Roma ha sido la capital mundial de la marcha durante estos dos días. Allí se han reunido los mejores marchadores del mundo para disputar el Campeonato del Mundo de marcha por equipos, una competición nueva, que toma el relevo de lo que era la antigua Copa del Mundo.
Allí se ha disputado un gran Campeonato donde, evidentemente, ha habido de todo. Por parte de la delegación española hay que destacar la gran actuación de Álvaro Martín, quien terminó en tercera posición en los 20 km marcha, así como la medalla de plata del júnior Manuel Bermúdez. Pero también hay que destacar la gran actuación del conjunto femenino así como del masculino en los 50 km marcha. Sin duda, un gran Campeonato.
Álvaro Martín, quinto de todos los tiempos
El atleta entrenado por José Antonio Quintana, Álvaro Martín, ha conseguido su primera gran medalla en categoría sénior. Hace escasas semanas, se hacía con el triunfo en la prueba de marcha de Rio Maior, y ahora, con esta gran actuación, ha ratificado su gran estado de forma.
Con un tiempo de 1:19.36, que lo colocan quinto en el ranking español de todos los tiempos, ha conseguido una gran medalla de bronce por detrás de los chinos Wang y Cai, y además ha conseguido una plaza fija para los Juegos Olímpicos de Río, con lo que estos serán sus segundos Juegos Olímpicos después de Londres 2012.
Por lo que respecta a la actuación del resto del equipo español de los 20 km marcha, hay que destacar la actuación de Diego García, que terminó en la 19ª posición, con un tiempo de 1:21.39 y mejorando su plusmarca personal. No tuvo su mejor día el Campeón del Mundo Miguel Ángel López, quien solamente pudo terminar en la 33ª posición, mientras que Luis Alberto Amezcua lo hizo en la 51ª plaza. Por equipos, la selección española consiguió una buena sexta plaza.
5ª posición para el equipo femenino
El equipo femenino consiguió una buena quinta posición, gracias a las actuaciones de Raquel González (José Marin), que terminó en una muy buena décima posición con un tiempo de 1:29.01, consiguiendo su segundo mejor registros de todos los tiempos. Julia Takacs (José Antonio Quintana) cruzó la meta en 14ª posición, con un registro de 1:29.47, mientras que cerraba el equipo la marchadora Ainhoa Pinedo (Miguel Ángel Segura), en la posición 45, con un tiempo de 1:34.50. Beatriz Pascual, la más veterana del equipo, tuvo que retirarse pronto de la prueba por unos problemas físicos.
Medalla de plata para Manuel Bermúdez
El atleta júnior Manuel Bermúdez consiguió una muy buena medalla de plata en la prueba de los 10km marcha júnior. El atleta entrenado por José Antonio Carrillo sigue los pasos de sus antecesores Miguel Ángel López y Benjamín Sánchez, quienes también consiguieron una plata y un bronce en esta misma competición en sus años de júnior.
Con un tiempo de 40:27 Bermúdez cruzaba la meta, y con este tiempo se coloca quinto júnior de todos los tiempos. Por equipos, la selección española terminó en quinta posición, gracias a las actuaciones de Daniel Chamosa (José Antonio Pardal), 21º con 43 minutos y a Ivan López (Diego Marco), que entró en 25ª posición con 43:09.
Gran actuación de los 50km marcha
Este Campeonato del Mundo de marcha por equipos se ha cerrado con la disputa de los 50 km marcha. Allí ha tomado la salida Jesús Ángel García Bragado, siendo el atleta con más participaciones en este evento a nivel mundial. Lamentablemente, el veterano atleta español ha tenido que retirarse en los primeros compases de la prueba, por problemas físicos.
El atletismo me tenía reservado un pequeño gran momento de gloria. Gracias a todos, si estoy en Río es por vosotros pic.twitter.com/UOpmOfIEhY
— José Ignacio Díaz (@joseidiaz) May 8, 2016
Pero la prueba ha sido como un regalo para dos atletas que después de haber dedicado toda una vida a la marcha atlética, en este Campeonato del Mundo han conseguido un grandísimo resultado. El primero de ellos ha sido José Ignacio Díaz, atleta entrenado por José Antonio Quintana, que ha terminado en una fantástica sexta posición con un tiempo de 3:51.10, consiguiendo el billete directo para los Juegos Olímpicos de Río. El otro ha sido Francisco Arcilla, atleta internacional desde categoría juvenil, que con un tiempo de 3:55.06, ha conseguido su mejor marca personal y tiene muchas opciones de estar en los Juegos Olímpicos. Ha cerrado el equipo Mikel Odriozola, otro ilustre veterano, en la 15ª posición, con un tiempo de 3:59.58.
Por equipos, la selección española ha cosechado una muy buena sexta plaza, gracias a las actuaciones de sus integrantes.
0 comentarios