gema Martín Borgas entró séptima, dos puestos por delante de María José Pérez, que esta temporada vuelve a entrenar con Antonio Serrano; mientras que Cristina Ruiz cerró el top10.

Worku, la última perla del Juan Muguerza

Los tres últimos ganadores del cross de Elgóibar tienen algo en común: ahora dominan el atletismo de largo aliento. Joshua Cheptegei todavía no era campeón del mundo de cross y 10.000 metros cuando ganó en Mintxeta en 2017; del mismo modo que Selemon Barega al vencer en 2018 aún no había batido el récord mundial júnior de 5.000 metros (12:43.02) ni había ganado una plata mundial en la distancia. Rhonex Kipruto, que cruzó la meta en primer lugar el año pasado, no sabía que meses después se colgaría el bronce mundial en 10.000 metros, tampoco que batiría el récord del mundo de 10K.

Tadese Worku, 17 años a día de hoy (cumple 18 el 20 de enero), no se imagina qué le deparará el futuro en el atletismo. Pero tras someter en Elgóibar a varias estrellas del fondo mundial con muchos más kilómetros en las piernas que él, puede soñar a lo grande.

El currículum de Paul Chelimo en pista (plata olímpica y bronce mundial en 5.000 metros) contrasta con su poco bagaje sobre el barro. El estadounidense nacido en Kenia apenas ha competido en su carrera en campo a través, pero llegaba a Mintxeta con el cartel de favorito compartido con Aron Kifle, un antónimo de su trayectoria: sin apenas éxitos en pista, es un asiduo a los crosses españoles y fue cuarto y quinto en los dos últimos Mundiales de campo a través. A ambos los sorprendió Worku en Elgóibar.

El jovencísimo etíope, con una zancada fácil y fluida, rompió la carrera poco antes de llegar al ecuador de los 10.796 metros. Aprovechando la bajada prolongada de una de las infinitas cuestas del circuito vasco, Worku abrió gas y se distanció de Chelimo, Kifle y Richard Yator, los cuatro escapados de salida. Ninguno volvería a acercársele hasta una vez cruzada la meta.

Kifle intentó de primeras dar caza al etíope y después pagó ese esfuerzo en vano, cuando Yator se despegó de Chelimo. Eritreo y keniano mantuvieron un pulso durante los últimos kilómetros que se saldó en favor de Yator poco antes de pisar el tartán de Mintxeta. Tras Chelimo llegaron el etíope Milkesa Menghesa, campeón mundial júnior de cross en 2019, y el turco-keniano Aras Kaya.

Séptimo en meta fue Toni Abadía, el mejor español como en Amorebieta y en la San Silvestre Vallecana, y octavo su paisano y compañero de entrenamiento Carlos Mayo. Ambos se fundieron en un abrazo tras la meta mientras Fernando Carro esprintaba para amarrar la novena plaza ante el belga Bouchikhi.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.