Los saltos en el Campeonato de España de La Nucía serán algunas de las pruebas más espectaculares que podremos ver. En el pasillo de triple salto veremos a la Campeona de Europa en pista cubierta, Ana Peleteiro. Mientras que en la longitud masculina, veremos un bonito duelo protagonizado por Eusebio Cáceres y Héctor Santos, en el que se podría apuntar algún nombre más.
Interesantes pruebas de saltos en La Nucía
Pocas veces se ha esperado con tanta emoción alguna de las pruebas que componen el apartado de los saltos en los Campeonatos de España. En el apartado masculino, nombres como el de Héctor Santos, el renacido Eusebio Cáceres, o el flamante ganador del salto de altura en el Campeonato de Europa de selecciones, Miguel Ángel Sancho, serán algunos de los protagonistas.
En lo que respecta a las mujeres, la Campeona de Europa de triple salto, Ana Peleteiro, acaparará toda la atención. Aunque no tendremos que perder de vista a atletas de la talla de Marina Lobato… En el pasillo de longitud, Fatima Diame es la favorita para el triunfo y en el pasillo de pértiga veremos qué nos depara la navarra Miren Bartolomé, atleta que esta temporada ha intentado batir el récord de España absoluto.
El salto de Longitud en La Nucía
La prueba del salto de longitud, podemos decir, que será una de las más emocionantes del Campeonato de España Absoluto que tendrá lugar en La Nucía. En la prueba femenina, Fátima Diame se presenta como la principal candidata al oro, mientras que la masculina está muy abierta.
Héctor Santos (8.19) y Eusebio Cáceres (8.19 A y 8.33v) son los favoritos para protagonizar uno de los duelos del Campeonato de España Absoluto. Ambos atletas, entrenados por Juan Carlos Álvarez, han conseguido este aire libre grandes registros y lucharán por ver quién se lleva la medalla de oro. Daniel Solis (7.97Av), también entrenado por Juan Carlos, y Jean Marie Okutu (Javier Medrano), así como José Luis Fernández García (José Ceballos), estarán luchando por el podio.
En el apartado femenino, como ya hemos comentado, la principal favorita para llevarse la victoria es la valenciana, entrenada por Rafa Blanquer, Fatima Diame. La ausencia (en esta prueba) de María Vicente, segunda del ranking nacional, hace que la valenciana sea una clara candidata al oro.
Triple salto muy abierto
Continuando en el foso, el triple salto tiene dos claros favoritos para el oro, siempre y cuando estén en buenas condiciones: Ana Peleteiro y Pablo Torrijos.
La Campeona de Europa es la favorita para revalidar el triunfo conseguido la temporada pasada. Y es que, aunque este aire libre todavía no ha mostrado su mejor versión, la atleta entrenada por Ivan Pedroso está un peldaño por encima de sus rivales.
Peleteiro consiguió en pista cubierta su mejor marca personal (14.73) y este aire libre ha estado preparando el Campeonato del Mundo de Doha, que todavía resta un mes. Es por este motivo por lo que no la hemos visto en exceso por las pistas.
En hombres, por su parte, el castellonense del Playas de Castellón Pablo Torrijos, que entrena en Madrid con Juan Carlos Álvarez, ha tenido unos problemas en la espalda que le han apartado de las competiciones en las últimas semanas. Así, no pudo asistir al Campeonato de Europa de selecciones disputado en Polonia y fue reemplazado por Sergio Solanas, compañero de entrenamiento. Prestaremos atención también a Jaime Guerra (María Durán), finalista en el Campeonato de Europa sub23, a Marcos Ruíz (Yolanda Belda) quien saltó 16.43 en el Campeonato Autonómico valenciano o Ramón Adalia (Toni Corgos), el actual Campeón de España sub23 con 16.00 (+2.1).
Los favoritos en el salto con pértiga
El apartado masculino del salto con pértiga contará con un claro favorito al título: Adrián Vallés. El navarro, que actualmente entrena en Madrid a las órdenes de Roman Martín, es el líder del año con 5.51. Misma marca que Dídac Salas, aunque una inoportuna lesión ha mantenido al catalán alejado de las pistas gran parte de la temporada.
Al navarro se le antoja muy difícil la mínima para Doha, aunque hará lo posible. Istar Dapena (5.40A) e Igor Bychkov son los siguientes en el ranking, aunque la lucha por el podio se presentará muy abierta.
En mujeres, aunque Miren Bartolomé (Francis Hernández) está por encima de sus rivales, puede acabar sin llevarse el oro. Esto ya le ocurrió en la pasada LaLigaSports Cup, donde la madrileña del FC Barcelona, Andrea San José (Roman Martín), terminó por delante de ella. No obstante, la navarra ha sido la protagonista de la temporada, llevándose el título en el Campeonato de España sub23 e intentando el récord de España absoluto. Además, fue la representante española en el Campeonato de Europa por selecciones disputado en Bydgoszcz.
Salto de altura con dos favoritos
La gran noticia de la temporada fue la victoria de Miguel Ángel Sancho en el Campeonato de Europa de selecciones disputado en Bydgoszcz. Victoria que, por cierto, le garantiza una plaza en el encuentro Europa-USA que se disputará en Minsk, Bielorussia.
Sancho, residente en Castelló, y entrenado ahora por Gustavo Adolfo Becker, ha vuelto a encontrar su mejor versión llegando hasta los 2.26 e igualando su plusmarca personal al aire libre (2.27 en pista cubierta). Alexis Sastre (Claudio Veneziano), empezó muy bien la temporada de aire libre (2.20) pero un esguince le impidió seguir mejorando. El reaparecido David Bolado (2.17), el Campeón de España sub23 Eduard Fábregas (2.16) o Xesc Tresens (2.13), hacen que la lucha por el podio se presente muy abierta.
En mujeres, la dominadora de la prueba es la ex compañera de Ruth Beitia, Saleta Fernández. La gallega entrenada por Ramón Torralbo es la actual Campeona de España en pista cubierta, la Campeona de España sub 23 al aire libre y fue la representante española en el Campeonato de Europa por selecciones. Además, este año ha conseguido su mejor marca personal al saltar 1.87, aventajando considerablemente a la segunda del ranking.
Por detrás, Cristina Ferrando, (Claudio Veneziano), con 1.84; Izaskun Turrillas, con 1.83; o Raquel Álvarez (kike Márquez), con 1.80, serán las que luchen por las plazas del podio.
La actual campeona de España de pista cubierta es y sigue siendo Cristina Ferrando,
Saleta lo es ahora al aire libre, pero no en pista cubierta
Saludos