Maratón de Praga en busca de récord
El prestigioso maratón de Praga se disputará el 7 de mayo en su edición número 23. Praga será el nuevo reto para el atleta japonés Yuki Kawuachi donde intentará superar su marca personal y correr por debajo de las 2 horas y 8 minutos. El atleta japonés, líder nacional de su país ya cuenta con la mínima para el Campeonato del Mundo. Y lo que busca ahora, es conseguir un gran registro
El récord femenino de la prueba de 2 horas, 22 minutos y 34 segundos obtenido por la keniana Lidya Cheromei en el año 2011, podría verse en peligro por el gran cartel de atletas en la linea de salida. La lista de participantes está liderada por las etíopes Feyse Tadese (2:20:27), Amane Beriso (2:20:48), Mulu Seboka (2:21:56) y Tadelech Bekele (2:22:51).También estará presente la ecuatoriana Rosa Alba, mejor conocida como “Chacha”, después de haber superado la lesión sufrida en el gemelo de la pierna derecha.
Rosa Alba, ha dado ha conocer su estado previo al maratón: “Claro que trataré de quedar en un puesto destacado en Praga, aspiro a que las condiciones de la carrera se presenten para eso, pero mi meta principal es obtener la marca para el Mundial, algo que considero posible”, explicó la fondista de 34 años.
Volviendo a la prueba masculina, Yuki Kawauchi no estará solo. Y es que en la lista de salida tendrá duros rivales como los kenianos Lani Rutto (2:06:34), Frankline Chepkwony (2:06:11) y Stephen Chemlany (2:06:24). O los etíopes Bazu Worku (2:05:25) y Feyisa Bekele (2:06:26).
Todo preparado para el maratón de Praga
La ruta del maratón contará con una temperatura fresca de 15 grados. Tendrá la participación de 10.600 personas provenientes de más de 55 países. El certamen realizado en Praga, es el maratón más rápido realizado en un mes de mayo, tras haber marcado un récord de 2 horas, 05 minutos y 39 segundos.
Este evento realizado en la República Checa hará que cada kilómetro recorrido por los participantes ofrezca una excelente vista del núcleo medieval. El punto de salida del maratón será cerca del reloj astronómico del siglo XV para luego pasar por el Río Moldava y finalmente atravesar el castillo más grande del mundo construido en el siglo IX
0 comentarios