Este fin de semana se presenta muy completo. En Castelló, tendremos la Copa de Europa de clubes en la categoría sub 20, donde estaremos haciendo fotos. El domingo por la mañana, en Berlín se citarán algunos atletas en busca del récord del mundo de maratón. Pero los aficionados a las pruebas combinadas, también tendremos nuestro gran Campeonato del fin de semana. Y es que en Talence, se disputará el Decastar, donde el francés Kevin Mayer intentará batir el récord del mundo.
¿Podrá Kevin Mayer con el récord del mundo?
En primer lugar, hay que decir que estamos hablando del récord del mundo impuesto por Ashton Eaton. El norteamericano marcó una época. Y mientras estuvo activo, nadie le hacía sombra. Solo las lesiones le impidieron terminar su carrera deportiva con más puntos.
Kevin Mayer está llamado a ser el sucesor. El próximo plusmarquista mundial. Pero también es cierto, que desde que se le ha puesto la etiqueta, todavía no ha conseguido lo que se espera de él. La temporada pasada, en el Campeonato del Mundo de Londres, empezó bien. Pero en el decatlón no te puedes relajar. Y terminó la prueba con un total de 8.768 puntos y un buen susto en el salto con pértiga. La puntuación, fantástica para todos nosotros. Pero lejos del ansiado récord: 9045 puntos.
Este verano, en Berlín, los expertos afirmaban que Mayer llegaba muy bien y con posibilidades de batir la plusmarca. Una marca personal en los 100 ml (10.64) hacía soñar. Pero aterrizábamos muy pronto, en la segunda prueba, en el salto de longitud, cuando el francés hacía tres nulos. Eso sí, casi de 8 metros.
Mayer vs récord del mundo
Batir un récord del mundo es muy difícil. Batir el de decatlón, todavía lo es más. El francés tiene muchas diferencias respecto a Ashton Eaton. A continuación analizamos prueba a prueba.
- 100 ml – Mayer posee una marca personal de 10.64 conseguida en Berlín. Ashton Eaton corrió en 10.23 cuando consiguió el récord del mundo, quedándose a dos centésimas de su PB. En Talence debería de estar alrededor de 10.70
- Longitud – 7.65 de marca personal para el francés por 7.88 que saltó Eaton en su récord del mundo. Los tres nulos de Berlín deberían de estar olvidados. Pero los saltos largos que hizo no. Y aquí el francés debería sacar provecho.
- Peso – 16.51 de Mayer por 14.52 de Eaton en su WR. Una de las pruebas que no puntúan mucho, pero que marcan diferencia. Prueba para recortar puntos.
- Altura – 2.09 de marca personal para Mayer por 2.01 en el récord. Aquí, la plusmarca del francés puede dar lugar a error. Y es que en este aire libre no ha competido ni una sola vez en el salto de altura. ¿Exceso de confianza o problemas físicos?
- 400 – 48.26 por 45.00 de Ashton Eaton. El norteamericano jugaba en otra galaxia, y de ahí su gran registro en los 400 mv (48.69). Teniendo en cuenta su mejora en los 100 ml, el francés debería de estar en sus mejores marcas.
- 110 mv – 13.71 conseguidos esta temporada por 13.69 de Eaton. Las vallas son una de las pruebas fuertes del francés. Si llegados a este punto el récord del mundo es factible, las marcas saldrán por sí solas.
- Disco – 52.38 por 43.34. Momento clave para pensar en el récord. Aquí habrá dos situaciones. Situación similar a las vallas. Si Mayer va camino del récord del mundo, las marcas llegarán.
- Pértiga – 5.40 por 5.20. El francés este aire libre ha hecho dos competiciones de pértiga. En una saltó 5.40 y en otra saltó 5.20. También hemos visto videos en sus redes sociales, pasando ‘la goma’ a 5.70 en una exhibición. Aquí, si todo va bien, con el apoyo del público francés la marca puede ser espectacular.
- Jabalina – 70.54 por 63.63. Penúltima prueba del decatlón y donde se puede empezar ya a realizar cálculos. Kevin Mayer tiene un gran dominio de la jabalina, y solamente las ganas de querer lanzar mucho, o las molestias físicas, le pueden jugar una mala pasada.
- 1.500 – 4:18.04 del francés por 4:17.52 del norteamericano. A pesar de que Mayer es un gran especialista en el 1.500, Ashton Eaton consiguió correr mucho. Llegados a este punto, solo queda hacer cálculos y correr.
Puntos débiles de Kevin Mayer
Nadie de nosotros sabe si Kevin Mayer hará el récord del mundo o no este fin de semana. Lo que está claro es que tarde o temprano tendrá la oportunidad de hacerlo. Ahora bien, para algunos de nosotros, el francés está cometiendo un pequeño error.
Kevin Mayer está compitiendo muy poco. En todo el aire libre no ha competido en salto de altura ni en jabalina. Competiciones de longitud solo ha hecho una. Y pruebas como los 100 y los 110 solo ha hecho 2 y 3 carreras. Se plantará en septiembre sin haber terminado un decatlón. Y eso, es desaprovechar muchas oportunidades.
Hay que tener en cuenta que a su edad Roman Serbrle ya había pasado de los 9.000 puntos. Nadie duda del potencial de Mayer, pero quizá, por querer demostrar demasiado, esté dejando pasar alguna oportunidad.
Quién sabe. Quizá este fin de semana sea el día. ¡Ojalá!
0 comentarios