El polifacético mediofondista español, Ignacio Fontes, empezó ayer su temporada de pista cubierta. En el III Control de la Federación andaluza, el atleta del Playas de Castellón tomó parte en la prueba de 1.500. Y lo hizo de la mejor forma posible.
Mejor inicio de temporada para Ignacio Fontes
En el III Control de la Federación Andaluza de atletismo compitió Ignacio Fontes. Lo hizo en la prueba de los 1.500 metros, esa que tantas alegrías ha dado al atletismo español. El atleta entrenado por Jesús Montiel paró el crono en 3:46.82, lo que supone el mejor inicio de temporada para el mediofondista andaluz. Esta marca supone el tercer mejor registro para el atleta, tras los 3:43.94 (meeting de Sabadell) y los 3:45.03 conseguidos (Madrid Trofeo Chamartín) la temporada pasada.
Ignacio Fontes es un especialista en 800, pero se desenvuelve muy bien en pruebas largas. Muestra de ello, ha sido la gran temporada de Campo a través que ha mantenido hasta el momento.
Además del registro de Fontes, también destacó David Palacio. El atleta del Fent Camí terminó en segunda posición con un registro de 3:48.75. Lorenzo Jimenez fue tercero con 3:56.89.
Más resultados en el III Control FAA
Además del resultado de la prueba de 1.500, hubo más marcas interesantes en la competición que se disputó ayer jueves 4 de enero. En la prueba de 60 ml, el murciano Sergio López paró el crono en unos buenos 6.80. Previamente, en semifinales, había corrido en 6.82. Con este registro, el joven atleta del año 99 iguala su mejor marca personal. Isisdro Leyva (1999) se llevó la victoria en el salto con pértiga, con unos buenos 4.95. Mientras que Miguel Pérez (1999) sobrepasó el listón en 2.00 metros. En el lanzamiento de peso, el más destacado fue Antonio Santana (1995) que ganó con un lanzamiento de 17.45 (MMP 18.39).
En el apartado femenino, una de las pruebas más destacadas fueron los 60 ml. El mejor tiempo fue para Alba Borrero (1998) quien en semifinales corrió en 7.69 (7.70 en la final). Maria Isabel Pérez (1993) paró el crono en 7.70. Isabel Shili Grau (1998) corrió en 7.81 (7.88 en la final). Mientras que Maria Poyatos corrió en 7.85 en semifinales (7.88 en la final).
En los 400 metros Paula Martínez (1994) corrió en 57.67. Mientras que en los 1.500 Paula Viviana (1983) corrió en 4:44.76.
0 comentarios