La RFEA publica los mejores de España
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Durante estos días, la RFEA está haciendo públicos quiénes han sido los mejores en España durante la pasada temporada 2015/16. Estos galardones no se los están dando a los y las atletas, como suele ser habitual. Sino que se está publicando quiénes fueron las mejores carreras, los mejores clubes y las mejores Federaciones Autonómicas.

Mejores de España - RFEA

La RFEA publica los mejores de España

Una clasificación conjunta, que se obtiene al sumar los puntos logrados por el número de finalistas en los campeonatos de España al aire libre, pista cubierta, cross, ruta, marcha, veteranos y montaña/trail, es la que designa a la mejor federación autonómica. Por decimocuarto año consecutivo, la vencedora ha sido la Federación Catalana de Atletismo. Con un total de 3.144 puntos, consigue una apabullante victoria sobre la Federación de Madrid y la Federación de la Comunidad Valencia, quienes consiguen 2165,83 y 2.021,2 respectivamente.

La superioridad de Cataluña es tal, que consiguen vencer prácticamente en todos los Campeonatos, a excepción de la milla y los 100 km. Aquí, Cataluña, no consiguió puntuación. La Federación de la Comunidad Valenciana tampoco obtuvo puntuación en los Campeonatos de España de fondo en pista y de Maratón. Por contra, Madrid sí consiguió puntuar en todos los Campeonatos.

Las mejores carreras en 2015/16

La RFEA también ha presentado la clasificación de las mejores carreras de España. Aquí, como es normal, hay mayor variedad puesto que hay una gran cantidad de carreras por todo el territorio nacional. Los datos tomados por la RFEA para calcular la puntuación y poder realizar este ranking son los siguientes

  • Capacidad organizativa
  • Antigüedad en el Calendario RFEA
  • Número de atletas participantes
  • Nivel deportivo de la competición
  •  Nivel de los atletas que compiten en cada cita -basado en una puntuación que se obtiene en función del puesto que ocupan en los ránkings de España y del mundo-.

Una vez sumados cada uno de esos conceptos, se efectúa la media de las tres últimas ediciones celebradas y la carrera que obtiene la mayor puntuación se encarama en lo más alto de cada una de las cinco categorías distribuidas por distancias, obteniendo el título de mejor carrera de España.

Esas cinco categorías son las siguientes: Millas, Pruebas hasta 10km, Pruebas hasta Medio Maratón, Maratones y, por último, Pruebas de 100Km. De esta forma, la clasificación es la siguiente:

  • La Milla de Berango se lleva el título de mejor Milla
  • La San Silvestre Vallecana Internacional se lleva el galardón a mejor 10k
  • El Medio Maratón de Valencia se lleva el título como mejor Medio Maratón
  • El Maratón de Valencia Trinidad Alfonso se lleva el título al mejor Maratón
  • Los 100km de Cantabria-Ciudad de Santander se llevan el título al mejor 100k

Mejor club de la pasada temporada

Al igual que en el apartado de las federaciones autonómicas, en el de clubs hay un claro dominador: El Playas de Castellón. Si la Federación Catalana conseguía una apabullante victoria sobre el resto de federaciones, ahora es el equipo castellonense el que hace lo propio sobre el resto de clubes.

Por noveno año consecutivo el Playas de Castellón consigue este galardón. Se trata de una clasificación conjunta que se obtiene al sumar los puntos que logran los atletas en los campeonatos de España. Así pues, suman los ocho primeros clasificados. El primer atleta suma ocho puntos, el segundo siete … y así hasta el octavo, que suma un punto. Esta es la clasificación de los cinco mejores clubes:

  1. Playas de Castellón – 1501
  2. FC Barcelona – 1020
  3. AD Marathon – 726
  4. Valencia Club Atletismo – 385
  5. Grupoempleo Pamplona At. – 350,5

Mejores atletas de octubre

Además, durante estos días los aficionados al atletismo han tenido la oportunidad de votar a los mejores atletas del mes de octubre. La competición más destacada fue el Campeonato del Mundo de trail, y así ha quedado plasmado en las votaciones.

Luis Alberto Hernando y Azara García de los salmones, han sido los atletas que se llevan este galardón. Como todos sabéis, Luis Alberto Hernando se proclamó Campeón del Mundo, mientras que Azara García terminó en segunda posición.

En el apartado masculino, Houssame Benabou ha sido segundo y Marc Alcalá, tercero. En el femenino, Marta Esteban fue segunda y Azucena Díaz, tercera.

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.