Histórico Campeonato de Europa sub23
j
Escrito por Somos Atletismo
Categorías Noticias

Ayer terminó el Campeonato de Europa sub23 disputado en la localidad sueca de Gävle. Una edición histórica para la selección española, puesto que consiguieron el mayor número de finalistas de la historia. Además, la selección consiguió un total de 6 medallas.

6 medallas para la delegación española

El equipo español que compitió en Gävle consiguió un total de 6 medallas. Un registro que no mejora el número de medallas conseguido hace dos temporadas, pero que en cierta manera se mantiene.

La primera de las medallas, llegaba de la mano del saltador de longitud Héctor Santos. En el segundo día de competición, el onubense conseguía una buena medalla de plata al saltar 8.19, que además suponía su plusmarca personal.

El tercer día de competición fue el más productivo en cuanto a medallas se refiere. La delegación española consiguió tres medallas este día. Así, Ignacio Fontes conseguía la medalla de oro en la prueba de los 1.500 metros. Alberto González, hacía lo propio en la prueba de martillo, con marca personal incluida. Mientras que Abdessamad Oukhelfen, conseguía el bronce en la prueba de los 5.000 metros.

Para cerrar el Campeonato, se conseguirían dos medallas más. De la mano de Pablo Sánchez-Valladares en los 800 metros, y de Celia Antón en los 5.000, llegaría dos bronces más para el equipo español. Además, Celia Antón conseguía el récord de España sub23, con un registro de 15:39.96.

Récord histórico de finalistas

Pero el éxito de la delegación española fue el gran número de finalistas que se consiguieron. En Este Campeonato de Europa sub23, el equipo español ha conseguido un total de 29 medallistas, un cifra jamás alcanzada antes.

Así, además de los medallistas, ocuparon plaza de finalistas los siguientes atletas:

  • Marina Lobato 6ª en triple salto
  • Jaime Guerra 7º en triple salto
  • Saleta Fernández 8ª en salto de altura
  • Miren Bartolomé 7ª en salto con pértiga
  • Irati Mitxelena 6ª en el salto de longitud
  • Águeda Muñoz 7ª en 1.500
  • Lucía Rodríguez 8ª en 1.500
  • Enrique Herreros 6º en 1.500
  • Aleix Porras 6ª en 400 mv
  • Tariku Novales 6º en 5.000
  • Said Mechaal 7º en 5.000
  • Pol Vila 5º en los 200
  • Paula Sevilla 4ª en los 200
  • Eduardo Romero 4º en 800
  • Abdessamad Oukhelfen 5º en 10.000
  • El Hocine Bouchkark 8º en 3.000 obstáculos
  • Manu Quijera 5º en jabalina
  • Marina Peña, 4ª en los 20 km marcha
  • Antía Chamosa 5ª en los 20km marcha
  • Manuel Bermúdez 5º en los 20km marcha
  • Iván López 8º en los 20km marcha
  • Relevo de 4×100 femenino 6ª
  • Relevo 4×400 masculino 5º

También te puede interesar … 

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Listado de atletas extranjeros en la NCAA

Durante este fin de semana, se disputan las finales de la mejor liga universitaria del mundo, la NCAA. Nuestro compañero Carles Baronet nos ha preparado un extenso listado donde se muestran los extranjeros que participan en esta liga. El documento contiene más de 200...

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

Espectacular Meeting de Castelló Trofeo Cansino

La ciudad de Castelló volverá a ser el epicentro del atletismo nacional, con la disputa de uno de los mejores meetings que puede haber dentro de nuestras fronteras en este 2020. Una año atípico, condicionado por la pandemia mundial, ha hecho que prácticamente se...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.