El fin de semana se disputó la segunda jornada de la liga de clubes. Y se consiguieron interesantes resultados en muchos de los encuentros disputados.
Los encuentros, se desarrollaron por toda la geografía española, y compitieron los 16 equipos de División de Honor y los 16 de primera división, tanto de hombres como de mujeres.
Mínimas internacionales en la liga de clubes
Algunos jóvenes atletas, consiguieron la mínima para su Campeonato internacional. Este fue el caso de Aleix Porras, que en el encuentro disputado en Zaragoza, corrió los 400 mv en 50.99, consiguiendo la mínima para el Campeonato de Europa sub 23 cifrada en 51.00.
En el mismo encuentro, y también dos atletas del FC Barcelona, hicieron lo propio en los 800 metros. Pablo Sánchez Valladares, con 1:47.87 y Adrián Ben, con 1:47.66, consiguieron el pasaporte para el Campeonato Sub23. También el saltador de longitud Héctor Santos, que ya tenía la mínima pero que sobrevoló hasta los 8.00 metros, consiguiendo su mejor registro de siempre.
En el apartado femenino, también consiguieron mínimas para los europeos, la velocista del Barça Jaël-Sakura Bestué, que corrió los 200 en 23.70 y consiguió la mínima para el sub20; la saltadora del Atlético San Sebastián Irati Mitxelena, que llegó hasta los 6.35; así como la velocista Paula Sevilla, que corrió en Serrahima los 200 metros en 23.46.
La navarra Miren Bartolomé saltó 4.36, consiguiendo la mínima sub23 e intentando el récord de España de la categoría, situado en 4.46. Por su parte, Sandra Barrios consiguió la mínima sub20 en el salto con pértiga, llegando hasta los 4 metros y mejorando su anterior registro personal.
Récords de España sub 20
Y es que los buenos resultados en esta liga de clubes, no fueron todo mínimas. También se consiguieron dos récords de España sub20.
El atleta de Gandía Quique Llopis corrió los 110 mv en 13.85. Este atleta, al ser todavía sub20, compite en vallas de un metro. Pero el sábado corrió con obstáculos de 1.067, consiguiendo la mínima tanto para el europeo sub20 como para el sub23. No obstante, la normativa europea impide que un sub20 compita en el europeo sub23. Por lo que Quique Llopis solamente podrá participar en su Campeonato.
Por su parte, otro joven talento, el lanzador de disco Yasiel Sotero, también consiguió una plusmarca española. El atleta lanzó el disco de dos kilos (el artefacto de la categoría es de 1.75) hasta los 58.20, consiguiendo el actual récord de España con el artefacto pesado.
Sin duda, estas grandes marcas son solo el inicio de la temporada de verano. Los Campeonatos internacionales de las categorías sub20 y sub23 tendrán lugar a mediados del mes de julio, por lo que todavía queda tiempo para ver mejores registros.
0 comentarios