Javier Colomo opina sobre el sistema de ayudas de la RFEA
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

La Real Federación Española de Atletismo cambió, el pasado 1 de diciembre, su sistema de ayudas a los y las atletas. Este cambio no ha gustado mucho en algunos sectores del atletismo. Y ayer, el vallista español Javier Colomo, dio su punto de vista sobre este nuevo sistema de ayudas.

Javier Colomo opina sobre el sistema de ayudas de la RFEA

Javier Colomo, subcampeón de Europa sub 23 de 110 mv en 2015, es un destacado atleta español. El navarro, actualmente, se encuentra a la sombra del subcampeón olímpico Orlando Ortega, uno de los mejores especialistas a nivel mundial. No obstante, el atleta del GrupoEmpleo Pamplona At. es uno de los pocos españoles en su especialidad que ha conseguido una medalla en un Campeonato de Europa sub 23.

Ayer, en su cuenta de Instagram, el destacado vallista opinaba sobre el cambio en el sistema de ayudas de la RFEA para esta temporada. Según el atleta es como si “de pronto, cuando más cerca estás, los que te han ayudado, los que te han hecho ver que valías, te empujan… pero hacia atrás“. Y es que a partir de este año, “con el nuevo sistema, para conseguir una beca en la categoría absoluta a partir de 23 años, habrá que acreditar una de las 16 mejores marcas del ranking Europeo o estar dentro las 50 mejores del ranking mundial”. Algo que como dice el vallista, para la mayoría de los atletas que tenían algún tipo de ayuda, es excesivamente elevado.

No obstante, este nuevo sistema está pensado para ayudar a los atletas de más alto nivel. A partir de ahora, el sistema de ayudas cambia el formato, y como bien dice su nombre, pasa a denominarse “Sistema de ayudas para el Alto Rendimiento”. Antes, las ayudas de la RFEA iban destinadas a una gran cantidad de atletas, pero a partir de ahora la intención es que se apoye a menos atletas, pero con cantidades económicas más elevadas.

El post de Javier Colomo en su cuenta de Instagram ha creado un enorme debate, donde la mayoría de las opiniones está a favor del atleta. Este es el enlace a la circular donde se detallan todos los puntos sobre la nueva normativa.

Hoy quiero hablar sobre la situación que estamos viviendo la gran mayoría de los atletas españoles. El pasado 1 de Diciembre la federación Española de atletismo anunciaba la modificación del "sistema de ayudas RFEA para el alto rendimiento del atletismo español 2017-2020" A continuación explico el motivo por el que estoy en total desacuerdo: Actualmente, con el nuevo sistema, para conseguir una beca en la categoría absoluta a partir de 23 años, habrá que acreditar una de las 16 mejores marcas del ranking Europeo o estar dentro las 50 mejores del ranking mundial. Objetivos que a la mayoría nos resultan excesivamente elevados y cuya tarea será más que complicada, y más todavía si nos limitan con las ayudas económicas que permitían y facilitaban el adquirir los medios para seguir luchando. Lo realmente decepcionante es el hecho de que busquen resultados pero complicándote las cosas. Voy a lo personal. Como cualquier deportista, comienzas por diversión y buscando una mejora personal. Conforme te vas desarrollando y mejorando te fijas nuevos objetivos deportivos acordes a las posibilidades de cada uno. Luchar por lo que sueñas, además de soñarlo, requiere muchas veces el disponer de medios que ayuden en la consecución de ese objetivo. Mi sueño desde siempre ha sido ir a unas olimpiadas y siempre he entrenado para lograrlo. Entrenas, sufres, lo das todo para acercarte, día tras día, sin parar. Dejas de lado muchísimas cosas para seguir luchando. Poco a poco ves que te acercas, estás a las puertas, te queda nada, un último esfuerzo. Tu familia te apoya, tus amigos, gracias a dios recibes ayudas por parte de muchas entidades, incluido la federación Española de atletismo, para poder centrarte en ese sueño y darte el último empujón. Y de pronto, cuando más cerca estás, los que te han ayudado, los que te han hecho ver que valías, te empujan… pero hacia atrás. Me planto con 23 años y veo que el sueño se aleja. Y es que, te encuentras independizado, con lo que esto conlleva, una gran cantidad de gastos que afrontar que gracias a estas ayudas facilitaban el poder pagarlas dividiendo tu tiempo y estableciendo tu rutina de trabajo y entrenamientos. ¿Y ahora qué?

A post shared by Javier Colomo (@javiercolomo) on

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.