Nuevo sistema de clasificación de la IAAF
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

IAAF

La IAAF ha establecido un nuevo sistema de clasificación para el Campeonato del mundo al aire libre que se disputará en Pekín en verano del 2015. Tal y como publicaron en su página web el miércoles la clave del nuevo sistema es que la IAAF establecerá el número ideal de atletas (y relevos) que participarán en el campeonato. Al igual que en el pasado, todavía habrá una oportunidad para los países que no tengan atletas con mínima de participación. En este caso, podrán llevar un atleta pero sujeto a ciertas condiciones.

CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO SISTEMA

Los atletas de categoría junior, atletas con 18 o 19 años hasta el 31 de diciembre (nacidos en 1996 y 1997) podrán competir en cualquier prueba menos en los 50 km marcha y el maratón.

Los atletas de categoría juvenil, atletas con 16 o 17 años hasta el 31 de diciembre (nacidos en 1998 o 1999) podrán competir en cualquier prueba menos en lanzamientos, pruebas combinadas, 10.000, maratón o pruebas de marcha.

Atletas menores de 16 años hasta el 31 de diciembre, nacidos en el año 2000 o posteriores, no podrán participar. Lo que en España conocemos como la categoría cadete.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN DE LA IAAF

Podrán competir 3 atletas por país siempre y cuando tengan la mínima establecida por la IAAF. Podrá haber un 4 representante del país siempre y cuando sea el vigente campeón del mundo, el campeón de la Diamond Race o el vencedor en la Challenge del lanzamiento de martillo, siempre y cuando tenga una Wild Card. Además, las Federaciones Nacionales podrán incluir un atleta reserva, siempre y cuando tenga la mínima de participación.

RELEVOS

La novedad es que cada equipo estará compuesto de un máximo de 6 atletas, incluyendo aquellos atletas que participen en las pruebas correspondientes (100 y 400) y al supuesto reserva que puede incluir cada Federación. El día de la prueba, 4 atletas de los 6 en total que puede llevar cada país puede correr el relevo.

SISTEMA DE CALIFICACIÓN DE LA IAAF

Los atletas pueden clasificarse para el mundial de la IAAF de una de estas cuatro formas.

  1. La habitual, consiguiendo la mínima de participación dentro del período establecido por la IAAF.
  2. Se tendrá en cuenta la posición conseguida en las siguientes competiciones:
    1. Resultados en su Campeonato Continental en pruebas individuales (exceptuando el maratón). Un miembro de la Federación correspondiente será el que decida si el atleta debe ir o no.
    2. Para el 10.000 los 15 primeros clasificados en el Campeonato del mundo de cross que se celebrará en Guiyang, en 2015.
    3. Para las pruebas combinadas, los 3 primeros clasificados en la Challenge de pruebas combinadas del 2014.
    4. En los 20 km marcha los 3 primeros clasificados, en la Challenge de la IAAF de marcha del 2014.
    5. Para los 50 km marcha, los 3 primeros clasificados en la Copa del Mundo del 2014.
    6. Para el maratón, los 10 primeros clasificados en el IAAF Gold Label maratons en el período correspondiente.
  3. La IAAF aceptará la participación del vigente Campeón del mundo, del ganador en el año anterior de la Diamond League (en su prueba) o del vencedor de la Challenge del lanzamiento de martillo. Siempre y cuando la Federación Nacional inscriba a dicho atleta, éste recibirá una Wild Car. Si hubiese varios atletas del mismo país, solamente uno podría recibir la Wild Car.
  4. Haber obtenido buenos resultados al final del período de clasificación para cubrir las plazas restantes. Esto no se aplicará en pruebas como los 5.000, los 10.000, el maratón o pruebas de marcha.

Los relevos podrán clasificarse de dos formas:

  1. Automáticamente, siendo uno de los ocho primeros equipos clasificados en el mundial de relevos de Bahamas.
  2. Por ser uno de los equipos con mejores resultados al final del período de clasificación para cubrir las plazas restantes. Los resultados, en este caso, deben de estar sujetos a las normas de la IAAF y deberán participar, como mínimo, dos equipos representando a dos países diferentes.

ATLETAS SIN MÍNIMA

Los países que no tengan ningún atleta con mínima podrán inscribir a uno, bien sea hombre o mujer, tal y como lo podían hacer hasta ahora. No podrán inscribirse en pruebas combinadas, 10.000 o 3000 obstáculos, y tendrán que hacerlo antes del 27 de Julio.

En pruebas de ruta o en concursos, en principio, tampoco podrán inscribirse pero si alguna Federación lo considerara oportuno, tendrían que mandar la inscripción a la IAAF y un delegado técnico, junto con la opinión de su Federación Continental decidirán si participa o no.

Si el país que alberga el Campeonato no tiene atletas que puedan participar en alguna prueba, o en algún relevo, podrán inscribir solamente a uno, exceptuando las pruebas combinadas y los concursos, en cuyo caso se aplicará el punto anterior.

PERÍODO DE CALIFICIACÓN

Para el 10.000, maratón, carreras de marcha, pruebas combinadas y relevos, desde el 1 de enero del 2014 hasta el 10 de Agosto de 2015

Para el resto de pruebas, desde el 1 de octubre de 2014 hasta el 10 de agosto de 2015.

INVITACIÓN POR RANKING

Atletas individuales: Una vez cerrado el plazo de inscripción, la IAAF tendrá en cuenta el número de atletas que han hecho la mínima de participación y, siguiendo los puntos anteriormente marcados, seleccionará a los atletas que no tengan la mínima.

Relevos: Una vez terminado el plazo de inscripción, y después de saber los equipos clasificados en el Campeonato del Mundo de relevos de Bahamas, la IAAF invitará a los mejores equipos por marcas.

Mínimas IAAF

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.