Los mejores momentos de Gallur
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias
Mateo

Twitter @Danimateo89

Una vez terminado el Campeonato de España Absoluto de Madrid, toca hacer balance. En general hubo muy buenas actuaciones, entre las que destacan la de Ruth Beitia (consiguiendo la mejor marca mundial del año y el récord del mundo M35); la de Lucas Búa, tanto en las semifinales como en la final del 400, saliendo siempre a por todas para conseguir el objetivo marcado; o la de Carlos Tobalina que, tras mucho insistir durante toda la temporada y acariciar la marca deseada prácticamente en cada competición, finalmente consiguió la mínima para participar en el Campeonato del Mundo de Portland.

Pero estas tres actuaciones tienen algo en común: y es que los tres atletas se llevaron la medalla de oro y, por consiguiente, coparon casi todas las noticias posteriores al Campeonato. Hoy queremos hablaros de los otros héreos del Campeonato, aquellos que tuvieron una actuación brillante, que lo dieron todo para conseguir el objetivo, pero se quedaron a las puertas. Es verdad que estos 4 atletas que os presentamos a continuación, no son los únicos que lo dieron todo. Y es injusto escoger un momento del Campeonato. Pero si hay que escoger, seguramente, muchos aficionados del atletismo, se quedarían con alguno de estos cuatro momentos.

Dani Mateo – 3.000. La carrera del atleta entrenado por Enrique Pascual fue espectacular. Cogiendo las riendas desde el principio y marchándose por delante de todos sus compañeros desde el inicio de la prueba. Estas carreras son las que causan afición y las necesarias para conseguir que los aficionados se levanten del asiento. Por desgracia, esta vez el atleta soriano tuvo que conformarse con el cuarto puesto, pero por contra, recibió los elogios de una gran cantidad de aficionados de nuestro deporte. Muchos aficionados, si tuvieran que elegir un momento del Campeonato de España Absoluto, elegirían la demostración de valentía y la entrega de Dani Mateo.

David Lorenzo – 1.500. A diferencia de Dani Mateo, el atleta madrileño David Lorenzo, entrenado por Arturo Martín, además de los elogios de una gran cantidad de aficionados, se llevó una medalla. Su esfuerzo a falta de 400 metros para terminar la final de 1.500 se vio recompensado en una medalla de bronce, por delante de atletas de la talla de David Bustos. En una carrera muy lenta (se ganó con el peor tiempo de la historia de los Campeonatos de España de pista cubierta), cuando tan solo restaban dos vueltas, el atleta madrileño dio un tremendo cambió, sacando una gran ventaja al resto de sus rivales. Muchos veían el oro colgado de su cuello, pero en la curva le pasó un potente Manuel Olmedo y a falta de escasos metros de la meta, Marc Alcalá. Aun así, David Lorenzo será recordado por muchos en este Campeonato de España.

https://twitter.com/Karellopez/status/706458414373867520

Raquel Álvarez – Altura. La gran actuación de Raquel Álvarez en este Campeonato de España tiene mucho detrás de sí. Además de conseguir su mejor registro de siempre rompiendo la barrera del 1.90 y además de poner entre las cuerdas a Ruth Beitia, seguramente tanto Raquel Álvarez como sus compañeros, guarden este Campeonato de España en sus memorias. Y no por los resultados conseguidos, sino más bien por poder dedicárselos al reciente fallecido Diego Barranco. Seguramente, allá donde esté, el compañero de Raquel sea el que más se haya alegrado de su tremenda actuación.

Celia Antón – 3.000. Esta atleta júnior, entrenada por Antonio Serrano, lo dio absolutamente todo para alzarse con el oro. Probablemente ella misma sabía que era una tarea difícil, prácticamente imposible. Y es que su rival no era otra que Nuria Fernández, Campeona de Europa de 1.500 en 2010, y dicho sea de paso, implicada en la Operación Galgo. La medalla de plata de Celia Antón sabe a oro, por muchos motivos. Pero con esta actitud y esta valentía, esta joven atleta tiene un muy buen futuro por delante.

Para nosotros, estos son algunos de los grandes momentos del Campeonato de España sin contar a los atletas que obtuvieron un título. De esta forma, Gallur y Madrid2016 pasan al recuerdo, a la historia. Ahora es momento de pensar en la temporada estival y en el Campeonato de España al aire libre de Gijón, que se disputará el 23 y 24 de julio.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Somos Atletismo - Campeonato de España de Campo a través - Somos Atletismo - […] España de 3.000 en pista cubierta, el joven Ayoub Mokhtar. También estarán presentes Dani Mateo, uno de nuestros favoritos…
  2. Somos Atletismo - Los otros grandes momentos de Portland - Somos Atletismo - […] y de historias. Mencionarlos a todos sería imposible, y por mucho que queramos, no podemos. Pero al igual que…