Todo acompañaba esta mañana en Valencia con la disputa de la media maratón de Valencia Trinidad Alfonso. El tiempo, que había amenazado lluvia, se comportó. Y gracias a las lluvias del día anterior, a las 9 de la mañana que se dio la salida, la temperatura era más bien fresca, pero digamos que perfecta para establecer un nuevo récord del mundo. Pero no pudo ser, y es que a pesar del gran espectáculo ofrecido por los atletas, tanto hombres como mujeres, no se pudo establecer un nuevo récord del mundo.

Twitter | Medio maratón de Valencia
Peres Jepchirchir vence en la media maratón femenina
La carrera salía muy rápida, por lo que a las chicas se refiere. Y es que en el primer paso del 5k, la primera fémina pasaba con un tiempo de 15:22, cuando en el anterior récord del mundo se pasó con 15:33. En este punto, la carrera marchaba para un tiempo de 1:04.50. Demasiado rápida. Ya por el paso del 10k, la cabeza de carrera rebajó algo su ritmo, pasando en 30:56, aunque todavía por debajo del récord del mundo (31:02). Hasta aquí, la líder destacada de la carrera era Violah Jepchumba, con su propia liebre, aunque a medida que iba pasando la carrera Peres Jepchirchir y Marc Roig de liebre, iban acercándose a la cabeza de carrera. Por el 15k se pasaba en 46:51, pero ligeramente por debajo ya del récord del mundo. Y fue aquí cuando Jepchirchir, que había marchado siempre por detrás de la cabeza de carrera, se iba totalmente en solitario.
En la parte final de la carrera marchó en solitario Jepchirchir, encaminada directamente al triunfo. Sin opciones del récord del mundo, la keniana buscaba el récord de la prueba, y lo consiguió, parando el crono en 1:07.09. Completaron el podio Violah Jechumba con 1:08.23 y Rose Chelimo con 1:09.36.

Twitter | medio maratón de valencia
Stephen Kosgei se lleva la victoria masculina
Por lo que respecta a la carrera masculina, el paso por los primeros 5 kilómetros era un poco por debajo de lo previsto. En el anterior récord del mundo, el paso por los 5k fue de 13:50, mientras que el grupo de cabeza pasó ligeramente por encima de los 14 minutos. En el 10k el paso fue de 28:03, mientras que el tiempo que marcaba el récord del mundo era de 27:40. Ya sin opciones, los atletas empezaron a pensar más en la victoria que en un posible récord del mundo. Y así fue, cuando a mitad de carrera empezaron a abandonar las liebres, y algunos de los favoritos se quedaban contra todo pronóstico, los atletas que marchaban en cabeza empezaron a marcarse. En este momento no había opciones de conseguir ninguna marca de las previstas: ni récord del circuito, ni mejor marca mundial del año ni, obviamente, récord del mundo.
Así pues, lo atletas afrontaban la segunda parte de la carrera, ahora, con algo más de calor que cuando se dio la salida. En la parte final, parecía que el duelo estaba entre Stephen Kosgei contra Mustapha El Aziz, siendo finalmente el keniano quien se llevó la victoria en este medio maratón de Valencia con un tiempo de 59:27. Tres segundos después cruzó la meta El Aziz, mientras que completó el podio Edwin Kipsang Rotich con un tiempo de 59:33.
Por sexto año consecutivo, el vencedor en la media maratón masculina conseguía romper la barrera de los 60′, ratificando así la etiqueta de oro con la que ha sido calificada la media maratón de Valencia.
0 comentarios