El primero que anunció su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Atletismo fue Isidoro Hornillos, el candidato que, según los expertos, menos opciones tiene para ocupar el cargo que dejará vacante José Mª Odriozola. Muchos son los que decían que no llegaría, que se quedaría a mitad del camino. Pero la verdad es que a día de hoy, el gallego continúa su andadura para ocupar el trono de la presidencia.

IsidoroHornillos.com
Isidoro Hornillos: Para todos, entre todos
Isidoro Hornillos Baz fue el primero en hacer pública su candidatura a la presidencia de la RFEA. En un principio, y según comentan los expertos, esta candidatura se hacía llamar, coloquialmente, “la de los presidentes de federaciones”. Al parecer, la intención de la mayoría de ellos era hacer coalición y presentar, entre todos, una persona que intentara llegar a la presidencia. Algo así se intentó en las anteriores elecciones, no llegando a cuajar la propuesta, y decantándose finalmente, la mayoría de ellos, de continuar con su apoyo a José Mª Odriozola.
Los rumores dicen que en un principio la persona elegida fue Gerardo García Alaguero, pero que a última hora, un proyecto de Isidoro Hornillos hizo que el presidente de la federación de Castilla y León se echara para atrás, pero apoyando al gallego en todo momento. Según informaciones de diversas fuentes, afirman que en las anteriores elecciones Gerardo García ya intentó reunir a todos los presidentes de federaciones para intentar presentar una candidatura paralela a Odriozola, aunque finalmente, y paradójicamente, terminaron dándole su apoyo. De esta forma, pasados cuatro años la intención era hacer el mismo planteamiento entre todos los presidentes, pero al final, la persona que dio un paso adelante fue el gallego Isidoro Hornillos con un planteamiento diferente, lanzando una campaña en solitario, pero con apoyo de gran parte de ellos.
Con un pasado como atleta bastante brillante, siendo internacional con la selección española absoluta de atletismo en 26 ocasiones; Deportista olímpico en los Juegos de Moscú 1980 (400 y 4×400), Tres veces campeón de España Absoluto; Campeón de España Junior; Dos veces campeón de España Escolar; Cuatro veces, campeón de España Universitario; Tres veces Campeón de España de los Juegos Sindicales; Campeón de España Militar. 14 platas y 2 bronces en diferentes Campeonatos de España federados. Fue plusmarquista de España Absoluto de Aire Libre en 400 metros (46”50 y 46”24), en 1979. Formó parte del cuarteto que batió los récords de España Absolutos de 4×400 metros, en 1979 (3’04”22), 4×200 metros, en 1981 (1’25”3) y 4×200 metros, en 1986 (1’23”69), actual plusmarca española. También batió el record de España de 300 metros en Pista Cubierta en 1982 (34”2) e igualó la plusmarca de 200 metros en 1982 (21”5). A nivel gallego batió 11 veces plusmarcas autonómicas absolutas. En la actualidad (Marzo de 2016) conserva algunos records de Galicia. Entre ellos el de 200 y 400 metros de Aire Libre (21”12 y 46”24). En 27 ocasiones obtuvo el título de campeón de Galicia.
Tanto en la docencia como en su trayectoria deportiva, Hornillos ha brillado notablemente. Actualmente es el presidente de la federación gallega de atletismo. Allí, el candidato a la presidencia de la RFEA, ha hecho cosas buenas y cosas malas. Hay diversidad de opiniones, y ahora pretende dar el salto para ocupar el trono real. Si hacemos una pequeña encuesta entre los aficionados que más interesados están en las elecciones, nos comentan que el gallego es el candidato con menos opciones. A pesar de contar con el apoyo de atletas como Victor García, con el ex presidente de la Federación Valenciana de Atletismo y con el ya mencionado presidente de la Federación de Castilla y León, Isidoro Hornillos no ha hecho público prácticamente ningún nombre de su equipo. De hecho, en nuestro anterior artículo, donde hacíamos una breve introducción, nos llovieron algunas críticas por parte de su equipo/seguidores, por afirmar que el presidente de Castilla y León forma parte del equipo de Hornillos.
En estas elecciones las Redes Sociales han formado un papel fundamental. A diferencia de las anteriores, donde José Mª Odriozola no necesitó en ningún momento echar mano de ellas, esta vez los tres candidatos han apostado fuerte por este canal de comunicación. Su programa lo podemos leer en su página web, donde presenta muy detalladamente qué hará en cada uno de los estamentos. Hornillos, al igual que el resto de los candidatos pretende dar un vuelco a la RFEA. A nosotros, se nos hace difícil ver con buenos ojos la candidatura del gallego, cuando en su equipo hay personas capaces de darlo todo por estar en el poder. En su programa, afirma que “No soy partidario de limitar los mandatos federativos estatutariamente pero mi decisión, en el caso de ser elegido presidente, es permanecer un máximo de dos legislaturas”. Actualmente, en la federación gallega, ya ha sobrepasado las dos legislaturas en el cargo.
El próximo 28 de octubre todo el atletismo español tendrá la oportunidad para ir a votar. Ese día se elegirá la asamblea, que posteriormente elegirá al futuro presidente. A partir de ese momento sabremos con más exactitud si el candidato gallego tiene opciones reales para ocupar el cargo.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks