Mañana sábado, el Palau Velòdrom Lluís Puig de València recuperará su meeting que perdieron hace unos años. La organización del meeting ha buscado la mejor forma posible para hacer un meeting atractivo para todo el mundo, pero sobre todo, para los atletas. Así, con la colaboración de algunos de los mejores clubes de la Comunidad Valenciana, de algún atleta de élite como David Casinos, y con todo el trabajo de la Federación Valenciana de Atletismo, este año Valencia volverá a ser una de las pocas ciudades en nuestro país que organizan un meeting de alto nivel.
Grandes estrellas en el Gran Premio de Valencia
A Valencia acudirán algunos de los mejores atletas españoles, que tratarán de conseguir la mejor marca de la competición por puntos IAAF, para llevarse los 500 € de premio reservados para los ganadores, tanto en categoría masculina como en la femenina. Además de buscar el premio económico, algunos atletas llegarán a Valencia en busca de la ansiada mínima para el Campeonato del Mundo de Protland.
Entre los participantes más destacados están los y las siguientes atletas:
- Eusebio Cáceres (Jesús Gil y José Antonio Ureña) 60 ml
- Arian Olmos (José Luis Calvo) 60 ml
- Fabio Cerutti ITA 60 ml
- Mark Ujakpor (David López Capapé) 400 ml
- Antonio Reina 800
- Luis Alberto Marco (paco Gil) 800
- David Palacio (Joaquín Muñoz) 800
- Pablo Torrijos (Claudio Veneziano) triple salto
- Jorge Ureña (Jesús Gil y José Antonio Ureña) 60 mv
- Jackson Quiñonez (Ascensión Ibañez) 60 mv
- Carlos Tobalina (Carlos Burón) Peso
- Montse Más (Esteban Giménez) 1500
- Elian Periz (Arturo Martín) 800
- Isabel Macías (Jesús Romero) 1500
- Solange Pereira (Carlos Landín) 1500
- Khadija Rahmouni (Guillermo Ferrero) 800 y 1500
- Concha Montaner (María Peinado) Longitud
- Fatima Diame (Rafa Blanquer) Longitud
Estos son solo algunos de los atletas más destacados, tanto en el apartado femenino como en el masculino, pero habrá más. En este Gran Premio de Valencia de pista cubierta se espera una numerosa participación, entre pruebas locales, autonómicas y de élite.
Además, como alicientes económicos, la organización ha previsto 500 € para las mejores marcas de la competición, así como 250 € para diferentes sectores:
- 250 € para la mejor marca en saltos Memorial José Antonio Cansino
- 250 € para la mejor marca en velocidad y vallas Memorial Emilio Ponce
- 250 € para la mejor marca en mediofondo, fondo y peso (masculino) Memorial Toni Herreros
- 250 € para la mejor marca en mediofondo, fondo y peso (femenino) Toni Lastra
- 500 € Premio David Casinos a la Proyección (250 € para hombres y 250 € para mujeres)
Además del Gran Premio de Valencia …
Pero además del Gran Premio de Valencia, este fin de semana habrá más. Como no, el próximo lunes os informaremos de todos los resultados de los atletas españoles residentes en Estados Unidos. Pero dentro de aquí, el sábado habrá un control RFEA de lanzamientos, el Gran Premio de Cáceres de Campo a través o la mitja marató de Barcelona.
0 comentarios