Momentos mágicos del Campeonato del Mundo de Pekín (I)
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Campeonato del Mundo de Pekín

Muchos son los buenos momentos que recordamos de una competición tan importante como este Campeonato del Mundo que se está disputando en la capital china. Esas imágenes que se nos quedan grabadas en la retina y aunque pasen los años, ellas continúan ahí, en el recuerdo.

Afortunadamente en este Campeonato del Mundo se están produciendo muchas imágenes de estas que perdurarán en el recuerdo. Y es que con 9 días de competición, tenemos tiempo para todo, para los buenos momentos y para los malos.

MARATÓN MASCULINA

La primera gran estampa del Campeonato del Mundo fue la entrada en la linea de meta del eritreo Ghirmay Ghebreslassie. El atleta de, aparentemente tan solo 19 años, dio la sorpresa al vencer en una prueba donde los favoritos eran los atletas kenianos. Con una marca de 2:07.49 conseguida en el mes de abril en el maratón de Frankfurt, llegaba el joven atleta al maratón de Pekín. Se hizo con la victoria con una marca de 2:12.28, por delante de atletas como Wilson Kipsang (2:03.23), Dennis Kimetto (2:02.57) o Lelisa Desisa (2:04.45), entre otros muchos con una marca muy superior al eritreo.

Sin lugar a duda, habrá que prestar atención a este joven fondista porque echando un vistazo a sus marcas personales y con el título de Campeón del Mundo en el bolsillo, se convierte en un referente a tener en cuenta en cada maratón que participe.

100 ml masculinos

Como no, la carrera de los 100 ml siempre es una de las citas que más atrae a todos los espectadores del mundo. Este año, la emoción estaba en saber si el jamaicano Usain Bolt conseguiría la victoria por delante del norteamericano Justin Gatlin. Y así fue, ya que Bolt, a pesar de no estar en el mejor momento de su etapa deportiva, hizo la mejor carrera del año parando el crono en 9.79, su mejor marca de la temporada.

Gatlin no pudo hacer nada y el buen estado que demostró, tanto en las carreras previas a la final como el resto de la temporada, no sirvieron de nada ya que en el momento oportuno, no supo competir contra Bolt. Y es que, según dijo el norteamericano: “Bolt es Bolt“.

10.000 m masculinos

Nadie pudo con el inglés Mo Farah. Después de un año bastante difícil para él, con la polémica sobre dopaje con la que se ha visto envuelto y en un año donde no lo hemos visto mucho últimamente (probablemente por todas las noticias que salieron a la luz y las supuestas acusaciones de dopaje) el británico demostró lo que es capaz de hacer y dio una exhibición en la pista. Con un gran final, de esos que nos tiene acostumbrados, y una grandísima última vuelta, Mo Farah se proclamó Campeón del Mundo en la prueba de los 10.000 m por delante de los tres atletas kenianos.

Probablemente será el triunfo más peleado de los últimos años y la superioridad de Farah no ha sido la de antes. Pero eso la emoción en esta prueba de 10.000 estuvo presente hasta el último metro.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios