Mejores marcas femeninas en la 2ª jornada de la liga
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Si el capítulo masculino de la liga de clubes fue interesante, el femenino no se queda atrás. En total se consiguieron 8 mejores macas del año. Con lo que el ranking nacional de un vuelco importante.

Resultados femeninos de la liga de clubes

100 – La velocista catalana Cristina Lara fue la atleta que más corrió, parando el crono en 11.74. Estela García, del Valencia Esports, fue descalificada en su encuentro.

200 – La atleta del Playas de Castellón, Paloma Díez, entrenada por José Luis Calvo, fue la más rápida en la prueba de los 200 metros, al parar el crono en el encuentro de Pamplona en 24.01. Nana Jacob, en Valencia, ganó con 24.18

400 – La plusmarquista nacional de 500 metros, Laura Bueno, hizo buenos los pronósticos y demuestró su gran estado de forma. Consiguió la mejor marca en los 400, con un crono de 53.41. Además, es la mejor marca española del momento.

800 – Igualdad de marcas en varios encuentros, siendo la más rápida la atleta del Unicaja Natalia Romero, con 2:06.00. Blanca Fernandez de la Granja terminó segunda con 2:06.64. Por su parte, Solange Pereira ganó con 2:08.81 en el encuentro de Valencia. Mientras que la catalana Zoya Naumov corrió en 2:09.61 en San Sebastian

1.500 – La más rápida en la prueba fue la atleta del Valencia Esports Elena García Grimau, que se llevó la victoria con una marca de 4:26.01. Segunda en el mismo encuentro terminó la atleta de la Juventud Atlética Elche Rosalia Tárraga, con 4:28.25

3.000 –La soriana del Valencia Esports Marta Pérez se llevó la victoria, con diferencia, en la prueba de los 3.000 metros. Paró el crono en 9:08.30, lo que supone una nueva mejor marca española del año

110 mv – Teresa Errandonea corrió en unos magníficos 13.65, para colocarse líder nacional del momento. La atleta del Super Amara Bat, se encuentra en un gran estado de forma.

400 mv – Igualdad de marcas en casi todos los encuentros, siendo la victoria final para Natasha Fernández, del Ría Ferrol-C.Arenal, con 1:01.19. Las juniors Lluisa Mitja, del Playas de Castellón, venció en su encuentro con 1:01.47

3.000 obstáculos – La atleta del València Esports, Carolina Robles, consiguió la mejor marca española del año, al parar el crono en 10:14.60 en el encuentro disputado en el cauce del Río Turia.

Altura – La joven atleta del València Esports, la gallega Saleta Fernández, se llevó la victoria en el encuentro disputado en las pistas del Río Turia de València. En ese mismo encuentro, la atleta de pruebas combinadas Paola Sarabia terminó con una marca de 1.72.

Longitud – Buenas marcas en el salto de longitud, donde todas las ganadoras de los encuentros lograron sobrepasar la barrera de los 6 metros. La mejor marca correspondió, en este caso, a la madrileña Juliet Itoya, que llegó hasta los 6.45. Fatima Diame, en València, se llevó la victoria con un salto de 6.33.

Triple – Esta vez, Fatima Diame consiguió la mejor marca de las participantes en el triple salto, llegando hasta los 13.45. La marca, quedará invalidada por tener +2.2 de viento a favor. Patricia Sarrapio, solamente hizo un intento llegando hasta los 13.11.

Pértiga – Malen Ruíz de Azua se elevó por encima de los 4.20 en el encuentro disputado en Pamplona. Además, este registro, suponen la mejor marca española del momento.

Peso – Úrsula Ruíz es la dominadora del peso español en los últimos tiempos. Y fue la que mejor marca consiguió el pasado sábado, con los 16.45 conseguidos en Valencia. La gallega Belén Toimil se fue hasta los 15.69

Disco – La mejor marca en todos los encuentros la consiguió la polaca del València Esports Joanna Wisniewska, con un registro de 54.94. La plusmarquista española de la prueba, Sabina Asenjo, llegó hasta los 54.86

Martillo – En el particular duelo entre Berta Castells y Laura Redondo, esta vez, cayó del lado de la atleta del València. Las dos atletas se llevaron la victoria en sus respectivos encuentros, siendo Castells la vencedora con 66.70. Redondo se quedó en 66.38.

Jabalina – La atleta del FC Barcelona se proclamó vencedora con un mejor lanzamiento de 51.99, en el encuentro disputado en Manresa. La veterana Mercedes Chilla se llevó la victoria en València con 50.66.

5.000 marcha – Al igual que los hombres, algunas mujeres se encontraban en la Copa de Europa que se disputaba en la República Checa. Aún así, Julia Takacs que había estado enferma, y no pudo clasificarse, fue la vencedora en todos los encuentros, con un buen tiempo de 21:54.48 que, además, suponen la mejor marca española del momento.

4×100 – El Playas de Castellón consiguió la mejor marca española del año al llevarse la victoria en el Encuentro de Pamplona con un registro de 45.58. El cuarteto estuvo formado por Andrea Verdú, Paloma Díez, Paula Sevilla y Lara Gómez.

4×400 – Si en el 4×100 fue el Playas, esta vez le tocó el turno al València Esports. El cuarteto formado por Elena Moreno, Solange Pereira, Laura Bueno y Modesta Juste, consiguieron la mejor marca española del año con 3:45.77.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.