Cerca de 19.000 atletas participarán en la maratón de Valencia, una carrera que en los últimos tiempos se ha convertido en un referente mundial. Además, si sumamos a los participantes en el 10k, la cifra asciende hasta los 27.500 participantes.

foro | valenciaciudaddelrunning.com
Impresionantes cifras del maratón de Valencia
El maratón valenciano, organizado por la S.D. Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, puede presumir de contar con el circuito más rápido de España. En el año 2015, el keniano John Nzau Mwangangi paró el crono en un tiempo de 2h06:13. En féminas, la mejor marca realizada en Valencia la ostenta desde hace un año la atleta Beata Naigambo con 2h26:57.
Este maratón de Valencia ha alcanzado cifras de récord, en cuanto a participación. Con sus total de 19.000 atletas inscritos, es el maratón más multitudinario de España. Además, si sumamos el 10k paralelo que se realizará al mismo tiempo, la cifra asciende hasta los 27.500 participantes, superando todos los pronósticos. Esto hace que este maratón se convierta en un referente a nivel mundial. Además, estos buenos resultados son debido al gran trabajo hecho por los organizadores a lo largo de los años.
Gran cartel de atletas en el maratón de Valencia
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP contará con 16 corredores con marcas inferiores a las 2h10:00. Entre ellos destaca el keniano Geoffrey Mutai, con un crono de 2h04:15, uno de los mejores maratonianos del mundo en 2011 y 2012, que tras varios años de lesiones quiere recuperar el tiempo perdido. También brilla el etíope Getu Feleke Zegeye, actual campeón de la prueba y autor del mejor crono de la historia sobre suelo español (2:06:13). Getu Feleke Zegey posee un registro personal de 2h04:50 y de varios registros inferiores a 2h06:00. John Nzau Mwangangi, Solomon Kirwa Yego, acreditado con la mejor marca mundial del año 2016 en medio maratón (58:44, Roma Ostia), Cosmas Kiplimo Lagat, ganador del Maratón de Sevilla este mismo año, o Matthew Kipkoech Visorio, son atletas que estarán en los puestos de arriba.
En cuanto a la participación femenina, también habrá atletas de muy alto nivel. Lucy Wangui Kabuu, acreditada con un crono inferior a las 2:20:00 conseguido en 2012, es la favorita para la victoria. Pero no lo tendrá fácil, ya ya que figuran inscritas hasta 8 mujeres más por debajo de 2:30:00,.Una de ellas es la bicampeona en Valencia Beata Naigambo. También destaca Betlehem Coherente, con un registro de 2:24:29.
Participación española en maratón de Valencia
También habrá participación de atletas españoles en Valencia. Y es que el maratón valenciano da para todos. Así, al gran elenco de atletas internacionales, hay que sumar una fuerte representación española.
En el apartado masculino, el mejor de los nuestros es Rafa Iglesias. El maratoniano español tiene una mejor marca personal de 2:10.44. También estará Nacho Cáceres. El atleta del Cárnicas Serrano buscará en Valencia acercarse a su mejor registro de 2:11.58. Jaume Leiva tampoco ha querido perderse la fiesta.
En cuanto a la participación femenina, destaca la local Marta Esteban. Llega un muy buen estado de forma y dispuesta a rebajar su registro personal. Esteban representó a la selección nacional en el pasado Campeonato del Mundo de medio maratón en Cardiff. Cuenta con una marca de 2:34.42. Y mañana, en Valencia, espera rebajar este registro. Estela Navascues, también figura entre las atletas destacadas.
0 comentarios