Este fin de semana se disputará la final del Campeonato de España de clubes en Zaragoza. Allí, los actuales campeones de Europa por equipos, el Valencia Terra i Mar y el Playas de Castellón defenderán sus títulos conseguidos la temporada pasada. Pero no solo eso. De conseguir la victoria, para las valencianas sería el 23º título consecutivo, ya que llevan desde el año 93 sin bajarse del primer escalón del podio. Mientras que para el equipo castellonense sería el 7º título consecutivo.
MÁXIMA RIVALIDAD EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLUBES
A pesar de que los defensores del título en este Campeonato de España de clubes y actuales campeones de Europa llevan ejerciendo una superioridad brutal en los últimos años, las cosas poco a poco van cambiando. Este año, la lucha, sobre todo en hombres, se presenta más emocionante que nunca puesto que el FC Barcelona presenta un equipo muy competitivo y que le pondrá las cosas muy difíciles al Playas de Castellón. Eso sí, no hay que olvidarse de la AD Marathon, que en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento y podría dar una sorpresa. Respecto a la competición femenina, a pesar de la superioridad del Valencia Terra i Mar respecto a sus rivales, tanto el Playas de Castellón como el FC Barcelona, en su versión femenina, podrían dar un susto a las valencianas.
En este Campeonato de España de clubes se darán cita algunos de los mejores atletas nacionales, así como algunos refuerzos extranjeros. Este será el caso de Jonathan Okeudo Nmaju, velocista del Simple-Scorpio 71, que este año ha corrido en 10.23 el 100 ml. También estará Nkobolo Oncabetse, perteneciente al Playas de Castellón y que cuenta con una MMP de 45.82 en 400. También veremos atletas de la talla de Gakeme (1:45:39 en 800), Ilias Fifa en 3.000 (13:05.61 en 5.000), Ibrahim Ezzaydouny (8:33.76 en 3.000 obstáculos) o Jaouad Chemlal (8:19.22 en 3.000 obstáculos).
Por lo que respecta a la participación femenina extranjera es más escasa y solo hay dos inscritas, entre ellas, Nataliya Pyhyda (50.86 en 400 y dos años sancionada por dopaje).
En cuanto a los españoles, podremos ver en acción a Ángel David Rodríguez en los 100 ml, a Bruno Hortelano y Samuel García en los 200, Diego Ruíz en 1.500, Victor García y Carlos Mayo en los 3.000 metros, Diego Cabello en los 400 mv, Miguel Angel Sancho en salto de altura, Dídac Salas e Igor Bychkov en salto con pértiga, Jean Marie Okutu en longitud, Jorge Gimeno y Sergio Solanas en triple salto o Frank Casañas en disco, solo por citar unos pocos. En cuanto a las chicas, destaca la participación en este Campeonato de España de clubes de Cristina Lara y Estela García en 100 ml, Esther Guerrero en 800, Isabel Macías, Solange Pereira y Laura Mendez en 1.500, Elena García Grimau en 3.000, Caridad Jerez y Josephine Onya en 100 mv, Diana Martín en 3.000 obstáculos, Mar Jover y Concha Montaner en longitud, Patricia Sarrapio en triple salto, Ursula Ruíz en peso, Sabina Asenjo en disco, Laura Redondo y Berta Castells en martillo y Mercedes Chilla en jabalina, entre otras.
Sin duda, se presenta un emocionante Campeonato de España de clubes. Los equipos vencedores serán los representantes españoles que tomarán parte en la Copa de Europa de clubes en 2016, que al igual que este año, se disputará en Mersin, Turquía.
Lista completa de atletas inscritos en el Campeonato de España de clubes
0 comentarios