Este año 2020 que acaba de empezar, se presenta apasionante y repleto de competiciones para todos los niveles. Mientras que la competición de referencia serán los Juegos Olímpicos de Tokio, en el mes de agosto, también habrá competiciones de “segundo nivel”, como el Campeonato de Europa de París, o eventos para los más jóvenes, como los Sub18 y Sub20.
Campeonato del Mundo de pista cubierta
La principal cita en indoor, será el Campeonato del Mundo de pista cubierta que tendrá lugar en Nanjing, China. El fin de semana del 13 al 15 de marzo, Nanjing será la capital mundial del atletismo, y allí se desplazará la delegación española en busca de buenos resultados.
Hace dos temporadas en el Campeonato del Mundo de Birmingham, la delegación española consiguió dos medallas, a cargo de Saúl Ordóñez en 800 y Ana Peleteiro en triple salto. Si a la gallega le sumamos que Jorge Ureña se proclamó Campeón de Europa la temporada pasada, y que este año reaparecerá Yunier Pérez, un auténtico especialista en los 60 ml, hace que aumenten las posibilidades de medalla en la localidad China.
La mejor actuación de la delegación española en un Campeonato de pista cubierta fue en 2006, precisamente en Birmingham, donde se consiguieron seis metales.
Juegos Olímpicos de Tokio
Sin duda, la cita de referencia de la temporada. Los Juegos Olímpicos suelen acaparar toda la atención mediática, y este año no van a ser menos. Lo cierto es que la clasificación en muchas pruebas se presenta complicada. Pero en otras, como la marcha, el fondo o el mediofondo, hay ciertas opciones de conseguir buenos resultados.
En estos momentos, uno de los atletas con más opciones de conseguir una medalla es el vallista Orlando Ortega, que este 2019 ha conseguido grandes resultados, como la medalla en el Campeonato del Mundo de Doha o la victoria en la final de la Diamond League. Otros atletas, como la ya mencionada Ana Peleteiro o marchadoras como María Pérez, Julia Takacks o Raquel González, podrían dar la campanada en Tokio.
Campeonato de Europa Aire Libre
París acogerá, después de los JJOO, un Campeonato de Europa de “segundo nivel”. Al igual que ocurriera en Amsterdam 2016, los JJOO centrarán toda la atención mundial, y es probable que muchas grandes estrellas renuncien a participar en París.
Esto abriría las puertas a aquellos atletas que se encuentran en el límite de conseguir la mínima olímpica. De la misma manera, aquellos atletas que estarían luchando por un puesto de finalista en Tokio, en París podrían estar luchando por las medallas.
A pesar de esto, el Campeonato de Europa de París puede suponer una gran campeonato para los intereses españoles, puesto que se podrían conseguir muy buenos resultados. En Amsterdam ’16 se consiguieron 8 medallas, mientras que en Berlín ’18 se consiguieron 10 (las mejores actuaciones desde Goteborg 06).
Campeonatos internacionales de menores
Tal y como hemos dicho al principio, los jóvenes atletas también tendrán su Campeonato. Mientras en Nairobi se disputará el Campeonato del Mundo Sub20 (del 7 al 12 de julio), en Rieti tendrá lugar el Campeonato de Europa Sub18 (del 16 al 19 de julio).
Y es que teniendo en cuenta los resultados de algunos jóvenes atletas españoles, estos dos Campeonatos podrían ser históricos. María Vicente o Bernat Erta, tendrán el Campeonato en Kenia como su principal objetivo de la temporada. Y es que ambos atleta buscan terminar la temporada sub20 con grandes resultados.
Por su parte, Rieti será la sede del Campeonato de Europa Sub18, el Campeonato de los más pequeños y las estrellas del futuro.
Estos serán los grandes Campeonatos que tendremos en 2020. Pero además, al igual que todos los años, también tendremos el World Indoor Tour, que este año se cerrará en el meeting de Madrid; una renovada Diamond League o las tradicionales “Copas de Europa” reconvertidas en Campeonatos de Europa por selecciones desde hace unos años.
Sin duda, un apasionante 2020 que no ha hecho más que empezar, y que el próximo fin de semana lo tendremos ya repleto de competiciones.
0 comentarios