Manel González, construir un gran reto
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Hablar de la candidatura de Manel González es hablar de la candidatura catalana. Desde un principio, a la candidatura de Manel González, en el mundillo atlético, se le atribuyó el adjetivo de “El catalán”. Algo que para ellos era un reto, finalmente se ha convertido en un punto en contra. Bastante en contra. Lamentablemente, para muchos españoles, y también para muchos aficionados al atletismo, que un catalán presida una federación española, en este caso de atletismo, lo ven como algo imposible. “Tal y como está el país, es inviable que un catalán presida la RFEA, porque puede ser un problema” declaraba un conocido dirigente de un club en una reunión, a lo que otro dirigente le contestaba “si ese es el principal problema, así está el país”.

Facebook | Candidatura Manel González

Facebook | Candidatura Manel González

Manel González, un equipo

Pero tanto Manel González, como su equipo, desde un principio intentaron dejar bien claro que el hecho de que la candidatura viniera de Cataluña no era ningún problema. El catalán es el único de los tres candidatos que desde un principio ha hecho público todo su equipo, o parte de él. Así, según comentan los expertos, todo surgió en una reunión de amigos, todos ellos ex atletas y antiguos compañeros en la selección española. Al parecer, hasta 2 personas rechazaron inicialmente la propuesta, siendo finalmente Manel González el que se atrevió a coger la batuta.

A pesar de que Manel González sea la cabeza visible, como hemos dicho, son los únicos candidatos que desde un principio se han presentado como todo un equipo. Y en este equipo podemos ver de todo: veteranía, juventud, hombres y mujeres. Algunos del equipo han sido atletas de muy alta calidad, como Valentí Massana, Campeón del Mundo en Stuttgart 93 y bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96; el plusmarquista nacional de salto de altura, Arturo Ortíz, o el propio Manel González, quien participó en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 84. También en su equipo hay mujeres, como Esther Lahoz, dos veces olímpica (88 y 92) y 49 veces internacional absoluta o María Carbó, la joven del grupo, pero con una gran trayectoria como entrenadora de fondo y mediofondo. Además, también hay miembros del grupo que son de fuera de Catalunya, como el ex responsable de velocidad, Valentin Rocandio, el ex plusmarquista de 100 ml Javier Arqués o el ex saltador Alberto Solanas, 

Todos ellos, y algunos más, forman la candidatura de Manel González. De conseguir ganar las elecciones, la candidatura catalana sería la que más cambios intentaría realizar dentro de la propia RFEA.

Decálogo de Manel Gonzalez

Esta candidatura presenta en su página web un decálogo, el cual pretende resumir todo su programa en 10 puntos:

  1. Organización
  2. Plan Económico
  3. Dirección Técnica
  4. Equipo Nacional
  5. Colectivos
  6. Clubes
  7. Promoción del atletismo
  8. Comunicación y Marketing
  9. Territoriales
  10. Doping

El programa de Manel González probablemente sea el que más pretende cambiar el seno de la RFEA. Entre sus puntos fuertes están una revitalización integral de la RFEA, en el que proponen diseñar un nuevo organigrama y simplificar los órganos de gobierno. Un nuevo plan económico para este ciclo olímpico basado en la eficacia, transparencia y austeridad. Potenciar el equipo nacional, estudiando todo el sistema de becas actual y buscar herramientas que ayuden a la estabilización de los atletas. Además, pretenden potenciar el atletismo en la calle, creando un criterium de pruebas urbanas, y favorecer las competiciones de pista cubierta como espectáculo preferente, creando un gran premio de pista cubierta.

La candidatura de Manel González es la única candidatura que presenta mujeres en su equipo, y en su programa quieren valorar equitativamente los cargos de poder en función exclusivamente de la preparación, capacidad de decisión y poder ejecutivo. Por su parte, también pretenden crear un plan estratégico de promoción del atletismo, iniciando el atletismo en la escuela, a través de actividades extraescolares; crear una olimpiada escolar a nivel nacional y crear el “atletismo en familia, creando nexos de unión entre atletismo popular, veterano y de promoción. La comunicación y el marketing también es un punto importante en el programa de Manel González, donde pretenden modernizar toda la estructura actual con el objetivo de crear nuevas identidades y así poder conseguir nuevos patrocinios.

Por lo que respecta a las federaciones autonómicas, Manel González pretende trabajar conjuntamente con ellas, incorporando los directores técnicos a la estructura técnica de la RFEA. Mientras que en el tema del dopaje la candidatura de Manel González se muestra tajante y pretende informar y educar, velar por los intereses de los atletas y en el caso de infracción, aplicar la reglamentación vigente sin paliativos.

De una forma bastante resumida este es el decálogo de Manel González, los 10 puntos más importantes en el que basan todo su programa y que, en el caso de ser elegidos, pretenden llevar a cabo. A pesar de ser solamente 10 puntos, todos ellos son bastante realistas y han querido plasmar en su programa puntos que tengan la total seguridad de poder cumplir, y no intentar vender al atletismo español cosas imposibles.

En el equipo de Manel González no hay gente dispuesta a llegar al poder a costa de todo. Hay profesionales con una gran experiencia a sus espaldas en todos los campos. Un punto muy importante es que haya mujeres en su equipo, las cuales tienen capacidades suficientes para ocupar puestos de poder.

La candidatura catalana lleva mucho tiempo presentando su proyecto a través de las Redes Sociales. Probablemente, ellos sean los que mejor se han comunicado con los aficionados a través de estos canales, pero por algún motivo, no han conseguido llegar a la totalidad de ellos para convencerles de su programa. O mejor dicho, en esta última recta final del proceso electoral, alguno de sus rivales les han cogido ventaja en ese aspecto. Algo que les va a perjudicar mucho es que la propia federación catalana de atletismo solamente ha puesto una mesa para ejercer el voto en Barcelona. Con este gesto, además de demostrar a quien no apoyará esta federación, demuestran que no quieren jugar limpiamente.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.