
Fotografía de JJ Vico
Todos conocemos a los atletas y las atletas que han conseguido medalla en este Campeonato de España Absoluto disputado en Madrid. Pero ¿conocemos a los entrenadores que han conseguido una medalla?
Los entrenadores son los principales culpables de que los atletas consiguan sus marcas. Sin entrenadores, no habría atletas, y no al revés, como algunos dicen. Los entrenadores son los grandes olvidados del atletismo y desde SomosAtletismo queremos rendirles este pequeño homenaje.
En este primer cuadro vemos los entrenadores medallistas en las pruebas de hombres en este Campeonato de España Absoluto.
HOMBRES | |||
PRUEBA | ORO | PLATA | BRONCE |
60 | Jose Luis Calvo | Enrique Marquez | Antonio Sánchez |
200 | Luis Angel Caballero | José Ignacion González | Rolando Naranjo |
400 | Jose Antonio Rosique | David López Capapé | Luis Sevillano |
800 | Paco Gil | Juan Carlos Fuentes | Llorenç Solbes |
1500 | Johny Ouriaghli | José Antonio Prieto | Arturo Martín |
3000 | Juan Ramón García | Arturo Casado | Antonio Serrano |
60 mv | Ascen Ibañez | Salvador Porras | Fernando Unzu |
Altura | Hector González | Jose Luis Torres | Yolanda Belda |
Pértiga | Javier Navas | Enrique Márquez | Gabriel Martínez |
Longitud | Javier de Medrano | Sergio García | Jesús Gil y José Ant. Ureña |
Triple | Claudio Veneciano | Claudio Veneciano | Santi Ferrer |
Peso | Carlos Burón | Tomás Fernández | Antonio Lora |
Hep/Pen | Enrique Márquez | Patricia Paz | Àlex Mancheno |
Por su parte, en este cuadro vemos a los entrenadores medallistas en las pruebas de mujeres en este Campeonato de España Absoluto.
PRUEBA | ORO | PLATA | BRONCE |
60 | Ricardo Diéguez | Quim Reyes | Luis Rodríguez |
200 | Ramón Luis Herrera | Ricardo Diéguez | José Luis Calvo |
400 | Jorge Marin | Orkatz Beitia | Manuel Fernández |
800 | Joan Lleonart | Juan Carlos Gines | |
1500 | Carlos Landín | Esteban Gimenez | Antonio Serrano |
3000 | Pablo Antonio Marin | Antonio Serrano | Javier Cañadillas |
60 mv | Quim Reyes | Aitor San Millán | Toni Corgos |
Altura | Ramón Torralbo | Enrique Márquez | Claudio Veneciano |
Pértiga | Jon Karla Liceaga | Javier García Chico | Jonathan Pérez |
Longitud | Juan Carlos Álvarez | Juan Carlos Álvarez | Salva Vila |
Triple | Juan Carlos Álvarez | Juan Carlos Álvarez | Toni Corgos |
Peso | Carlos Burón | Carlos Burón | Felix Collantes |
Hep/Pen | Miguel Millán | Josep Mª Padullés | Miguel Gonzalez |
Como vemos, hay un empate entre dos entrenadores que han conseguido más medallas: Juan Carlos Álvarez y Enrique Márquez. Mientras que Juan Carlos Álvarez tiene todas sus medallas en las pruebas de saltos (Ana Peleteiro, Patricia Sarrapio, Juliet Itoya y Olatz Arrieta) y en categoría femenina, Enrique Márquez las tiene más repartidas (Raquel Álvarez, Albert Álvarez, Alejandro Bermejo y Mario López Moure). El entrenador de saltos de la residencia Joaquín Blume de Madrid tiene dos oros y dos platas, mientras que el de Soria tiene un oro y tres platas.
En el segundo escalón, con tres medallas tenemos a tres entrenadores más: Carlos Burón (Úrusla Ruíz, Belén Toimil y Carlos Tobalina), con dos oros y una planta; Antonio Serrano (Celia Antón, Marta Pérez y Victor García), con un oro y dos bronces; y Claudio Veneciano (Cristina Ferrando, Pablo Torrijos y Emilio Bellido), con una medalla de cada color.
Mientras que con dos medallas, tenemos a cuatro entrenadores: Quim Reyes (Cari Jerez con dos medallas), con un oro y una plata; Ricardo Diéguez (Estela García y Cristina Lara), también con un oro y una plata; José Luis Calvo (Arian Téllez y Paloma Díez), con un oro y un bronce; y Toni Corgos (Débora Calveras y Cari Hernández), con dos bronces.
Nota: Hemos intentado buscar todos los entrenadores pero somos conscientes que puede haber algunos fallos. Hay algunas fichas de la RFEA que no están actualizadas y pese a que hemos preguntado, es posible que algún dato sea erróneo. Por favor, si sabes de algún atleta que no entrena con el entrenador/a que le hemos asignado ayúdanos a completar la información contactando con nosotros.
0 comentarios