Texas Relays de récord
Los Texas Relays se han convertido en un evento de talla mundial. La enorme participación de sus 90 ediciones y el gran cartel de atletas presentes en esta reunión, hacen que se convierta en un evento seguido por gran parte de gente en todo el mundo.
90 ediciones de los Texas Relays con récord de participación
La temporada pasada ya explicábamos en qué consisten los Texas Relays. Un evento multitudinario que reúne en una competición de cuatro días de duración a una cantidad ingente de atletas. Si el año pasado sobrepasaban la barrera de los 7.500 este año han conseguido batir todos los récords. Y es que desde el miércoles hasta el sábado pasarán por las pistas de la Universidad de Texas más de 7.700 atletas batiendo el récord de participación en esta competición.
Este año, entre los atletas presentes habrá atletas de talla mundial, como el Campeón Olímpico de 110 mv Omar McLeod, que tomará parte en un relevo de 4×100. También empezará esta noche en la prueba de decatlón el doble Campeón del Mundo en Berlín 2009 y Daegu 2011 Trey Hardee. La prueba de los 800 metros se presentará muy emocionante, con la presencia de Donvan Brazier y Leo Manzano, entre otros. Así como en el salto de altura femenino participará la Campeona del Mundo en Portland Vashti Cunningham. Pero además de los atletas profesionales, en liza veremos las estrellas universitarias, como el velocista Cameron Burrell o el pertiguista Chris Nilsen, Campeón de la NCAA en esta temporada de pista cubierta.
Además, al igual que el año pasado también habrá representación española. Entre otros, esta noche empezará a competir Patricia Ortega que tomará parte en el heptatlón. Pero también veremos a Javi López en las vallas o Ana Martín Sacristán en el salto de longitud, entre otros.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks