Noticias Internacionales del fin de semana
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

La actividad internacional este fin de semana ha sido extensa y las resumimos en estas noticias internacionales. Por lo que respecta a la ruta, una gran cantidad de maratones y medio maratones se han disputado a lo largo de todo el planeta. En Estados Unidos, como cada fin de semana, las competiciones de la NCAA en las que participan una gran cantidad de españoles, se han dado por toda la geografía estadounidense, destacando por encima del resto los Florida Relays y los Texs Relays.

noticias internacionales

Facebook | Javi López

Pero es que, a pesar de estar en el mes de abril, la cantidad de pruebas atléticas que hay cada fin de semana es enorme. Las marcas que van consiguiendo los atletas, son cada vez mejores.

Resultados Internacionales

  • Fabrice Lapierre saltó 8.27 en el Campeonato Nacional de Australia, llevándose la victoria
  • Cedric Dubler consiguió el viernes 8.114 puntos, consiguiendo la mínima para Río y haciendo marca personal por más de 300 puntos en el Campeonato australiano
  • Meseret Defar, con 15:02 y Joshua Cheptegei, con 13:24, se llevaron la victoria en el 5.000 de Carlsbad. Con estas marcas, los dos atletas se sitúan líderes del año.
  • En el mismo 5.000 de Carlsbad, al que los organizadores denominan como el más rápido del mundo, Bernard Lagat consiguió el récord del Mundo M40, al cruzar la meta en tercera posición con un tiempo de 13:38.
  • El peruano Luis Fernando Ostos consiguió el récord nacional de Perú de 10.000 en el Stanford Invitational con un tiempo de 28:03.42, mejorando su anterior registro de 28:43 y terminando en cuarta posición.
  • El vencedor en los 10.000 metros del Santford Invitational fue el keniano Leonard Korir, con un tiempo de 27:58.65

TEXAS RELAYS

  • Por primera vez, hasta un total de 10 atletas españoles participaron en los prestigiosos Texas Relays, una competición que se celebra en Austin, Texas, y que esta era su edición 89. Allí han participado más de 7.500 atletas desde el miércoles hasta el sábado.
  • Los resultados más destacados de los españoles fueron las victorias  de Clàudia Garcia en salto de altura (primera universitaria, segunda en la competición), con 1.86 y sin llevar su carrera completa, y la del vallista Javi López en 110 mv, que terminó en primera posición con 13.52 (+2.7). Además, sin tener en cuenta el viento, López habría cuajado un gran papel en la carrera élite, puesto que habría conseguido la segunda plaza.
  • Y es que la carrera élite de 110 mv la ganó el voluminoso David Oliver, con una marca de 13.44. Al igual que el canadiense Shawn Barber, que se llevó la victoria en el salto con pértiga con una 5.91. En los 100 ml femeninos, Morolake Akinosun paró el crono en 11.07, colocándose líder mundial
  • Participación española en los Texas Relays:
    • Claudia García, 1ª universitaria con 1.86
    • Javi López, 1º en 110 mv con 13.52
    • Martina Rodríguez, 3ª 1.500 con 4:20.46
    • Marina Guerrero, 6ª en 3.000 obstáculos con 11:02.77
    • Clara Amat, 9ª en pértiga con 4.06
    • Ariadna Ramos, 11ª en triple salto con 12.13
    • Ana Martin-Sacristán, 10ª en longitud con 5.82
    • Javier Carretero, 17ª en lanzamiento de martillo con 56.36
    • Cristina Santiago, 16ª en lanzamiento de martillo con 52.49
    • Alba Casanovas, 48ª en 400 mv con 1:03.18

FLORIDA RELAYS

  • Andre De Grasse se llevó la victoria en los 100 ml con una marca inferior a los 10 segundos, concretamente paró el crono en 9.99 (+2.7). El francés Teddy Tamgho también se llevó la victoria con un registro de 16.63, con +1.8.
  • El atleta de Puerto Rico Wesley Vázquez corrió el 800 en 1:44.75, para colocarse líder mundial del año
  • También hubo representación española en estos Florida Relays
    • Khalil Rmidi venció en los 5.000 metros con 14:41.16
    • Oussama Chouati terminó 8º en la misma carrera, con 14:59.23
    • Nuria Ramirez terminó en 16ª posición en 3.000 obstáculos con 11:12.95

RUTA

  • El sudafricano Mervin Steenkamp y la sueca Alicia Saavedra se llevaron la victoria en el IV maratón de palestina, que se disputó el pasado viernes. Steenkamp lo hizo con un tiempo final de 2:35.26, consiguiendo el récord de la prueba, mientras que Saavedra cruzó la meta con 3:30.46
  • Daniel Wanjiru y Violah Jepchumba se llevaron la victoria en el medio maratón de Praga, que tuvo lugar el sábado por la mañana
  • Javier Guerra terminó en la posición 17 con un tiempo de 1:04.21. Guerra tiene la plaza fija para los Juegos Olímpicos de Río en maratón
  • Los kenianos James Kwambai, con 2:04.27 y Caroline Kilel, con 2:22.34, se llevaron la victoria en el maratón de Daegu, en Corea, la pasada madrugada.
  • En este maratón de Daegu, participó la peruana Inés Melchor, que buscaba conseguir el récord sudamericano de maratón, pero sin suerte. Melchor terminó en cuarta posición con un tiempo de 2:26.48.
  • En el medio maratón de Berlín, el keniano Richard Mengich se llevó la victoria con un tiempo final de 59.58, consiguiendo su plusmarca personal. En mujeres, se llevó la victoria la keniana de nacimiento, nacionalizada holandesa, Elizeba Cherono, con un tiempo de 1:10.43
  • Los kenianos Ernest Ngeno, con un tiempo final de 2:08.15 y Brigid Kosgei, con 2:27.45, se llevaron la victoria en el maratón de Milán
  • En este maratón de Milán, el tercer clasificado ha sido Enneth Mungara, consiguiendo el récord del Mundo M40 al terminar la carrera con un tiempo de 2:08.38. El anterior récord también era suyo y estaba en 2:08.42, y en un periodo de doce meses, es la tercera vez que lo bate.
  • En el maratón de París, los atletas kenianos también se llevaron el doblete, y es que en el apartado masculino se llevó la victoria Cyprian Kotut, con un tiempo de 2:07:11. Mientras que la carrera femenina se la llevó Visiline Jepkesho, con 2:25:53
  • Más de 20.000 atletas participaron en el medio maratón de Madrid, con victorias para los kenianos Morris Gachaga, con 1:02.40 y Polime Wanjiru, con 1:12.39. Los mejores españoles en Madrid han sido Mohamed Bocetta, que ha entrado sexto con 1:06.32 y la reciente nacionalizada Rehima Serro con 1:14.52, entrando segunda en meta.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios