Ayer se disputó el meeting del centenari de la Federación Catalana de Atletismo. Una competición a la que acudieron una gran cantidad de estrellas internacionales y entre las cuales destacó la etíope Genzebe Dibaba, que consiguió la segunda mejor marca de todos los tiempos en 3.000 en pista cubierta, parando el crono en 8:22.50.
Pero además de esto, la jornada nos deparó una gran cantidad de mejores marcas del año, dos récords de España en salto con pértiga en categoría junior femenina (Andrea San José y Mertixell Benito), un récord de Chile en la prueba de 1.500 masculino a cargo de Ivan Guido, un récord de España de 1.500 M35 que consiguió Montse Mas (4:17.13) y otro récord más, a cargo de Celia Antón, que una semana después de quedarse a las puertas de su propio récord nacional de 3.000 metros en Valencia, intentó esta vez el de 1.500, pulverizando la anterior plusmarca de Esther Desviat (4:22.88) y parando el crono en 4:16.96.
7 mejores marcas españolas del año
Ayer en Sabadell, se consiguieron 7 mejores marcas españolas del año. En la prueba de 1.500, además de los dos récords nacionales, de Celia Antón y de Montse Mas, Solange Pereira estableció la mejor marca española del año, parando el crono en 4:15.56 y cruzando la meta en quinta posición. Kevin López hizo lo propio en la prueba de 800 ml, parando el crono en 1:46.26 y consiguiendo la mínima de participación para el Campeonato del Mundo de pista cubierta de Portland. A pesar de esto, horas más tarde, comunicó en su cuenta de Twitter que el Campeonato del Mundo de Pista Cubierta no está en su calendario, y que sus objetivos para esta temporada son el Campeonato de Europa al aire libre en Amsterdam y los Juegos Olímpicos de Río.
En la misma distancia que Kevin, Esther Guerrero consiguió su mejor marca personal, parando el crono en 2:04.39 y colocándose primera en el ranking nacional. Carlos Tobalina pulverizó su mejor marca lanzando 20.42, quedándose a 8 centímetros de la mínima. Su compañera Úrsula Ruíz, consiguió lanzar el artefacto hasta los 17.31, marca que le sitúa más líder que antes.
Por su parte, el salto con pértiga femenino fue igual de fructífero, o más, que el 1.500 femenino, puesto que se consiguieron dos récords de España en la categoría junior, con una marca de 4.07. Las atletas que lo consiguieron fueron Andrea San José y Mertixell Benito, que esta última todavía es juvenil, con lo cual, también establece una mejor marca española juvenil en la prueba. Además, Carla Franch, atleta castellonense, que milita en las filas del FC Barcelona y que vive y entrena en Soria con Javier García Chico, consiguió su mejor marca personal aupándose al primer puesto del ranking nacional con 4.22. Por último, el gallego Jean Marie Okutu también consiguió la mejor marca española en salto de longitud, llegando hasta los 7.77 metros.
Grandes marcas a nivel internacional
Como ya hemos comentado, las marcas del meeting del centenari traspasaron nuestras fronteras, y es que a nivel internacional se consiguieron grandes registros. La noticia más destacada está en que Genzebe Dibaba consiguió la segunda mejor marca de todos los tiempos, en la prueba de 3.000.
Además, en los 1.500 masculino, el chileno Ivan Guido cruzó la meta en segunda posición, consiguiendo un nuevo récord nacional de Chile, corriendo en 3:39.39 y quedándose muy cerca de la victoria final. Otras marcas destacadas de la competición fueron los 14.35 conseguidos por la venezolana Yulimer Rojas, líder mundial del año, los 7:44.50 de Leul Gebreselasie en los 3.000 metros o los 46.46 de Boniface Mweresa en los 400 ml.
0 comentarios