Llega la Copa de Europa de marcha en Alytus
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Este fin de semana tendrá lugar una de las competiciones más importantes del calendario internacional para la selección española. Se trata de la Copa de Europa de marcha, que tendrá lugar en Alytus, Lituania. 

Hasta allí se desplaza un completo equipo compuesto por 22 atletas. Y es que la competición reunirá a unos 256 atletas de 29 países diferentes. 

Copa de Europa de marcha

11 hombres y 11 mujeres se desplazarán a Alytus en busca de repetir los logros conseguidos en el Campeonato de Europa de Berlín, donde la selección española fue una de las más destacadas en el apartado de la marcha.

La selección española, encabezada por los Campeones de Europa de 20 km marcha María Pérez y Álvaro Martín, es una de las más potentes de Europa. Y llegan a Alytus con la etiqueta de favoritos.

10km marcha Sub20

Empezamos por los pequeños. Los atletas de la categoría sub 20 tomarán parte en la prueba de los 10 km marcha. 

Mariona García, Gemma Mora y Mireia Urrutia formarán el equipo femenino. Mientras que Pedro Conesa, Eloy Hornero y José Mestre, completarán el masculino.

En la prueba femenina, figuran 34 atletas inscritas de 16 países diferentes. Mientras que en la masculina serán 35 atletas de 18 países diferentes.

España favorita en los 20km

La prueba de los 20 km, centrará la atención en esta Copa de Europa para los intereses españoles. Y es que en liza, estará los actuales campeones de Europa: María Pérez y Álvaro Martín.

El extremeño viene de una larga lesión, con operación incluida. El Campeonato de España disputado en Oropesa era su primera actuación. Mientras que en el Campeonato de España universitario, se llevó el título mostrando un buen estado de forma.

Por su parte, a María Pérez la hemos visto participar en la Challenge de México de la IAAF, donde terminó en tercera posición. Al igual que Álvaro, se llevó la victoria en el Campeonato de España universitario. Y es una de las favoritas para estar en los puestos de cabeza este fin de semana en Alytus.

Habrá que prestar atención también a Diego García, subcampeón de Europa en Berlín. El madrileño participó también en la Challenge de México y en la de Río Maior. Y llega a Lituania en buen estado de forma.

Completan el equipo masculino Alberto Amezcua y el Campeón del Mundo y de Europa Miguel Ángel López, al que vimos muy bien en el Campeonato de España en Oropesa. En el apartado femenino, acompañarán a María Pérez, Laura García-Caro, Lidia Sánchez-Puebla, y la plusmarquista española de los 50 km marcha, Raquel González.

Los 50km, con Bragado a la cabeza

Los 50 km marcha son, muy probablemente, la prueba más dura del atletismo. Es por esto que, todavía sorprende más, la longevidad del que fuera Campeón del Mundo en Sttutgart 93, Jesús Ángel García Bragado.

Y es que Chuso Bragado será protagonista en Alytus. Será el atleta más veterano de la prueba. Pero es que además, en 1996 se proclamó vencedor en la primera edición de estos 50km marcha en la Copa de Europa.

Completarán el equipo masculino Benjamín Sánchez, Marc Tur y José Ignacio Díaz.

Mientras que en el apartado femenino, las cuatro integrantes españolas son Ainhoa Pinedo, Mar Juárez, María Larios y la explusmarquista española Julia Takacs.

La competición podrá seguirse por streaming a través del canal de Youtube de la Federación Europea de Atletismo.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.