Prácticamente todo el mundo que habla del Campeonato del Mundo de Portland habla de los grandes momentos. El matrimonio Eaton, la victoria de Britney Reese, la de Trayvon Bromell, el hombre que trabajaba en McDonalds y que ha sido Campeón del Mundo … pero en una competición de este calibre, hay una gran cantidad de atletas, y de historias. Mencionarlos a todos sería imposible, y por mucho que queramos, no podemos. Pero al igual que hicimos en el Campeonato de España quedándonos con algunos de los mejores momentos de atletas que no habían ganado medalla de oro, pero que habían cosechado una enorme actuación, en este Campeonato del Mundo de Portland también queremos hacerlo.
Os presentamos lo que, para nosotros, han sido 4 grandes momentos en el Campeonato del Mundo de Portland. Coméntanos cuál ha sido el momento que más te ha gustado a ti.
Buchler, 4ª en salto con pértiga
La primera prueba del Campeonato del Mundo, disputada el jueves, nos dejó un muy buen sabor de boca. En una competición muy al estilo norteamericano, con tan solo una prueba y que muchos pensaban que estaba abocada al fracaso. Según la organización, asistieron cerca de 7.000 personas solamente para ver la pértiga. Entre los duelos Lavillenie vs Barber, y Suhr vs Morris, la atleta suiza Nicole Büchler pasó desapercibida para la mayor parte de los aficionados. Y es que la suiza arriesgó cuanto pudo para conseguir una medalla, pero no pudo ser.
Büchler hizo un concurso con muchos nulos. Empezó su Campeonato saltando 4.50 al primer intento. Pero tanto el 4.60, como el 4.70 necesitó los tres intentos permitidos para conseguirlo. De esta manera, llegaba a 4.75, donde se repetía la historia y hacía dos nulos en sus dos primeros intentos. Como sus rivales pasaron esta altura antes que ella, no le servía de nada saltarla, por lo tanto, se guardó un intento para 4.80, intentando conseguir la proeza. Y tanto que la consiguió, puesto que consiguió el récord nacional de Suiza y apunto estuvo de ganar una medalla.
Antoine Gakeme y el 800
Muchos conocíamos al burundés puesto que es un atleta residente en Alicante. Su entrenador, Llorenç Solbes tiene un convenio con la federación de Burundi y la de Botswana, y algunos de los mejores atletas de estos países viven y entrenan en Alicante. El compañero de entrenamiento de Daniel Andújar fue uno de los protagonistas a nivel mundial en el 800, después de ganar su serie con una facilidad pasmosa. Esto que hizo que gran parte del mundo lo viera como un candidato serio a las medallas.
Ya en la final de 800, carrera espectacular en todos los sentidos, el atleta de Burundi supo correr y colocarse en todo momento, teniendo mucha fuerza al final para conseguir la medalla de plata. El oro, solamente reservado para el frontrunner Boris Berian, era inaccesible para todos, incluido Antoine Gakeme.
Ruth Beitia
Teníamos miedo de no poder incluir a Ruth Beitia en nuestra lista de los mejores momentos del Campeonato que no han ganado una medalla de oro. Sin lugar a dudas, muchos estábamos convencidos que se llevaría la medalla de oro, puesto que ha demostrado estar a un grandísimo nivel durante toda la temporada.
Aun así, con esta medalla de plata, Ruth se convierte en una de las mejores atletas, no solo a nivel español, sino a nivel mundial. Solamente superada por la joven Vashti Cunningham, que no se arrugó en ningún momentos, Ruth consiguió su cuarta medalla en un Campeonato del Mundo bajo techo e igualó lo que era su mejor resultado, el segundo puesto.
Kendra Harrison y los franceses
Las pruebas de vallas son de las más espectaculares en un Campeonato. Rara es la vez que no hay un incidente, y es que por algo es una prueba con obstáculos. En el apartado femenino, la damnificada fue una de las favoritas, Kendra Harrison. La atleta norteamericana había ganado la tercera serie, y además, con el mejor tiempo (7.81). Contaba con la segunda mejor marca de las participantes (7.77) solamente superada por Brianna Rollins (7.76).
Pero las ganas de correr, que en las vallas a veces suelen dar una mala pasada, pudieron con ella. Hizo una fantástica salida hasta la primera valla, cosa que le hizo trastabillarse y perder el equilibrio, perdiendo todas las opciones de ganar el oro. Terminó en octava posición.
Por contra, los dos atletas franceses, Pascal Martinot Lagarde y Dimitri Bascou, a pesar de que este último llegaba como líder mundial del año, cumplieron las expectativas y consiguieron dos medallas para Francia, algo que solo ha conseguido el país vecino y los Estados Unidos. Sin duda alguna, otro éxito de los galos en cuanto a atletismo se refiere.
0 comentarios