Ayer se disputó la 40ª edición del maratón de Chicago. En el apartado masculino, se llevó la victoria el norteamericano Galen Rupp, con un tiempo de 2:09.20. Por lo que respecta a la prueba femenina, la vencedora fue la keniana Tirunesh Dibaba, con un tiempo de 2:18.30.
Galen Rupp, primer norteamericano después de 14 años
Todas las expectativas estaban puestas en el vencedor de la maratón de Chicago de 2016, Abel Kirui. Y es que teniendo en cuenta que Dennis Kimetto, desde que consiguió el récord del mundo de maratón no ha vuelto a ser el mismo, las miradas se centraban en su compañero Kirui. El keniano llegaba a Chicago dispuesto a revalidar el título. Las sensaciones eran buenas y los focos de atención estaban centrados en él.
Solamente los norteamericanos tenían claro el poder de Galen Rupp. Y ellos sabían que ayer en Chicago, el atleta entrenado por Alberto Salazar podría dar la sorpresa. Y así fue, ya que Galen Rupp recuperó el trono para los estadounidenses llevándose la victoria. La última vez que un atleta nacido en los Estados Unidos se llevó la victoria en la maratón de Chicago se produjo hace 35 años. Pero en el año 2002, Khalid Khannouchi (atleta nacionalizado norteamericano pero de origen marroquí) se llevó la última victoria para un atleta de Estados Unidos.
Así, la carrera marchó como estaba prevista. Al no tener liebres en el maratón de Chicago, los tiempos bajan considerablemente. Durante la primera parte de la carrera, todos los atletas marchaban en grupo. Y a medida que iban avanzando los kilómetros, los atletas se iban descolgando.
Llegados al kilómetro 38, Galen Rupp se marchó en solitario, haciendo unos últimos kilómetros a rtimo de vértigo. Y así fue como cruzó la meta con 2:09.20. En segunda posición entró Abel Kirui, con un tiempo de 2:09.48. Mientras que completó el podio el también keniano Bernard Kipyogo, con 2:10.23.
Tirunesh Dibaba vence con una gran marca
Mientras, como de costumbre, los hombres acapraban todas las miradas, la prueba femenina transcurría a un ritmo bastante elevado. Muy por encima del resto de sus rivales se presentaba la etíope Tirunesh Dibaba.
Gracias al registro conseguido el pasado mes de abril en el maratón de Londres, la etíope es hoy una de las mejores maratonianas del mundo. Su marca de 2:17.56 la convirtieron en la tercera mujer más rápida en completar una maratón. Y su registro de ayer en Chicago (2:18.31) es la sexta mejor marca de una atleta en la historia de la maratón.
En segunda posición cruzó la meta keniana Brigid Kosgei, con un registro de 2:20.22. Por su parte, en tercera posición entró la norteamericana Jordan Hasay. La atleta cruzó la meta con un tiempo de 2:20.57, rompiendo el récord de la prueba para una atleta de Estados Unidos, que databa de 1985. Con este registro, Hasay, asciende a la segunda posición del ranking de Estados Unidos de todos los tiempos.
0 comentarios